https://drive.google.com/file/d/11sa3lxV_GSoCw6ZJvR2iPagNjXxq-7co/view?usp=sharing
En tu libreta, pones el número, y al lado, todo lo que sepas acerca de esa imagen. También puedes contar cosas acerca del lugar. Si te bañaste en esa playa, si vas con tu familia a comprar allí, si vives cerca de ese sitio...
¿Cuántos debes hacer?
SEMANA: del 16 al 20 de marzo de 2020
- Situación de aprendizaje 6: Clima y tiempo atmosférico
- Diferenciar entre tiempo atmosférico y clima,
- Aparatos de medida que se utilizan para la recogida de datos atmosféricos,
- Funciones de una estación meteorológica
- Gráficos sencillos de temperaturas y precipitaciones y mapas meteorológicos.
- Elementos del clima (temperatura, precipitaciones, humedad, presión y vientos)
Tenemos una herramienta muy buena:
Hola:
Aquí tienen el esquema de Tiempo y clima
Ya lo habíamos entregado pero así lo tienen también por esta página.
Ya saben que lo más complicadillo está en el cuadro de abajo. Los tipos de clima con los lugares, paisajes, vegetación ...
Estudia un poco y a ver si eres capaz de hacer ese cuadro SIN MIRAR en tu libreta.
Debajo ves que he colocado varios vídeos.
Enseñan y entretienen.
Saluditos.
Diferenciar entre tiempo atmosférico y clima
Este vídeo ya lo vimos en clase. Es muy claro y bastante completo.
¡Este maestro del vídeo siempre está trabajando!
Climograma:
En este vídeo vas a ver lo que es un climograma. Es la representación de los datos sobre temperatura, precipitaciones y demás fenómenos meteorológicos que se dan en un determinado lugar y tiempo.
Puedes visitar esta página:
http://www.aemet.es/es/portada
Intenta recopilar los datos de las temperaturas y precipitaciones que se producen en tu zona y crear un climograma con los datos. Además deberán buscar las características principales del clima que les haya tocado. Una vez finalizado el trabajo lo plasmarán en su libreta.
Tipos de climas de España:
Con el vídeo y tu esquema de clase lo vas a ver muy clarito.
No pudimos hacerlo en clase, aunque hicimos Coco_Locos y más cosas.
¿Crees que podrás hacerlo desde casa?
¡Ojo! No vale copiarse.
Pincha
Descarga
Imprime
Contesta.
Pero si no puedes imprimir:
(SA_5. El sistema solar en nuestras vidas)
- Sistema solar y el universo
(el día y la noche, traslación, las estaciones del año, el origen del universo,...)
- Principales teorías de formación del universo y explicar sus principales componentes (galaxias, estrellas, planetas, satélites, asteroides, cometas).
- Componentes y movimientos del sistema solar, identifica el Sol en el centro del sistema solar.
Aquí tienes el resumen del tema.
Ya comentamos en clase que lo habías trabajado en cursos anteriores.
Puedes descargar este resumen y repasar cosas.
Es muy sencillo pues se hizo para un nivel de 3º.
Después de ver este vídeo:
En tu libreta intenta explicar cómo se formó el universo.
Pon ejemplos.
¿Cómo se forman los planetas?
¿Y nuestro sistema solar?
Al final de este vídeo nombra varias películas de ciencia-ficción:
Escribe los nombres de esas películas en tu libreta.
¿Has visto alguna de ellas?
Cuenta la historia de una de ellas en tu libreta
(SA_6. Clima y tiempo atmosférico)
¿Qué tipo de clima es?
¿Es el mismo en todas las islas?
¿Qué relación tiene el viento y las corrientes del océano con nuestro clima?
¿Por qué se forma el mar de nubes?
¿Eso ocurre en todas las islas? . Explícalo.
Hola amigos, os presentamos el primer capítulo de nuestra serie “Cambiar el Mundo es cosa de niños”. Nuestro planeta Tierra nos contará algunas cosas que le preocupan sobre el Cambio Climático y cómo nuestras acciones pueden ayudarle a aliviar esta situación
(glosario del medio ambiente)
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5696872-espana_cso.html
Aquí tienes un
documento - resumen
De aquí vas a sacar los datos par completar la ficha de abajo
https://drive.google.com/file/d/1S2dtrBERDXpeJEMTKRO24TlmhCtP5fej/view
Descarga o copia esta ficha
https://drive.google.com/file/d/1sqibfXSGbhEXYXKxc6DmFND9oDO0V8XV/view