https://drive.google.com/file/d/1CIoaKw7nOTO_si74XUH4JpDksiZ-Tuxt/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1DuXo1xGCjROvXwggK3DutatkGGS1Pe4o/view?usp=sharing
Recuerda que arriba va el título y debajo tu nombre
Tema:
el coronavirus,
o el confinamiento,
o la vuelta al cole...
Después con todos los cómics haremos una
y la publicaremos.
Lee el documento de al lado.
Explica muy bien cosas que debes tener en cuenta a la hora de hacer tu cómic.
EL COLE SE QUEDA EN CASA
https://drive.google.com/file/d/1KL2ZP59hxVY_SnA6cH-RdBRONS7ixXHg/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1tTCbzPiiAS8m8zLi3tInhU_n5F1hAFtI/view?usp=sharing
1- El texto instructivo: inventarán una receta partiendo de ingredientes dados por los padres.
- Crear algún otro tipo de texto instructivo, teniendo en cuenta que sea claro, que se vayan dando los pasos adecuados y en el orden correcto
2- Los verbos. Tiempos verbales simples y compuestos. Repasar los esquemas.
3- Las oraciones. Sujeto y predicado.
1.-El texto instructivo
Aquí debajo tienes la página con la que puedes trabajar.
Aquí abajo lo tienes en ficha
2.-¡Vamos con los verbos !
Repasa este cuadro.
Puedes copiarlo en tu libreta.
Juega a preguntar cuando creas que lo has aprendido
Aquí tienes más cuadros.
En tu libreta ya tenías varios.
Escribe oraciones con diversas formas verbales.
Ejemplos:
Yo canté con mis compañeros del coro...
Ellas habían cantado para la prueba de teatro...
3.-Las oraciones. Sujeto y predicado.
Busca el sujeto en estas oraciones:
Ellas volvieron de casa muy pronto.
Después de cenar, Pedro se fue a dormir.
Vinieron enseguida de la calle.
No podemos salir se casa.
Usa tu libreta. Si la dejaste en el cole usa otra libreta
Más trabajito...
¡Venga que tú puedes!
Aquí tienes más esquemas para consultar, copiar en la libreta, o lo que necesites
4.- Vídeos para completar nuestro trabajo
Copia los pasos que van señalando para realizar el texto instructivo
En el vídeo se habla de los tres modos de los verbos:
Indicativo
Subjuntivo
Imperativo
Pero nosotros pero sólo vamos a trabajar el indicativo
1 - - Identificar, clasificar y usar categorías gramaticales por su función en la lengua: presenta, sustituye y expresa características del nombre y sus determinantes.
2 – Texto narrativo:
“Es aquel que incluye el relato de acontecimientos que se desarrollan en un lugar a lo largo de un determinado espacio temporal. Dicho relato incluye la participación de diversos personajes, que pueden ser reales o imaginarios.”
- Crear una narración sobre lo que está ocurriendo, con los personajes reales que nos rodean (nuestros familiares) e incluir algún personaje imaginario.
3 - Sinónimos y antónimos, familias de palabras
Repasa lo que ya has estudiado. Seguro que recuerdas todo lo que te dice el vídeo.
Ya está trabajado en clase pero con el vídeo lo vamos a reforzar.
Aquí te explica muy bien qué son las partes de la narración:
Lee despacio para que luego puedas hacer la tarea
1.- Crea una narración libre. Inventa una historia con los personajes que quieras, imaginarios o reales.
Completa la hoja con un dibujo.
2.- Ahora debes escribir otra narración pero siguiendo estas pautas:
Tres personajes reales . (amigos, familia, personajes de la tele...)
Recuerda respetar las tres partes: Inicio - Nudo - Desenlace
Tiene que tratar acerca de la situación que estamos viviendo:
( Investigadores de un laboratorio, la lucha contra los virus, el tiempo que estamos en casa sin poder salir...)
Y un dibujo super-chulo que seguro te saldrá muy bien.
Aquí tienes un cuaderno completo de Lengua de 5º.
Pincha en la esquina de arriba a la derecha. Se abrirá en otra pestaña. Descárgalo en tu ordenador.
Vale. Ya tienes el documento entero.
Abajo tienes las fichas que corresponden a cada contenido que estás trabajando. Puedes imprimir SOLO la ficha que vas a hacer.
Son MUCHAS. No vas a hacer todas. Con una de cada contenido vas bien.
Te voy a indicar
1.- El sustantivo : Unidad 12. Pág : 15
2.- Los determinantes: Unidad 5 Pág: 29 y 31
3.- Sinónimos y antónimos: Unidad 2 Pág: 12
Tienes mucho material acumulado hasta el momento en las 2 semanas anteriores. Vamos a seguir con actividades.
El tema está centrado en la primera salida de casa a pasear que has hecho con tus padres.
¿Qué has sentido?
¿Qué era lo que más echabas de menos?
Haz un dibujo de la salida.
A ver si podemos publicar estos trabajos.
Inventa otro título para esta lectura.
¿Qué le preguntó el joven cuando se encontró al tigre?
¿Qué encontraron a la puerta de la casa del joven?
¿Qué pensaban los soldados del joven Fu-Ying?
¿Por qué al final no lo ahorcaron?
¿Qué significa que el tigre blanco se convirtió en casamentero del reino?
Son cosas que decimos pero que no significan exactamente eso.
"Coloquio" significa conversación.
Por eso esas expresiones las usamos cuando hablamos de forma espontánea con alguien.
¡Es pan comido!
muerto de hambre
me tiraba de los pelos
se ahoga en un vaso de agua
se me vino el mundo encima
con una mano delante y otra detrás