Estamos viviendo una revolución tecnológica que, entre otros campos, afecta al ámbito educativo. En este documento se muestran algunos programas, herramientas o aplicaciones que consideramos de interés práctico en la enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas.
Wiris-Calcme
Programa de cálculo matemático que te permite hacer casi de “todo”: operaciones aritmética (incluso con radicales, logaritmos, etc.), resolver ecuaciones, inecuaciones, sistemas, matrices, determinantes, límites, representaciones gráficas, etc.
Enlace: Wiris-Calcme para trabajar en línea, sin necesidad de instalar)
Enlace: Manual de Calcme
Geogebra
Geogebra es un software libre, de matemática para educación en todos sus niveles, disponible en múltiples plataformas. Reúne dinámicamente aritmética, geometría, álgebra y cálculo e incluso recursos de probabilidad y estadística. Es un único conjunto tan sencillo a nivel operativo como potente. Ofrece representaciones diversas de los objetos desde cada una de sus posibles perspectivas: vistas gráficas, algebraicas general y simbólica, estadística y de organización de tablas, planillas y hojas de datos dinámicas vinculadas.
Página web: https://www.geogebra.org/
Descarga (tanto para móviles, tablet y ordenador): https://www.geogebra.org/download
Existe también Geogebra para dispositivos móviles tanto en Android como en IOS.
Navegador Chrome
El navegador de google, Chrome, ofrece la posibilidad de instalar una serie de extensiones o aplicaciones que pueden ser muy útiles en educación, y en particular algunas de ellas en Matemáticas (por ejemplo geogebra).
Aplicaciones para móviles
Calculadora científica RealCalc (móviles Android)
Desmos (móviles Android): calculadora gráfica
Observación: necesitas tener instalado Java en el ordenador o portátil (Java es un lenguaje de programación necesario para que algunas web o aplicaciones funcionen)
Enlace: Descargar Java
Calculadora Descartes
Calculadora científica que, además de realizar operaciones elementales, permite realizar cálculos estadísticos con una o dos variables. "Pinchando" en la imagen inferior se accede a la calculadora de forma on line. En el siguiente enlace se puede ver un vídeo que explica cómo usarla en el cálculo estadístico: https://youtu.be/C-8zlKbF3V0