En la Mesa Ambiental realizamos acciones de voluntariado socioambiental. Y a pesar de carecer una sede propia, equipos, instrumentos, logística de oficina y de campo, transporte y recursos económicos para pago de consultorías, alimentación, viáticos, etc. desde 2004 hemos realizado:
* Foros ambientales locales y regionales
* Expediciones territoriales de reconocimiento y planeación del territorio
* Monitoreo del estado ambiental del agua, el suelo y los bosques, principalmente con el apoyo de una de sus organizaciones integrantes
* Derechos de petición
* Acciones Populares
* Cabildos Abiertos
* Campañas Ambientales
* Planeación Local Participativa, tanto desde la Agenda Ambiental y su Plan de Acción Ambiental, como desde el programa de Planeación y Presupuesto Participativo
* Consejería a las instituciones públicas en temas como acciones y proyectos para el mejoramiento ambiental, control de impactos, adquisición de predios con fines de conservación de microcuencas, proyectos de educación y fortalecimiento de la cultura ambiental
* Trámites y reclamos comunitarios ante las instituciones públicas
* Curso de quejas, requerimientos, peticiones ciudadanas
* Estudios ambientales (intervenciones de cauce y retiros de quebradas, movimientos en masa, movilidad pública, expansionismo urbano, defensa del espacio público verde, entre otras)
* Apoyo a la gestión de iniciativas locales en Manejo de fauna doméstica y callejera, fortalecimiento organizativo, defensa de acueductos comunitarios y zonas de captación de agua, proyectos ambientales escolares
* Reuniones mensuales de la Mesa y algunas extraordinarias