Movimiento Circular

Movimiento Circular

Es un movimiento plano curvilíneo cuya trayectoria es una circunferencia.

Comúnmente, prestamos más atención al movimiento rectilíneo. Sin embargo, el movimiento curvilíneo está íntimamente relacionado con nuestra actividad cotidiana

De hecho, existen múltiples ejemplos de maquinarias que efectúan transmisiones rotacionales, como es el caso de la bicicleta que, por medio de cadenas sobre ruedas dentadas, genera variaciones en el movimiento rotacional; otro tanto ocurre con el sistema de transmisión en los vehículos, etc.

MCU Movimiento Circular Uniforme

Se define como movimiento circular aquél cuya trayectoria es una circunferencia.

El movimiento circular, llamado también curvilíneo, es otro tipo de movimiento sencillo.

Estamos rodeados por objetos que describen movimientos circulares: un disco compacto durante su reproducción en el equipo de música, las manecillas de un reloj o las ruedas de una motocicleta son ejemplos de movimientos circulares; es decir, de cuerpos que se mueven describiendo una circunferencia.

A veces el movimiento circular no es completo: cuando un coche o cualquier otro vehículo toma una curva realiza un movimiento circular, aunque nunca gira los 360º de la circunferencia.

La experiencia nos dice que todo aquello da vueltas tiene movimiento circular. Si lo que gira da siempre el mismo número de vueltas por segundo, decimos que posee movimiento circular uniforme (MCU).

Ejemplos de cosas que se mueven con movimiento circular uniforme hay muchos:

La tierra es uno de ellos. Siempre da una vuelta sobre su eje cada 24 horas. También gira alrededor del sol y da una vuelta cada 365 días. Un ventilador, un lavarropas o los viejos tocadiscos, la rueda de un auto que viaja con velocidad constante, son otros tantos ejemplos.

Pero no debemos olvidar que también hay objetos que giran con movimiento circular variado, ya sea acelerado o decelerado.

¿Cuántas veces entra el radio en el arco marcado?