Este sistema de numeración emplea letras mayúsculas a las que se ha asignado un valor numérico. Los romanos desconocían el cero.
Dado que presenta muchas dificultades de lectura y escritura actualmente no se usa, excepto en algunos casos particulares, descritos a continuación:
La numeración se basa en siete letras mayúsculas.
Si a la derecha de una cifra romana de escribe otra igual o menor, el valor de ésta se suma a la anterior.
En ningún número se puede poner una misma letra más de tres veces seguidas.
Si entre dos cifras cualesquiera existe otra menor, ésta restará su valor a la siguiente.
El valor de los números romanos queda multiplicado por mil tantas veces como rayas horizontales se coloquen encima de los mismos, así con dos rayas se multiplica por un millón.
Revisa el siguiente material para resolver los ejercicios que presentan más adelante