PROGRAMACIÓN TRABAJO SEMANAL
ÁREA DE MATEMÁTICAS – 3º Primaria - SA_5
- La división por números de una cifra.
-Resolución de problemas. Divisiones de una cifra
- Clasifica y registra datos de situaciones cercanas de la vida cotidiana.
ÁREA DE MATEMÁTICAS – 4º Primaria- SA_5
- Medida del tiempo. Reloj digital y analógico
- Horas en punto, y cuarto, y media, menos cuarto, minuto, hora, y día, semana, mes y año.
ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES – 3º Primaria - SA_6
- Cuidado de los animales.
- Importancia del respeto a los seres vivos.
-Ficha.
ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES – 4º Primaria
- Localidad. Municipio. Alcaldía. Órganos de gobierno de la alcaldía.
- Sociedad canaria. Características.
ÁREA DE MATEMÁTICAS – 3º Primaria
1 - La división por números de una cifra.
2 -Resolución de problemas. Divisiones de una cifra
3 - Clasifica y registra datos de situaciones cercanas de la vida cotidiana.
- La división por números de una cifra.
-Trabaja también con tu libreta
- La división por números de una cifra.
-Resolución de problemas. Divisiones de una cifra
- Clasificar y registrar datos de situaciones cercanas de la vida cotidiana.
Aquí tienes un cuaderno completo de Matemáticas de 3º.
Pincha en la esquina de arriba a la derecha. Se abrirá en otra pestaña. Descárgalo en tu ordenador.
Vale. Ya tienes el documento entero.
Abajo tienes las fichas que corresponden a cada contenido que estás trabajando. Puedes imprimir SOLO la ficha que vas a hacer.
Son MUCHAS. No vas a hacer todas. Con una de cada contenido vas bien.
1 - La división por números de una cifra.
Ficha 30 División exacta pág: 32
Ampliación 10 pág: 59
2 -Resolución de problemas. Divisiones de una cifra
Ficha 31 División entera pág: 33
3 - Clasifica y registra datos de situaciones cercanas de la vida cotidiana.
ÁREA DE MATEMÁTICAS – 4º Primaria- SA_5
1 - Medida del tiempo. Reloj digital y analógico
2 - Horas en punto, y cuarto, y media, menos cuarto, minuto, hora, y día, semana, mes y año.
1 - Medida del tiempo. Reloj digital y analógico
Esta actividad debes trabajarla en casa con tus padres. Practica con ellos para saber en cada momento qué hora es. Seguro que en tu casa hay algún reloj de agujas. También trabaja el reloj digital. Compara la forma en que se expresa la hora en estos dos tipos de relojes.
CONSEJOS:
Para hacer los cambios de una unidad de medida a otra, utiliza en algunas ocasiones la calculadora.
Pincha en la esquina de arriba a la derecha. Se abrirá en otra pestaña. Descárgalo en tu ordenador.
Vale. Ya tienes el documento entero.
Abajo tienes las fichas que corresponden a cada contenido que estás trabajando. Puedes imprimir SOLO la ficha que vas a hacer.
Son MUCHAS. No vas a hacer todas. Con una de cada contenido vas bien.
Te voy a indicar
Medida del tiempo. Reloj digital y analógico:
Unidad 9 Págs: 35 - 36
ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES – 3º Primaria - SA_6
- Cuidado de los animales.
- Importancia del respeto a los seres vivos.
-Ficha: "La ciudad en la que no había perros ni gatos."
Este es un vídeo muy tierno acerca de la importancia de cuidar y respetar a los animales:
Te propongo estas actividades:
Quién la cuida. Cómo es. Cuál es su nombre. Qué le aporta a la familia.
El alumno deberá leer e interpretar esta frase, comentándola en casa
Después deberá copiar la frase en su libreta.
Intenta inventar otra frase, un lema que se refiera al maltrato animal.
Es la misma de abajo. Sigue las instrucciones que te comento debajo.
En ficha, con una tabla de tres columnas, pueden copiarla en su libreta, con los dibujos también, para que anoten lo que ven, lo que interpretan o lo que para ellos significan las imágenes.
PUEDES IR A ESTE ENLACE:
Vas a encontrar reflexiones interesantes sobre el cariño que se les da a los perros y como ellos responden:
La conclusión del estudio es que no son solo los cachorros de pocas semanas quienes pueden formar vínculos con las personas: también los perros adultos pueden hacerlos.
Recuerda que en clase habíamos repartido una ficha de lectura:
Ficha: "La ciudad en la que no había perros ni gatos."
No dispongo de ella, pero se trata de una lectura.
¿Qué tienes que hacer?
En tu libreta:
Escribe un resumen.
Escribe la conclusión: ¿Qué te ha enseñado la lectura?
ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES – 4º Primaria
- Localidad. Municipio. Alcaldía. Órganos de gobierno de la alcaldía.
- Sociedad canaria. Características.
Recuerda:
A medida que ves el vídeo, copias en tu libreta los esquemas que aparecen.
Puedes imprimir y pegar en tu libreta.
Es uno de nuestros esquemas.
Ya sabes que después es importante que subrayes con tus colores.
Hay dos versiones: PDF y Libre Office.
1 - Resta y multiplicación
2 - Problemas aritméticos, siguiendo para ello una secuencia: comprende el enunciado, discrimina los datos y su relación con la pregunta, realiza un dibujo o esquema de la situación, elabora un plan de resolución, ejecuta el plan siguiendo la estrategia más adecuada
3 - Reconoce los elementos fundamentales de la estructura multiplicativa (número de partes, valor de cada parte y total)
Aquí tienes un cuaderno completo de Matemáticas de 3º.
Pincha en la esquina de arriba a la derecha. Se abrirá en otra pestaña. Descárgalo en tu ordenador.
Vale. Ya tienes el documento entero.
Abajo tienes las fichas que corresponden a cada contenido que estás trabajando. Puedes imprimir SOLO la ficha que vas a hacer.
Son MUCHAS. No vas a hacer todas. Con una de cada contenido vas bien.
Ficha 15 Restas y estimaciones de restas. . . . . . . . . . . . . . . 17
Ficha 16 Prueba de la resta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Ficha 17 Problemas de dos operaciones . . . . . . . . . . . . . . . 19
Ficha 21 Multiplicaciones sin llevar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Ficha 22 Doble y triple . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Estas fichas también son del cuadernillo de arriba.
Espero que lo pasen bien haciendo la tarea.
Recuerden:
Este vídeo está chulo.
Y muy fácil.
Y éste también muy facilito
Pincha en la esquina de arriba a la derecha. Se abrirá en otra pestaña. Descárgalo en tu ordenador.
Vale. Ya tienes el documento entero.
Abajo tienes las fichas que corresponden a cada contenido que estás trabajando. Puedes imprimir SOLO la ficha que vas a hacer.
Son MUCHAS. No vas a hacer todas. Con una de cada contenido vas bien.
Te voy a indicar (Los números son las páginas del documento)
Unidad 6
Fracciones: representación y lectura......... 28
Comparación de fracciones...................... 29
Unidad 7
Unidad, décima y centésima..................... 31
Números decimales.................................. 32
Ampliación........................ 60, 61, 63
1.- Ejes cronológicos.
¿Recuerdas la línea del tiempo que fuimos formando en clase?
Tarea:
Dibújala en tu libreta en apaisado (horizontal) poniendo debajo de cada época los sucesos más importantes.
Aquí tienes 3 vídeos:
Antiguo Egipto
Mesopotamia
Antigua Grecia.
- Sistema solar.
- Planetas, Tierra, Luna,
- Movimientos de rotación y traslación.
Recuerda que en nuestro
Blog Princesa Natural tienes mucho material
para ver vídeos y otros recursos
Aquí podrás repasar lo que hemos visto en clase.
En tu libreta realiza una tabla o cuadro donde escribas cada uno de los planetas del Sistema Solar.
Escribe alguna característica de cada uno de ellos:
Tamaño
Si es rocoso o gaseoso
El color y aspecto que tiene...
Aquí podrás repasar lo que hemos visto en clase.
En tu libreta realiza una tabla o cuadro donde escribas cada uno de los planetas del Sistema Solar.
Escribe alguna característica de cada uno de ellos:
Tamaño
Si es rocoso o gaseoso
El color y aspecto que tiene...
Aquí podrás recordar los movimientos que hace la Tierra, los días del año, las estaciones y otras curiosidades respecto a nuestro planeta y su posición en el Sistema Solar
Escribe en tu libreta los dos movimientos de la Tierra y lo que cada uno de ellos produce:
Rotación ................
Traslación ................
Dibuja la órbita de la Tierra y los movimientos con unas flechas.
Habíamos visto en tareas anteriores:
Localidad. Municipio. Alcaldía. Órganos de gobierno de la alcaldía.
- Sociedad canaria. Características.
Ahora vamos a reforzar otros aspectos:
* Hacer un listado con el nombre de todos los Parques Nacionales de España
* Al lado del nombre de cada parque, la Comunidad Autónoma adonde está situado.
* En los que pertenecen a Canarias, debes poner también en qué isla están situados.
* Haz un dibujo de las islas situando los Parques Nacionales con su nombre en su lugar correcto.
- Cuestionario pendiente para la próxima semana sobre los temas ahora trabajados
(naturaleza de Canarias, Parques Nacionales...)
1.- Cuestionario: “Matemáticas - 4º de Primaria - Prueba 1”.
Tienes 6 imágenes, numeradas del 1 al 6.
Tienes que explica todo lo que puedas acerca del paisaje de cada imagen.
Si es natural o humanizado, agrario, industrial....
¿Cómo será la vida de las personas que viven allí? ¿En qué pueden trabajar? ¿Qué servicios, hospitales, tiendas... habrá?
ESQUEMA DE
LA TIERRA
Y EL SISTEMA SOLAR
- La Tierra.
- Trabajo en tu libreta:
En una hoja completa tamaño folio dibuja la Tierra.
Tienes que poner en el todos los elementos que vienen en el resumen: paralelos, meridianos…
- Colorea
Ropa.
Tipos de viviendas.
Su religión. Sus templos.
¿Quienes eran sus gobernantes?
¿Qué idioma hablaban?
https://drive.google.com/file/d/1fObwjn3p_njS6pbNisyX_sN9hrKUI3iv/view?usp=sharing
¿Quién lo inventó?
¿En qué año?
¿Cómo eran los primeros modelos?
¿Qué tenían de diferentes con los que tenemos ahora?
(Ya habías investigado sobre alguno)
Debajo haces los dibujos.
ENLACE:
Después de ver el vídeo...
En tu libreta.
En una cartulina, tipo mural
En un documento Libre Office (odt)
En una presentación Libre Office (odp)
Grabando un vídeo con un guión en el que nos cuentes loa que has investigado.
https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1nMAgk9UlhaoXqxK3-rhsq__1THF31uoN
https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1nMAgk9UlhaoXqxK3-rhsq__1THF31uoN
https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1nMAgk9UlhaoXqxK3-rhsq__1THF31uoN
https://www.solarsystemscope.com/
Tarda un poco en cargar pero luego te permite viajar a través de los planetas y satélites
Utiliza el diccionario, algún libro e enciclopedia que tengas para escribir las definiciones de la ficha
https://drive.google.com/file/d/1uLPxqPd_DczNLRru0Lo3gTrQe56DItk6/view?usp=sharing
https://youtu.be/LBi2KLq8Fgs