Empecé a dar clases el 15 de noviembre de 1978. Había terminado la carrera de matemáticas en junio del 77 (tras mi último examen me fui a pegar carteles para las primeras elecciones democráticas de 5 días después). Durante el curso siguiente acabé la mili (no se podía ser objetor entonces) e hice la tesina (sobre ecuaciones diferenciales retardadas). Eché varias instancias (en Facultades, que es lo que prefería, y en Institutos) en septiembre del 78 y a principios de noviembre recibí una llamada en la que me dijeron que me habían escogido en el Departamento de Métodos Matemáticos de Físicas de la UCM. Esa misma tarde recibí otra similar del Instituto Beatriz Galindo ('lo siento, pero acabo de aceptar un trabajo en la Universidad'). Por unas pocas horas mi vida docente (creo que hubiera acabado de profesor en cualquier caso) podría haberse desarrollado entre otro tipo de estudiantes.
Durante casi 28 años fui pasando por diversas situaciones de PNN (profesor no numerario). Así, fui renovando contratos desde el 78 hasta septiembre del 1987 como Profesor Encargado de Curso (todos contratos anuales, menos el último que fue por cuatro años). De octubre del 87 a septiembre del 89 fui Ayudante de Facultad. En octubre de 1989 pasé a ser Titular Interino de Escuela Universitaria (con contrato renovado año a año de nuevo) y ocupé ese puesto hasta septiembre del 2005. En mis 23 contratos eventuales con la UCM (6 de encargado, 1 de ayudante, 16 de interino) de esa época se puede ver una muy completa colección de firmas de Vicerrectores: de la Hera, Lucas, Mesa, Rábade, Puyol, Doval, Hernández, Andradas... Por fín, desde octubre de 2005 soy Contratado Doctor (primer contrato indefinido). En esta página se puede ver la kafkiana historia de mis sucesivos intentos de estabilización desde que en 2001 me cansé de la eventualidad de mi situación laboral e intenté conseguir un puesto fijo en la universidad. En esos tiempos fue cuando hice esta página, que he mantenido y he ido actualizando de vez en cuando, pues quizás puede servir como una pequeña historia de mis estudiantes de la Facultad de Físicas.
Desde aquel lejano 15 de noviembre he dado todas las clases de teoría y problemas de las asignaturas que describo más abajo (creo que sólo he faltado por enfermedad un par de días en los 38 cursos académicos). Análisis Matemático I (en una y varias variables, primer curso) y Métodos Matemáticos de la Física II (EDOs y EDPs, tercer curso) eran del viejo plan de estudios de Físicas, eran anuales y tenían 5 horas semanales. Cálculo I (1º), Ecuaciones Diferenciales I (2º) y Ecuaciones Difernciales II (2º) son del plan posterior, cuatrimestrales y, respectivamente, de 5, 4 y 4 horas. Matemáticas (cuatrimestral y de 6 horas semanas), Cálculo (5 semanales) y Métodos Matemáticos II (4) son del actual plan de Grado en Física. Y los Métodos Matemáticos para la Ingeniería de Materiales (2º) son de sólo 3.5 horas semanales.
Incluyo en cada curso (los años en que tengo datos) el número de alumnos en las listas (L), los porcentajes de aprobados por curso (AC, cuando existían parciales de junio), los de aprobados en junio (AJ) (o en febrero (AF) en el nuevo plan) y los de aprobados en septiembre (AS). Todos estos porcentajes son sobre presentados (no sobre listas) y son acumulados, es decir, incluyen los anteriores. A cada curso (excepto los últimos) añado también apellidos de alumnos que aprobaron (hasta el 89 he tenido que transcribir unas listas manuscritas, algunas no muy ordenadas) y una reducida versión digital de las hojas en las que me he dedicado a ir pegando las fotos de las fichas (y en los últimos tiempos del 'campus virtual'). No están todos los que fueron, pero sí son todos los que están. Si a alguien le molesta que su minifoto o nombre aparezca, que lo diga y lo retiro. Se agradecen contribuciones sobre aulas o profesores de segundos cuatrimestres.
Presentación en el acto de graduación del 2023 (juego) Presentación previa con más datos y fotos 50 años de Físicas
78-79. Análisis I. Este curso fue el único en que hubo tres parciales además del examen final. Como el bachillerato estaba cambiando y tenía un año más que los anteriores, casi nadie entraría ese curso desde la selectividad, con lo que la mayoría de los alumnos serían repetidores. El aula era la que se llamaba entonces 1112 (y luego 3, M3,...). En una lista de notas sobre amarillento papel cuadriculado cuento 65 alumnos.
AGUSTI R, ANDRES I, ARTIÑANO R, BLANCO U, CABEZAS M, CALPENA S, CAMBRA A, COCO E, GALICIA G, GARCIA-REYES C, GARRIDO G, GASCON R, GONZALEZ CH, GONZALEZ D, GUERRA G, HEREDIA H, IGLESIAS R, JIMENEZ R, JIMENO F, JUANAS G, LOPEZ C., LOZANO M, MARTIN M, MARTINEZ A, MARTINEZ B, MORENCOS S, MOYANO H, NUÑEZ P, ORTEGA J, PALOMINO G, PASCUAL V, PAZ M, POSADAS A, POZUELO M, QUIRANTES C, RAZQUIN S, REGULO R, REVIEJO A, RODRIGUEZ G, RODRIGUEZ M, RODRIGUEZ V, RONCO C, ROTAECHE L, RUIZ B, RUIZ M, RUIZ O, RUIZ Y RUIZ G, SANCEZ G, SANCHEZ P, SANGUINO LL, SANZ F-C, SAWA L, SEGOVIA G, SEGURA de la E, SIERRA C, SOTO C, TARANCON M, VALERO F, ZAMORA T
79-80. Análisis I. Primeros alumnos que venían de EGB y BUP. El aula era la 3208 de Biológicas. Había dos parciales y un final en Junio (seguiría igual en esta asignatura y en Métodos II durante varios años). Los exámenes eran con libros (como todos los siguientes hasta 1998). Tengo lista manuscrita decentemente ordenada de notas con un número total de alumnos L=147.
ABAD D, ABAL L, ALCALA P, ALONSO H, ANAYA V, ARGOTE S, BARRACHINA del V, BAZA C, BELLIDO V, BLANCO R, BOTO Y G, CABALLERO D, CALVO G, CAMARERO R, CARDEÑA G, CAREAGA B, CARRASCO G, CASAS A, CASTILLO S, COLOMBAN C, CONTRERAS A, CORRALES R, CORTINA A, CRESPO M, CRUZ C, CUTANDA R, DIAZ del C, DIAZ L, DOMINGUEZ B, ESCOBAR de la P, ESTEBAN B, FERNANDEZ A, FERNANDEZ B, FERNANDEZ P, FERNANDEZ S, FIGUEROA D, FLOR B, GIL S, GIMENEZ M, GONZALEZ de M, HERNANDEZ U, HERVAS V, HURTADO F, IRURZUN I, LOPEZ A, LOPEZ F, LOPEZ G, LOPEZ N, LOZANO C, MARRON C, MARTIN F, MARTIN G, MARTIN M, MARTINEZ P, MAS H, MATEY O, MORAES S, ORTIZ A, PEREZ M, PLACENCIA P, RECIO P, REURICH R, REUS H, RIAZA M, ROBLES D, RODRIGUEZ G, RODRIGUEZ P, RUANO SE, RUBIO S, SAN JUAN M, SANCHEZ E, TORNERO B, TORRE J, VALDEOLIVAS H, VALLE S, VERDUGO D, VISO M
80-81 . Métodos II. Grupo C de la tarde (de 17.30 a 19.30). El 23 de febrero alguien se asomó a la puerta trasera de la 3207 diciendo en voz alta que 'había entrado la guardia civil en el congreso' sin más datos y se fue. Decidimos seguir con la clase de problemas singulares de contorno (aunque lo tuve que repetir todo el día siguiente). Sobre presentados, aprobó el 22% por curso, 40% en junio y 65% en septiembre (acumulados, es decir, 18% en el final de junio y 25% en septiembre).
ADAN O, ALVARADO R, ARROYO B, ARTIÑANO R, ASENSIO C, AVILES P, BALLESTER F, BARTOLOME P, BLANCO N, CABALLERO G, CAJA S, CALVO M, CAMPO G, CANGAS P, CARVAJAL A, CESAR S, COLINA T, COMEZ M, CUTRONA R, DIAZ R, ENCINAS E, FERNANDEZ I, FREIJANES P, GARCIA C, GARCIA G, GARZON O, GOMEZ R, GONZALEZ CH, GONZALEZ D, GONZALEZ S, GRIJALBA G, JIMENO F, LATASA M, LOPEZ V, LOZANO M, MARTINEZ B, MARTINEZ de A, MATA G, MENDEZ LL, MORALES M, MORENO V, MOYANO H, OCTAVIO E, PANIAGUA S, PEREZ M, PEREZ O, PEREZ P, RAMIREZ R, REGULO R, RODRIGUEZ G, RONCO C, ROTAECHE L, RUIZ I, RUIZ M, RUIZ Y RUIZ de G, SAN JUAN M, SANCHEZ P, SANTANA G, SANZ R, SAWA L, SEGOGIA S, SELGAS G, SILVELA B, STAGNO R, TELLEZ S, VIDAL G, VITORES G
81-82. Métodos II ('grupo piloto'). Se intentaba experimentar una nueva forma de organizar la enseñanza de 3º con la idea de extenderlo a otros cursos. Los 2 cuatrimestres de cada asignatura se comprimían en 1 (Métodos y Electro el primero, Óptica y Cuántica el segundo). Durante 5 semanas, lunes y martes se explicaban los aspectos básicos de la teoría, dando una bibliografía clara (ahí empezaron mis apuntes mecanografiados de ecuaciones) y se proponían los problemas. El miércoles se estudiaba. Los jueves y viernes los alrededor de 70 alumnos (menos que en un grupo normal) se dividían en dos mitades y se hacían los problemas en grupos de unos 6, mientras el profesor resolvía dudas. La 6º y 7ª semanas se repasaban cada una de las dos asignaturas y se hacía el exámen el sábado. Esto se repetía para el segundo parcial de cada asignatura. Y la misma estructura tenía el segundo cuatrimestre. Los porcentajes (siempre acumulados) fueron: AC=52%, AJ=66%, AS=71%.
ABAL L, ANAYA V, BANERJEE FB, BARRACHINA del V, BELDA J, BLASCO L, CABALLERO D, CALVO G, CARDEÑA G, CARRILLO E, CASAS A, CASTEJON A, CASTILLO S, DIAZ L, ESTEBAN B, FERNANDEZ S, FERNANDEZ Vd, FERNANDEZ Vc, GALLEGO P, GARCIA G, GOMEZ de C, GOMEZ G, GONZALEZ F, HURTADO F, IRURZUN I, JOSA M, LOPEZ F, MARRON C, MARTIN G, MARTIN Ma, MARTIN Mo, MARTINEZ P, MAS H, MAZON R, MIRO J, MOLERA M, MORENCOS S, MUÑOZ P, MUÑOZ S, NAVARRO V, PASCUAL B, RANCAÑO L, REUS H, RIBEIRO S, ROBLES D, RODRIGUEZ G, RODRIGUEZ P, RUANO SE, RUIZ E, SANZ R, SEPTIEN del C, VERDUGO D
82-83. Métodos II ('grupo piloto'). Se mantuvo la estructura del curso anterior y se puso en marcha el grupo piloto de 2º, que, por desgracia, obtuvo un porcentaje muy bajo de aprobados, lo que ocasionó que ya no se volviese a poner en marcha (tampoco en 3º, donde creo que las cosas habían sido muy interesantes y nos habían salido bien). Porcentajes de aprobados: AC=37%, AJ=56%, AS=68%. Ese año nos dieron unas listas oficiales del grupo, con lo que puedo precisar que eran L=75 alumnos.
BALBUENA G, BLANCO S, CAPELL H, COLMENAREJO L, CONTRERAS A, CONTRERAS G, CORELLA D, DELGADO G, FERNANDEZ A, FERNANDEZ M, FIGUEROA D, GARAY O, GARCIA M, GARCIA-REYES C, GARIJO V, GONZALEZ O, GONZALEZ R, HERNANDEZ D-A, HIDALGO G, JIMENEZ G, JIMENEZ M, LOPEZ M, LOZANO R-P, MARISCAL A, MAROTO G, MARTIN LLE, MORA-LOSANA, MOURELLE S, MUÑOZ C, NAVALON B, PASTOR D, PERAL A, POLO E, POSADAS A, PUJADAS C, RAMON C, RECIO S, REY G, RIOS C, RODIZZA G, RODRIGUEZ M, RODRIGUEZ V, ROMAN R, RUIZ M, SANCHEZ A, SANCHEZ E, SANTOS LL, SEGURA de la E, SOTELO G, VELA B
Análisis I (cuatrimestre 1º). No recuerdo quien era el profesor del segundo cuatrimestre. Sí recuerdo que era el aula 1110 (luego aula 2) a última hora de la tarde (17.30-19.30). Como durante muchos años, el reparto de alumnos se hacía por apellidos (salvo algunos que conseguían cambiarse) y estos eran los del grupo C, de la N a la Z. No calculé en su momento los porcentajes de aprobados ni conozco el número total de alumnos.
NIETO B, OLARREA B, OLLER G, ORTIZ Z, PALLARES F, PALOMARES L, PASCUAL D, PEREZ F, PEREZ G, PEREZ P, PLAZA U, PRADO C, PRIETO R, PRIETO S, RAMIREZ M, RASO A, RIVAS G, RODRIGUEZ J, RODRIGUEZ P, ROMANILLOS J, SAJONIA C, SANCHEZ H, SANCHEZ M, SANCHEZ S, SANTAMARIA A, SANZ N, SARASUA, SERNA G (R), SESE S, SESEÑA, SOLIS C, SQUARZANTI, TABERNERO G (L), TORRES P, VALLE M, VALLEJO, VAQUERO M, VEYRAT M, VIVES, VIZCARRO S, ZAPATA O-L
83-84. Métodos II. Era un grupo pequeño (había dudas de si sería piloto o no) y el aula era también pequeñita, en la parte central, tal vez en el segundo piso. Este año y los dos siguientes son los que doy más clases: junto con el Análisis, 3 horas diarias en el primer cuatrimestre y 1 diaria en el segundo (todavía no se organizaban las 5 horas semanales en 2+2+1). Porcentajes (sobre presentados, como siempre): AC=60%, AJ=70%, AS=89%.
BRAVO de P, BUSTILLO G, CASADO O, CORTINA A, GAGO G, GARCIA SL, GARCIA V, GARRIDO T, GIL S, GOMEZ C, GUTIERREZ R, HERNANDEZ de la C, HIPOLITO A, HOLGADO T, LOPEZ H, LOPEZ Z, MAÑAS A, MARCOS P, MARTIN D, MARTIN F, MARTIN Ga, MARTIN Go, MARTIN P, MARTINEZ D, MARTINEZ S, MARUGAN M, MEDIANILLA G, MEDRANO M, MENENDEZ D, MINGUEZ F, MONTALBAN I, MONTOYA P, MOREIRAS M, MUÑOZ P, PARRA B, PINO V, RODRIGUEZ S, ROLDAN de la C, SALAZAR B, SANCHEZ A, SUAREZ-BUSTAMANTE, VEGA C
Análisis I (cuatrimestre 1º, 2 grupos). Los de apellidos intermedios estaban en la 1112 y los de los últimos en la 1110. Por la tarde. Tengo una lista oficial de 483 alumnos, pero de los 3 grupos sin desglosar. Sin porcentajes calculados de aprobados.
ALVAREZ M, ANGELES V, BERNAL L, BURGO de G, CRUZ L, GALLEGO G, GALLEGO M, GARCIA L, GARCIA M, GARCIA N, GARCIA T, GERBOLES E, GOMEZ L, GONZALEZ D-M, GONZALEZ R, GUERRA L, GUERRERO P, HERANZ G, HERNANDEZ G, HIDALGO M, HIDALGO R, IZQUIERDO V, JIMENEZ E, JIMENEZ R, JIMENO G, LAFORGA F, LAPUENTE M, LARA D, LAVIN H, MANRIQUE S, MARIN S, MARTIN G, MARTIN M, MARTIN M, MARTINEZ B, MARTINEZ B, MARTINEZ I, MARTINEZ L-A, MARTINEZ M, MARTINEZ R, MARTINEZ S, MARTINEZ V, MEDINA R, MINGO R, MIRALLES C, MORENO M, MORENO S, MOROS S, MUÑOZ SM, MURILLO D, NIETO H, NUÑEZ V, OLIVER O, OLMEDO R, ORTIGA H, ORTIZ C, PABLOS H, PALAVECINO R, PALOMARES S, PARRALEJO R, PASTOR C, PATREMIA G, PAU D, PEDROCHE L, PERAL G, PEREZ A, PEREZ G, PEREZ N, PORRAS B, POZO P, PRIETO B, QUERAL S, RICO M, RICOS V, RIHUETE R, RODRIGUEZ de la M, RODRIGUEZ F, RODRIGUEZ P, ROSELL V, RUIZ C, RUIZ H, RUIZ M, RUIZ S, SAEZ V, SANCHEZ M, SANCHEZ R, SANCHEZ S, SANZ B (JL), SEBASTIAN C, SERNA G (J), SERNA M, SERRANO F, SERRANO M, SIENES B, TABERNERO G (A), TEIXIDOR O, TORRES S-P, UBEDA T, VAL M, VEGA L, VEGAS A, VELAZQUEZ C, VICENTE F, VILLALMANZO L, VILLARRUBIA J, WILLIART T
84-85. Métodos II. El aula era la 3207, típica del grupo C, por la tarde. Porcentajes de aprobados: AC=31%, AJ=60%, AS=75%. No puedo precisar el número de matriculados.
ALVAREZ O, ARRANZ I, AYUSO L, BALLENATO P, BERNAL R, CANO P, COELLO A, COLLADO R, COSTA L, FERNANDEZ SR, GARCIA G, GONZALEZ G, GONZALEZ M, GONZALEZ-F, GUERRA M, JUAREZ C, LAZARO L, LEDO B, MARTINEZ A, MARTINEZ G, NIETO B, NIETO J, OLARREA B, OLLER G, ORTEGA H, ORTIGA H, OTHEO de T, PALACIOS H, PALOMARES L, PASCUAL D, PEREZ F, PEREZ G, PEREZ M, PEREZ P, PORRAS S, PRADA G, RAMIREZ M, RASO A, RESECO H, REURICH R, RIVAS G, RODRIGUEZ G, RODRIGUEZ L, RODRIGUEZ P, SALAZAR B, SANCHEZ G, SANCHEZ H, SANCHEZ M, SANCHEZ S (A), SANCHEZ S (S), SANCHEZ T, SANCHEZ-P, SANCHEZ-S, SANTAMARIA A, SANZ N, SERNA G (R), SERRANO G, SERRANO G, SESE S, SOLER F, SOLIS C, TABERNERO G (L), TEIXIDOR O, TEJEDOR A, TORRES P, TOURNE W, VALLE D, VALLEJO M, VENCES B, VIVES R, ZAPATA O-L
Análisis I. Grupo B. Aula 1112. Daba 2 horas diarias durante todo el curso. Primer año de Análisis en que calculo porcentajes: AC=33%, AJ=45%, AS=57% (acumulados y sobre presentados como siempre). En una lista manuscrita de notas cuento 148 alumnos (matriculados habría más, supongo).
AGUADO T, ARRIBAS M, CABALLERO G, CASTRO U, GALLEGO M, GARCIA G, GARCIA LL, GREGORI M, GUERA A, GUTIERREZ V, HERAS H, HEREDIA D, HERNANDEZ B, HERNANDEZ F de R, HUALDE P, IMAÑA P, IZQUIERDO M, JIMENEZ B, JUAN G, LACACI M, LAFUENTE L-S, LAFUENTE L, LANCHARES D, LANGLE de P, LAPAYESE P, LAZARO O, LEAL A, LEON F, LEONATO D, LLAMAS G, LLORET M, LOPEZ A, LOPEZ B, LOPEZ C, LOPEZ M, LOPEZ Sae, LOPEZ San, LOPEZ T, LUCIA M, LUCIO F, MAICAS R, MALDONADO M, MANJON L, MARGALLO G, MARIN del C, MARIN M, MARIN P, MAROTO C, MARTI M, MARTIN A, MARTIN C MARTIN J, MARTIN P, MARTIN S de M, MARTIN V, MARTINEZ A, MARTINEZ C, MARTINEZ G, MARTINEZ G-H., MARTINEZ M, MARTINEZ T, MATEO G, MATEOS D, MATESANZ M, MAYANS R, MEJIAS M, MENENDEZ M MENENDEZ P, MERINO O, MIGUEL C, MIGUEL S, MOLINA G, MONTAÑES D, MONTAÑEZ C, MONTE S, MONTERO M, MONTERO V, MONTES P, MORENO D, MORENO M, MUÑOZ M, MUÑOZ R, PEÑA P, REINARES V, TAMAYO B, USERA E, ZOIDO CH
85-86. Métodos II. Grupo C otra vez. Aunque tal vez el aula fuese la 3208, más gorda. Sigo dando 2 horas diarias de clase durante todo el curso. AC=29%, AJ=60%, AS=73%. No puedo dar el número L de alumnos con precisión.
ALVAREZ Sz, ALVAREZ So, CALVO C, CARRETERO V, CERON I, CRUZ L, DELGADO B, ESPINOSA F, GARITAGOITIA M, GARRIDO G, GONZALEZ S, GUTIERREZ P, HARTO O, IZQUIERDO M-A., LOBATO S, LOPEZ F, LOPEZ P, LOZANO M, MARIN S, MARIN S, MARINEZ M, MARINEZ R, MARTIN G, MARTIN M, MARTINEZ B, MARTINEZ M, MEDINA R, MERINO O, MIER G, MIRALLES C, MIRANDA P, MORENO del A, MUÑIZ G, MUÑOZ M, MURILLO D, NAVARRETE M, NAVAS M, NOZAL M, NUÑEZ V, OLMEDILLA C, ORDAZ R, PABLOS H, PALAVECINO R, PALLAS G, PALOMARES S, PASTOR C, PERAL G, PEREZ G, PEREZ N, PORRAS B, PRADO C, PRIETO S, PULIDO A, QUERAL S, RECIO P, REY Q, RIPOLL R, ROBLES M, RODRIGUEZ F, RODRIGUEZ M, RODRIGUEZ P, ROMANILLOS J, ROMERO G, RUIPEREZ G, RUIZ H, RUIZ S, SAENZ P, SAEZ V, SANCHEZ G, SANCHEZ M, SANCHEZ-ROLDAN, SANZ B, SARASUA G, SEBASTIAN C, SERNA G (J), SERNA M, SERRANO M, SERRRANO F, SIERRA G, SOBRINOS I, SOTOMAYOR B, SQUARZANTI M, TABERNERO G (A), TEJO M-G., TORRE M, VAL M, VEGA L, VEGA T, VEGAS A, VELAZQUEZ C, VILLALMANZO L, WILLIART T
Análisis I. Doy el grupo D, que se crea ese año. Me parece que era a horas no habituales, de 13.30 a 14.30 o de 14.30 a 15.30. Dejo de dar cálculo hasta el 89-90. AC=31%, AJ=53%, AS=61%. Aproximadamente era L=140.
ABAD T, AGUDO G, AGÜERO G, ALBA R, ALONSO A, ALONSO P, BEJERANO A, BERNABEU T, BETEGON S, BRINQUIS C, CALLE A, CERVERA C, CLARES A, CLIMENT D, COLADO R, DIAZ R, FLORIDO F, FRAGO F, GARCIA G, GARCIA M, GODIN F, GOMEZ Cb, GOMEZ Cr, GOMEZ G-B, GONZALEZ D, GORROÑOGOITIA C, GRANDE V, GUERRA G, JIMENEZ C, JIMENEZ D, JIMENEZ G, JIMENEZ T, LAGO F, LATORRE S, LEVA L, LOPEZ G, LOPEZ Re, LOPEZ Ro, LUMBRERAS M, MACIAS S, MADRID M, MAGAN P, MANZANO F, MARTIN B, MARTIN C, MARTINEZ R, MARTINEZ S, MASA S, MAYORAL G, MENDAÑA G, MIGUEL G, MOLINA C, MOLINUEVO A, NOVILLO-FERTRELL, OLLER A, OSMA P, PANIZO J, RODRIGUEZ B, RODRIGUEZ R, ROSA C, ROSA P, SACEDON A, SANCHEZ de R, SANCHEZ M, SANCHEZ N, SUTIL M, TAPIA G, URECH B, UTRERA C, VALCARCEL L, VALENCIANO P, VILLA L, VILLAR R, VILLAREJO R
86-87. Métodos II. Más grupo C por la tarde. Reduzco mis clases a una hora diaria anual, como la mayoría de profesores de la facultad (así, más o menos hasta 2010). Resistiendo a la tendencia a quitar el segundo parcial (demasiado próximo al final, se argumentaba), hubo uno sólo para compensables (≥4) en el primero. Durante 3 años en mis grupos se mantuvo este sistema. Después desapareció del todo. AC=32%, AJ=57%, AS=71%. No conozco L.
BARALLOBRE C, BROISSIN C, CANO E, CANTOS C, CARDONA G, CASAL A, CASTILLO L, DIEZ P, FRAGA R, GARCIA-MURGA, GONZALEZ M, GUERRA S, LANCHARES D, MARTINEZ M, MENENDEZ P, MIGUEL C, MONTERO V, MONTES P, MORENO D, MUÑOZ M, MUÑOZ SM, NAVARRO P, NOUVILLAS F, NUÑEZ C, OLIVER O, ORTEGA F, ORTEGA H, ORTEGA M, OTEO M, PALOMINO P, PARELLADA R, PARRALEJO R, PATREMIA G, PECHARROMAN G, PEDROCHE L, PEÑA M, PEÑA P, PEREZ de Ma, PEREZ de Mu, PEREZ del R, PI M, PIÑEIRO G, PIQUERO S, PLAZA U, PORTELA L, PUMARES F, QUIROGA M, RAMOS F, REDONDO B, REYES T, RICOTE B, RISQUES F, RODRIGUEZ C, RODRIGUEZ Ga, RODRIGUEZ Go, RODRIGUEZ L, ROMERO R, ROS J, ROSADO S, RUEDA U, RUIZ C, RUIZ del C, RUIZ Lp, RUIZ Lr, SABAN I, SANCHEZ Fe, SANCHEZ Fo, SANCHEZ M, SANCHEZ R, SERRANO B, SERRANO R, SIMON H, SORIANO B, SUAREZ R, TARANCON M, TORRES S-P, TORREVEJANO M, VAZQUEZ A, VELAZQUEZ F, VERGARA D, VICENTE A, VILLA L, VILLARRUBIA J, ZOIDO CH
87-88. Métodos II. Y otra vez el grupo C. El segundo cuatrimestre lo dio A. Ibort. Porcentajes: AC=26%, AJ=42%, AS=52%. En una lista veo un número total de alumnos L=188 alumnos.
AGÜERO G, ALVAREZ R, ALVARO F, ANDRES G, APELLANIZ L, ARAEZ Z, ARRIBAS M, BARRIO U, BLANCO O, BLANCO U, CANTOS C, CARNICERO G, CASES G, FERNANDEZ de A, FERNANDEZ J, GODIN F, GONZALEZ R, HOZ G-B, HUERTAS G, IZQUIERDO M, LOPEZ C, MENENDEZ M, MENESES A, MIGUEL S, MONGE A, MONTAÑES D, MONTAÑEZ C, MONTERO M, MUÑOZ M, NAVARRO A, NIETO H, NOVILLO-FERTRELL, NUÑEZ P, OLLER A, ORTIZ V, PELAEZ M, PEQUEÑO F, PEREZ C, POZUELO G, RICO M, RINCON M, RIVERA V, RODRIGO B, RODRIGUEZ B, RODRIGUEZ M, RODRIGUEZ-B, ROMAN N, RUEDA G, SACEDON A, SANCHEZ de R, SANCHEZ N, SANCHO S, SANZ del O, SANZ LL, SANZ M, SANZ S, SANZ Y F-C., SEMPERE H, SERRANO H, SOLA V, SOLERA B, SORIA P, TERRON L, TINTE Y, TOCA G, TORQUEMADA V, TORRES P, VALCARCEL L, VEGA F, VICENTE F, VINCUERIA M, VIZOSO D, WESTENDORP P
88-89. Métodos II. El grupo de siempre. En ese año se hacen por primera vez los ‘Cuestionarios de Evaluación del Profesorado Universitario de la Universidad Complutense’. Me ponen los alumnos que contestaron un 5.6 (sobre 7) en 'eficacia docente' (4.3 es la media de la Facultad y 4.4 la de la Universidad). AC=38%, AJ=53%, AS=66%. Aproximadamente era L=170.
ALCAINE B, ALVAREZ B, ARANDA G, ARIAS S, AZCUE C, BARREDA S, CAMPO M, CASAUS A, CLIMENT D, COLETO G, CONTRERAS A, CRESPO S, DELGADO H, DOMINGO O, ESCANLAR SG, FERNANDEZ C, GALLO M, GANUZA F, GARCIA L, GARCIA S, GOMEZ N, GOMEZ-CARPINTERO, GONZALEZ M, GONZALEZ R, GUERRERO C, GUZMAN A, IBAÑEZ J, JIMENEZ C, LEON Y, LOPEZ T, LUMBRERAS J, MARTIN T, MARTINEZ V, MORENO M, MORENO R, NUÑEZ R, ORTEGA M, OYAGA D, PALMA M, PAZ C, PEREZ G, PEREZ P-C., PRADOS E, PRIETO P, QUICIOS B, RAMIRO P, REY G, RIVERA P, ROBLEDANO N, RODRIGUEZ B, RODRIGUEZ P, RODRIGUEZ V, ROJAS B, ROSILLO F, ROYO de P, RUBIO B, RUBIO S, RUEDA G, RUIZ M, RUIZ N, SACEDON A, SANCHEZ Fe, SANCHEZ Fu, SANCHEZ M, SANMARTIN T, SERRANO G, SOBREVIELA de la V, SUAREZ-LLANOS, TALAVERANO F, TAPIA G, TEJO M-G., TRAPERO R, TRUJILLO F, USERA E, VALLEJO P, VAZQUEZ G, VELASCO F, VILLA L, VILLANUEVA L, VILLAOZ G, VILLAR R, VITORIANO V, ZARAGOZA del A
89-90. Métodos II (cuatrimestre 1º). Grupo C una vez más. Este curso (y los 3 siguientes) el 2º cuatrimestre lo explicó Javier Chinea. Desde aquí, hasta la aparición de las cuatrimestrales del nuevo plan, mis asignaturas tenían un primer parcial liberatorio y un examen final con partes independientes del primero y del segundo cuatrimestre. Ya tengo mi primer ordenador (mi primer mac), así que las listas de abajo son más precisas (y de aquí en adelante los exámenes se pueden ver en la página de mi departamento en pdf). La 'eficacia docente' de las encuestas de ese año es un 5.7. Porcentajes de aprobados (acumulados) sobre presentados: AJ=34%, AS=52%. Aparecen L=97 alumnos en la hoja de cálculo de ese curso.
ACEBRÓN de T, ALVAREZ Cl, ALVAREZ Cr, ARQUERO L, BERMEJO P, BETEGÓN S, BRUGUÉS F, CORREDOR P, CREMADES R, ECED A, FAUSTE D, FRUTOS E, GALÁN G, GARCÍA H, GARCÍA L, GARCÍA M, GARCÍA V, GÓMEZ M, GRANDE V, IBAÑEZ C, LLORENTE M, LORENZO D, MARÍN R, MARTÍNEZ del A, MARTÍNEZ D, MARTÍNEZ J, MAYAYO T, MOLINA M, MOLINUEVO A, ORTEGA C, ORTEGA G, PALLARÉS FR, RECIO D, RODRÍGUEZ D, RODRÍGUEZ R, ROJAS G, ROMERO G, SALGADO B, SOLÍS M, SOMODEVILLA S, SOUSA M, TARANCÓN B, TOLEDANO P, TORRES L, VAQUERIZO G, YUBERO G, ZARZALEJO T
Análisis I (2 segundos meses). Los 2 primeros meses del cuatrimestre primero los dio Rafa H.H. Y el segundo Javier Ch. Las clases ese curso (y el siguiente) de ese grupo, el A, se dieron exiliados en un aula de la Facultad de Medicina. No me hacen encuestas. Aprobados acumulados sobre presentados: AJ=41%, AS=67%. Había L=243 alumnos en las listas.
ALCÁZAR T, ALVAREZ A, ALVAREZ R, ARROYO P, AVALOS B, BALLESTEROS B, BARBA T, BARBAS T, BELLIDO H, BERNABÉ P, BLANCO F, BLASCO B, BURGO D, BURRIEL L, CALVO B, CALVO L, CAMPOS G, CAÑO N, CASA S, CASTELLANOS L, CASUSO A, CID P, CONCEPCIÓN G, CONTRERAS R, CÓRDOBA A, COSTAS R, CRUZ Ma, CRUZ Me, DÍAZ-GUERRA V, DORMIDO C, DURÁN M, DURÁN R, ECHANOVE H, ENRÍQUEZ M, ESPINAL G, ESTRELLA M, FERNÁNDEZ C, FERNÁNDEZ de P, FERNÁNDEZ F, FERNÁNDEZ G, FERNÁNDEZ R, FERNÁNDEZ-P , FONSECA M, GALÁN D, GARCÍA Ball, GARCÍA Bas, GARCÍA G, GARCÍA Mi, GARCÍA Mo, GARCÍA O, GÓMEZ C, GÓMEZ DOS S, GONZÁLEZ Leo, GONZÁLEZ Lez, GONZÁLEZ Mad, GONZÁLEZ Mar, GONZÁLEZ N, GUIJARRO G, GUILLÉN B, GUTIÉRREZ C, HERNÁN L, HERNANDO V, HUMÁNEZ D, JIMÉNEZ E, JIMÉNEZ G, JIMÉNEZ M, JIMÉNEZ S-C, JIMÉNEZ T, LACACI O, LARA M, LASA A, LINARES L, LÓPEZ C, LÓPEZ G, LÓPEZ J, LÓPEZ M, LÓPEZ O, LÓPEZ S, LORENZO A, LOSADA G, LUNA P, MACÍAS P, MANRIQUE R, MARCHANTE J, MARÍN M, MARISTEGUI P, MARTÍ P, MARTÍN de VR, MARTÍN G, MARTÍN J, MARTÍN M, MARTÍN R, MARTÍNEZ I, MARTÍNEZ L, MARTÍNEZ M, MARTÍNEZ P, MARTÍNEZ R, MEIZOSO L, MESA P-A, MIGUEL B, MINGO G, MOREDA M, MUGÜERZA G, NAVALPOTRO G, NÚÑEZ A, OLMEDO H, OROSTÍVAR S, ORTEGA D, PABLOS C, PARDO P, PARRAMÓN P, PASTOR V, PEDRAZA C, PEÑA A, PÉREZ A, PÉREZ D, PÉREZ G PÉREZ, PÉREZ V, PIGNATELLI M, PILLADO R, PLAZA F, PRIETO S, PUÉRTOLAS L, QUIJANO M, RAMOS R, RÍOS V, RIVERO G, ROBLEDANO A, RODRÍGUEZ L, RODRÍGUEZ M (D), RODRÍGUEZ M (M), RODRÍGUEZ M de los S, RODRÍGUEZ R, RODRÍGUEZ V, ROJO R, ROLLÓN M, ROMERO M, ROSELL R, RUBIO L, RUBIO P, RUIZ R, RUIZ T, SÁENZ N, SÁNCHEZ F, SÁNCHEZ G, SÁNCHEZ H, SÁNCHEZ M, SÁNCHEZ P, SANCHEZ R, SÁNCHEZ S, SÁNCHEZ T, SANTOS G, SANZ S, SERRANO R SIERRA P, SOLANA O, SUÁREZ P, TUR R, UNTIEDT L, URUEÑA R, VALLE G-T, VALTIERRA M, VELASCO G, VIDAL G, VILLASEVIL G, YÁÑEZ P
90.91. Métodos II (cuatrimestre 1º). No hace falta que diga el grupo. Eficacia docente=5.8. Porcentajes: AJ=45%, AS=75%. En listas: L=146.
ACARRETA R, ALVAREZ A, ANTON F, ASTIASO L, BAÑOS C, BARAHONA F, BARRERO A, BEJARANO C, BEJERANO A, BELLIDO H, BENCHETRIT P, BLAZQUEZ G, CABANES O, CAMPOS T, CARAZO C, CARRASCO J, CASTELLANO de P, COBO R, CRESPO F, CRUZ L, del PINO D, ESTEBARANZ M, FALAGAN B, FERNANDEZ C, FERNANDEZ C, FRUTOS R, GALAN G, GAMERO M, GARCIA de los R, GARCIA D, GARCIA G, GARCIA H, GARCIA R, GARCIA T, GENILLO B, GONZALEZ D, GUTIERREZ M, GUTIERREZ R, HERRANZ J, HERRERO M, HIDALGO G, LEONARD-ETIENNE, LOPEZ B, LOPEZ K, LOPEZ M, LOPEZ R, LUCAS S, LUQUE Z, MALDONADO S, MANZANARES I, MARTIN H, MARTINEZ B, MENDAÑA G, MENOR G, MERILLAS del C, MIÑO M, MORENO D, MOYA L, MUNUERA G, OLMO CH, ORTIZ de la S, OTERMIN R, PADILLA F, PARRONDO N, PASCUAL D, PAUL del V, PECHARROMAN R, PEREZ de M, PEREZ R, PIGNATELLI M, PINO P, PRIETO M, RESEL P, RIBES R, RUS A, SANCHEZ A, SANCHEZ F, SANCHEZ P, SANCHEZ S, SANCHEZ-VEGA C, SANZ N, SEPULVEDA M, SIENES B, VAAMONDE C, VEGA A
Análisis I (cuatrimestre 1º). Seguimos en el exilio de Medicina. Las fichas se las pasé a Gabriel A.G. que no las conservó. Mis primeras encuestas sobre esta asignatura me dan sólo un 4.7 de eficacia docente (en años siguientes subiré al 5.4, menos mal). Porcentajes de aprobados: AJ=36%, AS=69%. 217 alumnos en listas.
AGUADO O, ALONSO O, ANDRES G, ANDRES P, ANGULO P, ARCHILES S, AVILES MZ, BARBERA G, BARRAGAN M, BARREIRO M, BARRIOPEDRO A, BARRIOS F, BEZARES del C, CALLE M, CALLEJA F, CAMPO B, CARPIO S, CARRION E, CASAS S, CASTILLO de C, CASTRILLO G, CELORIO M, CESAR B, CHAMORRO G, CIGARRAN R, CORRAL C, COUCEIRO D, CRESPO V, CUEVAS A, CURA H, DE PABLOS A, DIAZ de la C, DIAZ L, DIAZ-MARCOTE T, DIOS M, DORADO A, DORADO V, DURO C, ESPIGA N, ESPINOSA E, FERNANDEZ C, FERNANDEZ L, FERNANDEZ V, FERNANDEZ-PACHECO, FRAGUAS B, FRANQUEIRA P, FRUTOS G, GALLEGO F, GALLEGO G, GARCES M, GARCIA Ben, GARCIA Bet, GARCIA M, GARCIA S, GIL de P, GOMEZ A, GOMEZ M, GONZALEZ del P, GONZALEZ L, GONZALEZ P, GUERRERO L, GUNDIAN L, HERNANDO C, HERNANDO T, HUELAMO B, IGLESIAS R, JIMENEZ B, JIMENEZ C, JIMENEZ P, JIMENEZ S, LOPEZ A, LOPEZ B, LOPEZ G, LOPEZ J, LOPEZ P, MAROTO M, MARQUES P, MARTIN E, MARTIN M, MARTIN P, MARTIN R, MARTINEZ A, MARTINEZ L, MARTINEZ M, MELLE H, MEROÑO J, MITTENDORFER V, MOLINA G, MORAL A, MORENA G, MUÑOZ G, NAVACERRADA S, NAVARRO C, NUÑEZ A, NUÑO N, OCHOA P, ORDOÑEZ G, ORELLANA B, ORTEGA B, PALACIOS C, PARAMIO R, PATIÑO P, PEREZ M, PIMENTA R, PRIETO B, PUENTE LL, RAMIREZ V, REVENGA R, RINCON F, RINCON R, RIVERA G, RODRIGUEZ L, RODRIGUEZ M, RODRIGUEZ R, ROMERO P, ROT S, RUBIO R-V, RUEDA G, RUIZ C, SALCEDO D, SAMU V, SANCHEZ A, SANCHEZ B, SANCHEZ M, SANCHEZ P, SANZ B, SANZ F, SANZ S, SECO G, TELLO G, USERO M, VADILLO E, VALLE A, VICENTE G, VIDAL G, VIÑAS P, ZORZANO M
91-92. Métodos II (cuatrimestre 1º). Este es el otro curso del que no tengo fichas (se las pasé a J. Ch.). Era el grupo B de la mañana y puede que las clases fuesen en el aula magna. 5.4 de eficacia docente. AJ=47%, AS=62%. L=215 (alumnos en la hoja de cálculo de ese año).
ALCAZAR T, ALDEA G, ALVAREZ A, ALVAREZ H, ALVAREZ M, ARIAS G, ARROYO S, BALLESTEROS B, BALLESTEROS G, BRUALLA G, BURGO D, CABEZA P, CAMPOS G, CAMPOS L, CHOCARRO M, CID P, CONCEPCION G, CRESPO J, CRUZ M, DE PABLOS C, DIAZ F, DIAZ GUERRA V, DIEZ B, DURAN M, EGIDO R, ESTEBAN H, FERNANDEZ C, FERNANDEZ R, GALIAN P, GALLEGO G, GALVAN M, GARCIA B, GARCIA C, GARCIA G, GARCIA G, GARCIA Ma, GARCIA Mi, GOMEZ C, GOMEZ DOS S, GOMEZ R, GONZALEZ B, GONZALEZ Leo, GONZALEZ Lez, GONZALEZ M, GUIJARRO G, GUILLEN M, HERNANDEZ R, HUMANEZ D, JIMENEZ A, JIMENEZ En, JIMENEZ Es, JIMENEZ M, JIMENEZ M, LALOMA E, LOPEZ G, LOPEZ J, LORENZO A, LOSADA G, LUNA P, MANRIQUE R, MARCELO G, MARCHANTE J, MARIN M, MARTI P, MARTIN G, MARTIN L, MARTINEZ L, MARTINEZ R, MEIZOSO L, MERCADO B, MIGUEL B, MOLINA M, MOREDA M, MORENO A, MORENO M, MUGUERZA G, MUÑOZ V, NALDA M, NIETO G, NOGALES R, NUÑEZ A, OLMEDO H, PACHECO O, PALACIOS H, PASTOR V, PEDRAZA C, PEREZ Dia, PEREZ Die, PEREZ G, PEREZ P, PEREZ R, PEREZ V, PICAZO V, PLAZA F, POVEDA de C, RAMOS R, RIVERO G, RODRIGUEZ de F, RODRIGUEZ M de los S, RODRIGUEZ T, ROMERO P, RUBIO P, RUPEREZ C, SANCHEZ H, SANCHEZ S, SERRANO R, SICRE A, SIERRA P, SOLANA O, SUAREZ P, TABLERO A, TEJADA G, TORRIJO M, UNTIEDT L, VELASCO F, VIDAL G
Análisis I (cuatrimestre 1º). Grupo A. Me suena el aula oscura de biológicas (3102). Y el segundo cuatrimestre lo dio Mario Soler. Saco un 5.4 de eficacia docente en las encuestas de la UCM, que sólo se harán un curso más: 94-95. AJ=34%, AS=52%. L=192.
ABUIN V, AGUILAR P, ALGORA I, ALONSO B, ALONSO C, ANDRES M, ARBILLA S, BARRANCO G, BENAVENT M, BLANCO C, BLAZQUEZ M, BONILLA M, CALVO M, CAMPO R, CARENAS V, CASTELLANO A, CASTILLO A, CASTRO R, CEBRIAN L, CEJUDO C, CEREZO R, CORRAL C, CRESPO V, CRUZ L, CUENCA M, CUEVAS A, DIAZ F, DIEGO M, ENRIQUEZ M, ESCRIBANO R, FERNAN P, FIGUEROA R, GALLARDO T, GARCIA D, GARCIA M, GARCIA U, GOMEZ T, GONZALEZ A, GONZALEZ L, GONZALEZ R, GONZALO G, GUTIERREZ M, GUTIERREZ-MATURANA, HERNANDEZ V, HIERRO R, IBARRA I, IGLESIAS L, JIMENA C, JIMENEZ J, LALOMA E, LEBLIC G, LLANES E, LOPEZ M, LOPEZ V, LUENGO C, MADERUELO S, MALO V, MANJON T, MARTIN P, MARTIN V, MENA C, MERINERO S, MIJANCOS R, MOLINA G, MOLINO G, MORALES M, MUÑOZ V, NOGALEDO A, OBREGON G-A, OLEA G, PEREZ G, PEREZ R, PINA M, RAMOS L, REAL de la F, REDONDO R, RODRIGUEZ A, RODRIGUEZ de C, RODRIGUEZ F, RODRIGUEZ H, RODRIGUEZ O, RUIZ G, SALAS D, SALVADOR M, SANCHEZ F, SANCHEZ S, SANCHEZ V, SERRANO P, SEVILLA V, SONEIRA G, TEJEDA H, TENOR L, VEGA J, VELA B, VELAZQUEZ A
92–93. Métodos II (cuatrimestre 1º). Grupo C. El 2º cuatrimestre lo daba Luis Martínez. Porcentajes: AJ=40%, AS=67%. L=182 en las listas de ese curso.
ALOMAR B, ALONSO A, ALVAREZ de P, ALVAREZ R, ANTOÑANZAS M, BAENA G, BARBERA G, BARTOLOME G, BLAS L, BODAS F, CALVO M, CAÑO N, CAPEL L, CARVAJAL A, CASTILLO C, CRESPO R, DOMINGUEZ D, ESCRIBA F, FANLO G, FERNANDEZ F, FERNANDEZ G, GALIANO S, GARCIA de D, GARCIA F, GARCIA G, GARCIA P, GERIQUE M, GONZALEZ de la F, GONZALEZ I, GONZALEZ M, GRACIA C, GUINEA D, HERRANZ B, HIERRO D, HUERTAS R, JIMENEZ P, LLARANDI A, LOPEZ O, LOPEZ P, LOZANO M, MARTIN P, MARTIN R, MARTINEZ D, MARTINEZ M, MARTINEZ P, MARTINEZ V, MATUTE de C, MELLE H, MOLERO A, MORALES S, MORENO F, MORILLA P, MORO G, MOVILLA S, MUÑOZ D, OLMOS J, ORTEGA B, PEÑA P, PERERA M, PEREZ H, PEREZ R, PERNIA L, PRIETO M, PUENTE LL, REINA A, REPETTO M, REY , RIVAS R, ROBLES G, RODRIGUEZ D, RODRIGUEZ M, RODRIGUEZ S, RODRIGUEZ U, ROUMENOV H, RUBIO L, RUIZ J, SANCHEZ D, SERRANO A, SERRANO G, SILES G, TELLO G, TUR R, VEGUE L, VICENTE G, VILLANUEVA N, YUBERO G, ZAZO de la R, ZORNOZA S
Análisis I (cuatrimestre 1º). Grupo C. Probablemente las clases eran en la 3208. El cálculo en varias variables lo daba Antonio Pérez. La primera vez que hice un examencillo tipo test (sin valor académico) en diciembre, para que la gente fuese valorando sus conocimientos (se pueden ver todos en la página de cálculo del jacobi). Con los años, esos pequeños exámenes se irían extendiendo a otros grupos de Cálculo y acabarían convirtiéndose en parciales (parcialillos) que se harían en todas las asignaturas de primero. Porcentajes: AJ=48%, AS=67%. En las listas había L=265 alumnos.
ALONSO C, ALONSO L, ALVAREZ A, ALVAREZ M, ALVAREZ T, ALVARO P, ANTONIO R, ARES G, ARMADA E, BAÑOS A, BARCENA M, BARRALLO LL, BARRAS L, BARRERA C, BENITO M, BERDIALES F, BERLANGA P, BESADA P, BIENCINTO G, BLANCO R, BORO H, BRAZAL A, CABRAL M, CALLE P, CANCELA A, CANO S, CANO V, CANSECO B, CAPARROS T, CASTILLEJO M, CEBRIAN A, CHAMORRO G, CHAPARRO M, CHICOTE C, CONTRERAS O, CRUZ M, CUENCA C, DELGADO-AGUILERA, DIEZ B, DOMPABLO F, EIDISSEN P, ENCINAS F, ESTALELLA F, ESTEBAN A, FENOLL R, FERNANDEZ C, FERNANDEZ G, FERNANDEZ M, FRANCO M, GARCIA H, GASPAR E, GOMEZ A, GOMEZ Q, GONZALEZ A, GONZALEZ B, GONZALEZ C, GONZALEZ I, GONZALEZ L, GONZALEZ S, GONZALO I, GUERRERO A, GUIJARRO M, GUISANDEZ G, GUTIERREZ F, GUTIERREZ P, GUTIERREZ S, HAMER P, HENRIQUEZ M, HERGUEDAS S, HERNANDEZ B, HERRA S de M, HERRANZ C, HICAR A, JIMENEZ J, LEMA D, LEON M, LLORENS G, LOPEZ D, LOPEZ G, LOPEZ R, LORENZO G, LOZANO P, MACUA J, MADARIAGA N, MARCOS S, MARIN M, MARTIN L, MARTINEZ M, MERCHAN CH, MERINO C, MIELGO Z, MOHEDAS T, MONTEAGUDO E, MONTERO C, MOYA G, MUÑOZ M, MUÑOZ R, NOVILLO M, NUÑEZ L, PALANCO Z, PARIENTE J, PARRA G, PASCUAL A, PASTOR C, PAVON M, PEÑA C, PEÑA L, PEÑATARO B, PEREDA D, PEREZ C, PEREZ G, PEREZ M, PEREZ O, PINO G, PIRIS R, PRIETO M, RECHE A-M., REDONDO B, REMARTINEZ Z, REQUES G, RINCON F, ROBLES P, RODRIGUEZ J, RODRIGUEZ M, RODRIGUEZ P, ROMANO V, RUIZ-TAPIADOR, RUZAFA R, SAN AGUSTIN M, SAN NICOLAS M, SANCHEZ C, SANCHEZ G, SANCHEZ M, SANCHEZ T, SANTISIMO-SACRAMENTO, SANTOS M, SEMPERE H, SERRANO M, SIERO H, SIRERA S, SOTO L, TABERNERO T, TORRES L, UBED G-C., UGEDO A, VALDERAS C, VAZQUEZ A, VAZQUEZ O, VESPERINAS R, XIMENEZ-CARRILLO, ZARAGOZA A
93-94. Métodos II. Otra vez el C (y otra vez paseos a Biológicas por la tarde). Los porcentajes de aprobados acumulados fueron: AJ=32%, AS=61%. Eran L=225 alumnos en las listas de ese grupo.
AGUDO M, ANDRES G, ANGULO S, ANTON A, BARRAGAN M, BARRANCO G, CALLE M, CAMARA S, CAMPANO E, CANO S, CARPIO S, CARRION E, CASTRO C, CHAPARRO M, CHICOTE C, CISNEROS C, DIEZ F, DUQUE J, ESCOBAR G, ESPIGA N, FERNAN P, FERNANDEZ C, FERNANDEZ Le, FERNANDEZ Lo, FERNANDEZ R, FERRERO P, FORT R-P., FRAILE M, FRAILE S, GARCIA G-P., GARCIA H, GARCIA P, GARCIA S, GIL F, GOMEZ A, HAMER P, HERNANDEZ A, IZAGUIRRE M, JIMENEZ C, JIMENEZ J, KAWASHIMA S, LACACI O, LEBLIC G, LIRA G, LLORENTE A, LOPEZ G, MACUA J, MALAGON L, MARCHAL A, MARCOS S, MARES M, MARGALLO G, MARIN M, MAROTO M, MARTIN A, MARTIN-ORTEGA B, MARTINEZ I, MARTINEZ L, MARTINEZ Ro, MARTINEZ Ru, MERINERO S, MOLINA C, MOVILLA S, MOYA LL, MUÑOZ A, OLEA G, OROZCO R, PALACIOS C, PALOMAR V, PEREZ Me, PEREZ Mo, PEREZ O, PEREZ V, PRADO M, RAMIRO P, RIOS V, ROBLES P, RODENAS L, RODRIGUEZ R, RODRIGUEZ S, RODRIGUEZ-BERMEJO, ROMAY D, RUIZ F, SALAS G, SAN AGUSTIN M, SAN JOSE L, SAN ROMAN M, SANCHEZ R, SANCHEZ T, SANTANO L, SANZ B, SASTRE I, SESMERO L, SIERRA A, TEJERO Y, TORRES G, TORRES R, UBED G-C., VAQUERO D, VARELA P, VELAZQUEZ A, VERDUGO A, VICENTE R, VINDEL L, YUSTOS C
94-95. Métodos II (cuatrimestre 1º). Este curso y el siguiente de nuevo J. Chinea en el segundo cuatrimestre. Ambos fueron el grupo B, por la mañana, y en ambos casos creo que estuvimos en la oscura 3102. Vuelven las encuestas y saco 5.1 en eficacia docente (la más baja en esta asignatura). AJ=47%, AS=80%. Ese año en estuvo malo Carlos Moreno, así que durante tres semanas dí también clases de EDPs al grupo C. L=214 alumnos en las listas.
AGUILAR P, ALCAÑIZ R, ALEGRE H, ALONSO B, ALONSO C, ALVAREZ G, ALVAREZ M, ALVAREZ T, ANGUITA S, APARICIO M, ARBAIZA M, ARBILLA S, ARES G, ARIAS G, ARRIBAS H, BARCENA M, BARDERAS F, BAREA del C, BARRALLO LL, BAUTISTA V, BELLIDO A, BENAVENTE M, BERLANGA P, BERTOLIN C, BESADA P, BLANCO R, BOLLERO R, BRAVO F, BRIHUEGA C, BRIO de P, CABANILLAS E, CABEZAS M-B, CALABRIA M, CALDERON S, CALLE P, CAO G, CARENAS V, CARRASCOSA F, CASA de J, CASERO D-C, CEDIEL G, CHAMORRO G, CIRUELOS C, DELGADO T, DIAZ del CAMPO P, DIAZ M, DIAZ P, DIEGO M, DOMINGUEZ E, FERNANDEZ A, FERNANDEZ M, FERNANDEZ T, FRADUA G-S, GALAINENA de C, GARCES P, GARCIA A, GARCIA Hnz, GARCIA Hro, GARCIA Hu, GARCIA-LEGAZ, GOMEZ A, GOMEZ-E, GONZALEZ C, GONZALEZ G, GONZALEZ S, GREGORIO P, GUARDIOLA A, GUTIERREZ Pi, GUTIERREZ Pl, GUTIERREZ S, HERNANDEZ V, HERRA S, HERRANZ C, HERRANZ Ma, HERRANZ Mu, HOLGADO P, IGLESIAS L, INAREJOS O, JERONIMO O, JIMENEZ A, JIMENEZ J, JIMENEZ L, LALLANA H, LLORENS G, LOPEZ D, LOPEZ H, LUJAN G, LUNA G de la I, MARTIN H, MARTIN V, MENDEZ R, MIGUEL E, MOJER P, MOLINA G, MONTERO C, MOYA G, NIETO B, NOGALEDO A, ORTEGA C, ORTIZ M, OTERO P, PAGAN D, PALOMO I, PASCUAL C, PASCUAL M, PASTRANA T, PEDROCHE M, PEIROTEN A, PEÑA C, PEREDA D, PEREZ C, PEREZ G, PEREZ H, PEREZ T, PLIEGO M, PULIDO P, QUILEZ R, REAL de la F, REMARTINEZ Z, RINCON F, RINCON R, RIO I, RODRIGO G, RODRIGUEZ M de los S, RUIZ-TAPIADOR, SALCEDO S, SANCHEZ de A, SANCHEZ G, SANCHEZ M, SANCHEZ Sa, SANCHEZ Se, SANCHEZ T, SANCHEZ-MONTAÑES, SANDOVAL C, SEVILLANO V, SPINOLA T, SUAREZ G, TENOR L, TORREJON G, TORRES L, URRUTIA C, VALDECANTOS C, VALVERDE A, VAZQUEZ A, VICENTE G, VICENTI C, VIGNOLO P, YUSTE A
Análisis I (cuatrimestre 1º). Grupo A, Biológicas creo. Último curso normal de ese plan. Tomás Pérez en el segundo cuatrimestre. 5.4 en las encuestas, que ya no se vuelven a hacer. AJ=40%, AS=70%. L=213.
ABDALLAH R, AGUILELLA A, AINSA GD, ALVAREZ de T, ALVAREZ S, ARREDONDO C, ASCACIBAR A, BENITO A, BERNAL E, BERNAL S, BLANCO V, CANTAVELLA N, CARRASCO G, CASANUEVA J, CASAS C, CASTEJON L, CASTRO D, CASUSO P, CAVALLER C, CID L, COLOMBO B, CORTES D, CORTINA B, CRUZ O, CUESTA A, DIAGO V, DIAZ F, DIOS F, DOMENE R, DUDES A, FERNANDEZ F, FERNANDEZ R, GALAN S, GALLARDO R, GALVEZ V, GARAY LL, GARCIA G, GARCIA Hdez, GARCIA Hro, GARCIA J, GARCIA P, GARCIA S, GARCIA V, GARCIA-BELLIDO, GARCIA-PARRADO, GATO B, GAVIN P, GOMEZ B, GONZALEZ de O, GONZALEZ G, GONZALEZ O, GREGORIO M, GUERRA N, GUTIERREZ del O, GUTIERREZ S, HERAS F, IBARMIA H, IRACHETA M, JUNG, LAMAS C, LOPEZ R, LUCAS M-T, LUCAS R, LUCAS S, LUCERON del C, MAQUEDA D, MARIN V, MARTIN K, MARTIN M, MARTIN S, MARTIN T, MARTINEZ E, MEJIA S, MENENDEZ M, MINGUEZ A, MIÑANA S, MONTILLA M, MONZON A, MORALES M, MORETA G, MOYA G, OLMO V, ORFILA DP, ORTIZ de L, PAMPANAS D, PELAEZ S, PEREZ del V, PEREZ R, PEREZ-MUÑOZ P, PLIEGO M, POBLACION G, POSTIGO S, POVEDA D, PRIETO G, QUINTANAR V, RAMOS F, RESANO E, REYES H, RODRIGUEZ F, RODRIGUEZ M, RODRIGUEZ P, RODRIGUEZ R, RODRIGUEZ S, ROJAS A, RUIZ C, SAEZ B, SALAZAR , SALAZAR L, SALMONTE S, SAMPEDRO R, SAN ANDRES S, SANCHEZ B, SANCHEZ R, SANTIAGO G, SANZ C, SEPULVEDA M, SOLAR A, SOLER B, SUAREZ C, SUAREZ L, VARELA G, VAZQUEZ M, VEGAS P, VELASCO V, VILLAMAYOR C, VILLEGAS H
95-96. Métodos II (cuatrimestre 1º). Grupo B. 3102 (ó 3208). AJ=40%, AS=57%. L=168 alumnos.
ALVAREZ R, ANDRES G, AQUILINO R, ARENAS V, BARRAS L, BLANCO P, CALERO C, CASTILLO A, CASTRO L, CEREZO R, COLL L, CONTONENTE H, DIAZ G, DIAZ L, DIAZ M, DIAZ RS, DIEZ M, ESPUELA LC, FERNANDEZ G, FERNANDEZ S, FERRERO T, FONRUGE R, GALLEGO P, GAONA L, GARCIA M, GOMEZ C, GOMEZ del R, GONZALEZ DA C, GOÑI C, GRANIZO G, GUERRERO A, HERNANZ R, JIMENEZ O, LAFUENTE S, LATORRE G, LLORENS C, LOPEZ A, LOPEZ F, LOPEZ M, LOPEZ R, MANSO S, MARTIN D, MARTINEZ G, MARTINEZ O, MAYO G, MIGUEL F, MOLINA F, MONTERO B, MORENO B, MUÑOZ E, MURCIA T, NAVARRO L, NOGALES D, NOVILLO D, PANTOJA D, PASCUAL R, PEREZ del V, PEREZ G, PEREZ G, PINO G, POCH G, PORCAR L, POVEDA D, REY M, RIOS D, ROCA P, RODRIGUEZ P, RODRIGUEZ V, ROMERO B, RUIZ LL, SANCHEZ B, SANCHEZ Ci, SANCHEZ Co, SANCHEZ E, SANTALLA A, SANTIAGO M, SANTOS M, SERRANO C, SIGUERO G, SOLER A, TABERNERO T, TERCERO M, VALLORI A
Cálculo I. Primer curso del nuevo plan. El grupo era pequeñito (L=73 sólo). Un aula de la 3ª planta. Sólo exámenes de febrero y septiembre. Todavía este año los exámenes fueron con libros, pero al volver a la asignatura tres años después me encontré con que no se podían utilizar (nació entonces el formulario). Los porcentajes de aprobados sobre presentados en febrero (AF=27%) coincidieron con la media de aprobados en el parcial de ese mes de Análisis I (primer encuentro con la facultad después de bachillerato), pero sin la posibilidad de aprobar en junio, ni de compensar con el cálculo en varias variables. En septiembre el porcentaje (acumulado como siempre) de aprobados sobre presentados fue AS=39%. Ese curso se presentaron el 88% de los matriculados en febrero y el 87% de los posibles en septiembre (no bastó unos años no presentarse al examen para anular convocatoria).
AMELIVIA A, AZAUSTRE M, BERBIL B, BERNAL B, BRAVO P-T, CABALLERO H, CALVO F, CATALAN A, DINIS V, ESCUDERO G, FERNANDEZ B, GOMEZ G, GONZALEZ Ma, GONZALEZ Mo, GUTIERREZ B, GUTIERREZ M, JIMENEZ C, MARTIN C, MIJARRA G, MUÑOZ M, NAVASCUES B, PAREDES B, SANZ A, TORIJA J, UGARTE P, VAZQUEZ V
96-97. Métodos II. De vuelta al C y a la tarde de Biológicas. AJ=27%, AS=60%. L=190 alumnos.
AGUILAR P, AGUIRRE A, ALFONSO N, ALONSO de los R, ALONSO G, ARENAS G, ARIAS G, ASCACIBAR A, BERNARDINO S, BRITO A, CALVO P, CARBONERAS CH, CARO F, CATALAN F, COLOMBO B, CONDE V, CONEJO J, CORROCHANO S, COTILLAS C, DELGADO-AGUILERA, DELICADO M, DIAGO V, ESTEBAN A, ESTEBARANZ M, FERNANDEZ A, FERNANDEZ G, FERNANDEZ P, GALVEZ G, GARCIA A, GARCIA G, GARCIA H, GARCIA-PARRADO, GONZALEZ de L, GONZALEZ G, GONZALO G, HERAS F, HERNANZ S, HERRERO D, JIMENO S, JORDAN G, LANZAS P, LARA A, LASSO M, LOPEZ S, MANERO I, MARCO C, MARTIN R, MARTIN S, MARTINEZ S, MATE V, MEDINA R, MOLINA N, MONTELLS H, MORO M, MUÑOZ A, OCAÑA G, OLBES C, ORDOÑEZ S, ORTUÑO M, PALOMERO J, PAÑEDA F, PARRA G, PASCUAL G, PINTOR E, PIRIS R, PONS R, POZUELO A, REDONDO G, REGUEIRAS G, RIVAS F, RODRIGUEZ P, RODRIGUEZ R, ROJO S, ROMANO E, RUIZ M, SALAZAR D, SANCHEZ Be, SANCHEZ Bl, SANCHEZ C, SANCHEZ H, SANCHEZ Ma, SANCHEZ Mu, SANZ C, SIEGMANN, SIERRA G, SOLANO M, SOLER BR, SORIA R, SUSMOZAS P, TOMAS R, UGEDO A, VAZQUEZ M
97-98. Métodos II ('grupo residual') (97-98, 98-99, 99-00). El 97-98 fue el último año con clases de Métodos II. Record para mí de alumnos (L=349), en la magna. AJ=56%, AS=77%. Dos años más siguió habiendo exámenes, pero ya sin clases (en el 98-99 se matricularon 86 y 39 en el 99-00).
ABAD L, ABRIL T, AGUDO M, ALAMO L, ALARCO M, ALVAREZ A, ALVAREZ Me, ALVAREZ Mo, ALVARO P, ALVARO R, ANGELES V, ANTONIO R, ANTUNEZ R, ARMADA E, ARRIBAS G, BARNOLAS V, BARRIOPEDRO A, BECERRIL P, BENITO A, BENJUMEDA M, BERMEJO de la P, BLANCO G, BLANCO V, BONET S, BORT A, BRAÑA B, CABEZAS G, CABRERA D, CABRERA Q, CALERO D, CAMPOS M, CAMPOS Q, CANCELA A, CANO J, CANO L, CANSECO B, CANTAVELLA N, CANTERO B, CANTO T, CARAVACA G, CARRASCO G, CASANUEVA J, CASAS C, CASTEJON L, CASTELLANOS J, CASTILLEJO M, CASUSO A, CASUSO P, CAUDELI T, CAYON C, CENALMOR L, CEREZO P, CHICHARRO A, CID L, CODOÑER B, CORRAL R, CRUZ H, CRUZ O, CUADRADO S, CUENCA C, CUESTA A, CUESTA P, DIAZ M, DIAZ V, DIAZ-GUERRA N, DIEZ B, DIEZ G, DOMENE R, DOMINGUEZ C, DOMPABLO F, DUDES A, DUQUE F, ENCINAS F, ESCOBAR J, ESPEJEL M, ESTEBAN G, ESTEBAN L, ESTEBAN M, ESTREMERA R, FANLO G, FERNANDEZ G, FLORES V, FONT P, FRAILE S, FRANCO M, FUENTE C, FUENTES P, GALACHE V, GALISTEO L, GALLARDO R, GALLARDO R, GALLO M, GALVEZ J, GALVEZ O, GAMERO G, GAMONAL G, GARCIA A, GARCIA B, GARCIA G, GARCIA Hdez, GARCIA Hro, GARCIA Hi, GARCIA M, GARCIA Oc, GARCIA Or, GARCIA Sz, GARCIA Ss, GARCIA V, GARCIA-BELENGUER, GARRIDO F, GARZON H, GATO B, GIL A, GIL F-M, GILOLMO L, GIMENEZ A, GOMEZ-ESCALONILLA, GONZALEZ E, GONZALEZ F, GONZALEZ Ga, GONZALEZ Gon, GONZALEZ Gor, GONZALEZ L, GONZALEZ R, GOZALO F, GUERRERO C, GUISANDEZ G, GUTIERREZ C, GUTIERREZ S, HENRIQUEZ M, HERA H, HERGUEDAS S, HERMOSO A, HERREROS C, IGLESIAS M, IRACHETA M, JARA P, JIMENEZ A, JIMENEZ C, JIMENEZ G, JIMENEZ H, JUAN L, JULIAN P, LARA S, LARROCHA V, LASTRES G, LEMA D, LLAVE M, LLORENS G, LOPEZ B, LOPEZ De, LOPEZ Do, LOPEZ H, LOPEZ J, LOPEZ R, LOPEZ S, LOZANO P, LUCAS SN, LUCERON del C, LUCIA G, LUQUE O, MAQUEDA D, MARCE L, MARIN H, MARIN V, MAROTO R, MARQUEZ O, MARTIN A, MARTIN B, MARTIN F, MARTIN H, MARTIN P, MARTIN R, MARTIN S, MARTIN T, MARTINEZ A, MARTINEZ D, MARTINEZ E, MARTINEZ G, MARTINEZ Me, MARTINEZ Mu, MARTINEZ R, MARTINEZ S, MEJIA SB, MERCHAN CH, MERINO L, MINGUEZ A, MIRANDA F, MONGE S, MONZON A, MORALES M, MOYA V, MUÑOZ C, MUÑOZ L, NAVARRO B, NIETO B, NIÑO P, OLMEDO H, OÑA W, ORDOÑEZ T, PAEZ I, PAHISSA J, PALOMO A, PANADERO R, PARIENTE J, PARRA A, PARRILLA M, PASCUAL A, PASTOR S, PEINADO F, PEÑA P, PERALEDA de la LL, PEREYRA S, PEREZ A, PEREZ G, PEREZ Me, PEREZ Mu, PEREZ R, PEREZ R, PERLES H, PINTADO J, PLAZAS R, POMARES P, POMARES R, PORRAS G, POSTIGO S, PRIETO G, PRIETO V PROVENCIO R, PULIDO de T, QUIJADA S, QUINTANAR V, RAMIREZ de A, RAMON B, RAMUDO C, RASCON W, REBOLL R, REDONDO R, RESANO E, REVUELTO R, REY F, RIVAS L, RIVERA M, RODRIGUEZ A, RODRIGUEZ C, RODRIGUEZ de la M, RODRIGUEZ D, RODRIGUEZ O, RODRIGUEZ R, ROJAS A, ROSIQUE de la M, RUBIO S, RUEDA G, RUFO del P, RUIZ G-C, RUIZ M, RUIZ R, RUIZ T, SAEZ B, SALAS R, SAMA A, SAMPEDRO R, SAN NICOLAS M, SAN NICOLAS M, SANCHEZ C, SANCHEZ D, SANCHEZ F, SANCHEZ M, SANCHEZ P, SANCHEZ S, SANCHEZ-GARNICA, SANTIAGO G, SANTIAGO G, SANZ M, SEQUEIRA S, SERRANO de la C, SERRANO T, SEVILLA V, SIRERA S, SUAREZ C, SUAREZ L de L, TAMAYO G, TATO M, TORRIJOS R, TRIBALDOS V, TRIVIÑO R, TUR F, VALTIERRA M, VAZQUEZ P, VAZQUEZ R, VEGA S, VERNIERE F, VIEJO G, VILLASANTE M, YELMO G
98-99. Cálculo I (2 grupos). Vuelvo a dar cálculo después de tres años. Grupos A y B por la mañana, L=99 y L=101 alumnos, respectivamente, en las aulas contiguas 3207 y 3208. Los viernes salía de una para entrar en la otra. Los examenes se hicieron sin libros, pero con formulario oficial. En febrero se presenta el 79% y en septiembre el 43% de los posibles. Los porcentajes de aprobados, inferiores a los de tres años antes, son AF=20% y AS=30%. Recuerdo además que me asustó el hecho de haber puesto en febrero un número significativo de notas menores que 1, cosa que nunca me había sucedido en cursos anteriores (aunque el porcentaje de notas altas era similar al de siempre). Tal vez se debiese a que la nota de corte de selectividad hubiera bajado ya probablemente al 5 pelado (no muchos años antes se exigía hasta 6 y pico para entrar en Físicas).
ALONSO deP, AMO B, ANGLADA V, ARAGUETE R, BALLESTEROS M, BARRO C, CABRERA P, CAMACHO M, CANO S, COLOMO G, CRESPO R, DIAZ L, ENCISO C, FERNANDEZ C, FERNANDEZ T, GALLARDO C, GALLARDO S, GARCIA H, GARCIA P, GARCIA R, GODED M, GRANDE B, GUARNER P, HERNANZ L, IMBERS Q, LEVIN, LLORENTE G, LOPEZ A, LOPEZ G-C, LOPEZ H, MARTINEZ C, MENENDEZ S, MONASOR D, MUÑOZ M, PINEDA V, PRIETO V, RODRIGUEZ O, RUBIO R, RUIZ B, SAN ANDRES S, SANCHEZ de S, SANTIAGO del H, TAMARIT D, VARGAS B, VAZQUEZ M, VAZQUEZ N, VAZQUEZ S, VICENTE T, VILLARREAL R, ZAMBRANO S
99-00. Ecuaciones Diferenciales I. Primera vez que doy ecuaciones en el plan nuevo, en concreto al Grupo D, por la tarde en la 3207. El número de alumnos en listas es gordo para estas épocas: L=133. Hay que reducir los contenidos del primer cuatrimestre de la vieja Métodos II porque los alumnos son de 2º y hay una hora menos de clase semanal. Al ser cuatrimestral sólo hay exámenes de febrero y septiembre, que son sin libros ni formularios. Los porcentajes acumulados de aprobados son AF=36% y AS=56%. Se presentan al examen el 56% en febrero y el 43% en septiembre.
AGUAS G, ALVAREZ I, AMO B, BARBA R, BERMEJO P, BLANCO T, BURGALETA P-P, CABALLERO D, CADAVID J, CAMPA R, CANO S, CAZALLAS E, CIFUENTES C, COUTELENQ R, FERNANDEZ de la F, FERNANDEZ F, FERNANDEZ SP, FERRANDO S, GARCIA B, GARCIA H, GASCON M, GOMEZ H, GONZALEZ D, HEBRERO D, INFANTE H, JAAFAR R-C, LAFUENTE G, LOPEZ C, LOPEZ G-C, MARQUETA B, MARTIN M, MARTOS C, MENDEZ C, MONTERO M, MUELA G, PASCUAL G, PEÑA H, PEREZ-ARANDA G, PLATEL B, ROA LL, SANCHEZ M, SOBLECHERO F, TOLEDANO L, TORRIJOS M, VARELA G, VAZQUEZ S, VENTA G, VIDAL M
Cálculo I. Grupo A. Por la mañana en la 3207. En listas, L=110. Presentados en febrero: 76%. En septiembre: 27% !! (de los no aprobados en febrero; creo que entonces vuelve a entrar en vigor la norma según la que basta no asistir al examen para anular la convocatoria). El número de aprobados sube respecto a los del curso anterior: AF=30% y AS=43%.
ALVAREZ I, ARGUELLES R, BARBADILLO R, CALLE F, CHAOS G, CORTES P, CRUZ D, DAZA G, EIRIZ M, ESTEBAN L, FERNANDEZ B, FERNANDEZ N, FERNANDEZ P, FERNANDEZ R, GAMO A, GARCIA AE, GARCIA de F, GARCIA D, GARCIA H, GARCIA Ma, GOMIS Mo, GONZALEZ G-C, GRAVALOS M, LOPEZ A, MINGO R, MORALES B, MORENO D, PEREZ S, PEREZ Z, PIQUERAS L, PUENTE R, RAMOS V, RODRIGUEZ R, TERCERO M, TORRES H, VILLADA D
00-01. Ecuaciones Diferenciales I. Grupo B, lunes y miércoles de 9.30 a 11.30. Mis primeras clases en las aulas nuevas (la N1). L=117. Se presentan bastantes al examen: el 73% en febrero y el 61% en septiembre. El número de aprobados en febrero es AF=37% y el de aprobados acumulados en septiembre sube bastante: AS=71%.
ALONSO F, ALVAREZ F, BENITO S, BOMBIN P, CALLE F, CALVO A, CAMARA I, CAMPOS M, CARVAJAL P, CASTILLO A, CEDILLO H, CESPEDES M, CHAOS G, COMINERO M, CONTRERAS M, CORTES R, CRUZ D, CRUZ M, CUBERES H, DATAS M, DAZA G, DELGADO I, DIEGO M, EIRIZ M, ESPINET G, ESTRELLA M, FERNANDEZ A, FERNANDEZ B, FERNANDEZ C, FERNANDEZ G, FERNANDEZ M, FERNANDEZ N, FERRER P, GAITE C, GARCIA B, GARCIA B, GARCIA de MP, GARCIA D, GARCIA G, GARCIA R, GARCIA S, GARCIA V, GOMEZ C, GONZALEZ G, GONZALEZ H, HERNANDEZ G, HERNANDEZ R, HERNANZ L, IMBERS Q, JIMENEZ P, LOPEZ SJ, LORENTE S, LUEIRO V, MANERO I, MINAYA de la P, MORALES B, MUÑOZ R, PEREZ Z, PORTILLO P, RAMOS V, ROMERA de F, SAN ANDRES S, SANCHEZ de P, SANCHEZ M, SUAREZ L, TARRUELL P, TORRES H, VIANA J
Cálculo I. Grupo E (aula magna de 17.30 a 19.30). En él se debían apuntar los que aprobaban la selectividad en septiembre (hasta el año anterior se agotaban las plazas en Físicas en junio), que llegaron 3 semanas tarde a las clases (y aprobaron muy poquitos, mis aprobados eran repetidores en su mayor parte). El número total de alumnos fue L=132, pero 61 de ellos no se presentaron a nada (46% de presentados en febrero y 27% en septiembre). Los porcentajes de aprobados fueron: AF=42% y AS=55%.
AGUADO R, ALARCON T, ALONSO O, ASENSIO M, CAMARA G, CASTAÑO N, CASTILLO A, COMINERO M, DIEGO M, FERRER P, FRANCO D, GARCIA se MP, GIMENO B, HACAR G, IBAÑEZ H, LOPEZ R, MOLINA C, MORENO D, MUÑOZ de R, MUÑOZ M, PAMPILLON A, PASCUAL H, POLO M, POSADA A, PULIDO J, QUINTANA G, RAMIREZ F, RODRIGO G, RUEDA M, RUIZ S, SABIN L, SANCHEZ D, SANCHEZ F, SENDARRUBIAS F, SICILIA G, SOLERA R, TORRES S, VARGA, VEGAS A
la no plaza
Voy a contar aquí mis intentos fracasados de estabilización del año 2001 (la primera versión de esta página es de aquellas fechas). Después de 23 años de contratos anuales, decidí que ya era hora de estabilizar mi trabajo (antes no lo había pretendido ni me había preocupado mucho el tema). De paso esto me sirve para reproducir algunas palabras de alumnos míos (por arriba andarán gran parte de ellos) sobre mis clases que me dieron ánimo para seguir moviéndome por la estabilización (y más ganas de seguir en la enseñanza universitaria). El pdf que aparece más abajo sería presuntuoso si mi historia laboral hubiera sido otra, pero creo que en mi caso demuestra más un cabreo con el funcionamiento de la universidad, en la que a cambio de muchos años de cumplimiento muy digno (aunque bastante atípico) sólo conseguí unos contratos que podrían no ser renovados al final de cada curso.
En concreto, este documento pdf reúne principalmente diversos textos relativos al intento fracasado del año 2001 de que se convocase la plaza de TEU que, en esa fecha, llevaba 12 años ocupando interinamente (y que hasta entonces nunca había querido que saliese a oposición). Las dos primeras páginas reproducen mails recibidos de fuera de mi Facultad sobre mis apuntes (los recopilé el año 2003 para usarlos como mérito ante las Agencias de Evaluación). Las 3 y la 4 reproducen una carta abierta de marzo de 2001 (que circuló, sin yo proponérmelo, abundantemente por la red) que escribí indignado cuando me ofrecieron un contrato modesto si no se convocaba mi plaza. Las cuatro siguientes son textos de correos electrónicos que recibí de gente a la que había llegado esa carta (en los que abrevio los nombres para no hacerlos públicos sin permiso). 9 y 10 son un acta de mi Consejo de Departamento de 29 de noviembre en el que se insiste en la convocatoria de la plaza después de que en el Rectorado (8 meses después de recibir la petición) se desestimase hacerlo. Profesores de la facultad (y a la vez exalumnos) elaboraron un escrito de apoyo (página 11), para recoger firmas en papel y electrónicas. Las tres siguientes páginas son textos que acompañaban a los mails de adhesión al escrito. Las dos últimas son un mail mío de agradecimiento (ya del 20 diciembre) y las respuestas recibidas sobre él.
01-02. Ecuaciones Diferenciales I. Grupo B también este año y el siguiente, los mismos días (L-X), a las mismas horas y en el mismo aula N1. L=114. 56% y 43% de presentados en febrero y septiembre. Porcentaje de aprobados en febrero AF=38% y acumulado de aprobados en septiembre AS=55% (como siempre, sobre presentados).
ALCOBER YB, AMADO M, AYARZAGÜENA P, CABRERA G, CLEMENTE G, DANCAUSA V, DIAZ G, FERNANDEZ M, FONSECA B, FRANCO D, FRANCO S, GALAN C, GARCIA A, GARCIA B, GARCIA G, GARCIA M, GONZALO M, GRAVALOS M, GREGORI de la M, GUTIERREZ L, HACAR G, HERNANDEZ P, HERRADA G, HUERTAS C, JAUDENES C, JIMENEZ V, LOPEZ S, LORENZO M, LORITE V, MARTINEZ A, MIGUEL L, MUÑOZ M, PRADA A, PRIEGO G, ROMERO F, SALGADO J, SALMONTE S, TOLOBA J, VARGA, VILLAR V
Cálculo I. Grupo E, de nuevo a la magna. Ese año se decidió esperar a los de septiembre, con lo que empezamos 3 semanas tarde, y para compensar yo daba los lunes una clase adicional de 19.30 a 20.30 (con poco éxito de público). El examencillo de diciembre de este curso y los siguientes permitía añadir unas décimas a la nota de febrero. Las listas tenían L=151 alumnos, aunque 65 de ellos no se examinaron ni en junio ni en septiembre (52% y 31% de presentados, respectivamente). Volvió a suspender una gran parte de los matriculados en septiembre. AF=19% y AS=32%.
ALEJO L, ARANA C, BENITO M, BOUZAS O, CALVO A, CANTOS E, CERDAN P, CUEVA M, DIAZ BMdeR, DOMINGO M, ECHEVERRIA O, IZQUIERDO G, PEÑA I, PERDIGUERO M, PONTES G, PUEYO V, ROMERO R, RUIPEREZ A, RUIZ G, RUIZ I, RUIZ M, SANDE C, SANZ B, SEVILLA SAN M, SORIA RO
02-03. Ecuaciones Diferenciales I. B como ya he dicho. El número de alumnos en listas es L=97 y se presentan el 68% y el 59%. Los aprobados sobre presentados fueron: AF=35%, AS=63%. La Facultad de Físicas realiza por primera vez una 'encuesta sobre el profesorado' y mis alumnos me ponen un 5.9 (sobre 7) en la última pregunta 'considero que el trabajo del profesor es satisfactorio’ (la media de la Facultad es un 4.8).
FLORES C, GANTES C, GARCIA-PRIETO C, GUTIERREZ de O, HERNANDEZ Gi, HERNANDEZ Go, HERNANDEZ M, HERRERA B, HERRERA L, HUNERBERG S, IBAÑEZ H, IZQUIERDO G, JIMENEZ T, LIVIANO H, LOPEZ Ag, LOPEZ As, LOPEZ Ca, LOPEZ Co, MALDONADO M, MALDONADO P, MARCO G, MARTI A, MARTINEZ Ba, MARTINEZ Bu, MAZON J, MEDINA de T, MILLET A, MOLINA de la P, MOLINA L, MORENO M, MUÑOZ R, NUÑEZ E, OCAÑA M, PALACIO R, PALACIOS H, PAMPILLON A, PASCUAL S, PEÑA A, PEÑA I, PERDIGUERO M, PEREZ C, PEREZ Ma, PEREZ Mu, PITA M, RICO G, RODRIGUEZ J, RODRIGUEZ M, RODRIGUEZ O, RODRIGUEZ-BORLADO S
Cálculo I. Grupo D (ya los de septiembre se repartieron en todos los grupos). Aula M2 (las nuevas dejan de llamarse N1, N2,... , perdiendo la N y las magnas pasan a abreviarse M1, M2 y M3) de 15.30 a 17.30. L=127 alumnos. El porcentaje de presentados aumenta: 69% en febrero y 40% en septiembre y también los porcentajes (acumulados) de aprobados: AF=32%, AS=44%. La encuesta me da un 5.8 en la pregunta del trabajo satisfactorio.
ALARCON E, CASTRO S, CERVERO P, CUESTA G, CUEVAS R, DONOSO R, FERNANDEZ S, FRAMIL C, GARCIA C, GARCIA G, GARCIA S, GASPAR P, GOICOETXEA M, JANER O, JIMENEZ de la CUESTA O, JIMENEZ T, JULIAN C, LIGÜERZANA R, MALO H, MARTIN C, MARTIN M, MARTINEZ B, MARTINEZ C, MARTINEZ D, MARTINEZ L, MORENO R, ORTEGA E, PALAZON B, PEREZ D, PEREZ R, PEROPADRE L, PRECIADO P, REVUELTA de GUZMAN P, RODRIGUEZ I, RODRIGUEZ-BORLADO S, SALAZAR F, SANCHEZ L, SANCHEZ O, SOTUELA E, TELLEZ de la F, VICENTE M, YUSTOS I
03-04. Elementos de Físca y Matemáticas (llamado grupo 0). Durante tres semanas de septiembre, en vez de vacaciones, unos 170 matriculados por primera vez en la facultad se dedicaron a repasar el Algebra, Cálculo y Física que debían conocer del bachillerato. Yo di 4 días de cálculo a uno de los 5 grupos y 2 días a otro. Para aprobar bastaba con asistir a clase y entregar problemas al final de cada día (para sacar nota, un examen). Y casi todos trabajaron bastante diariamente y preguntaron abundantemente mientras me paseaba entre los grupos de estudiantes sentados en torno a mesas de aulas que nos prestaron los matemáticos. No hubo fichas.
Ecuaciones Diferenciales I. Grupo C en el aula 2 (nueva, por tanto), lunes y miércoles, volviendo una vez más a explicar ecuaciones diferenciales de 17.30 a 19.30 horas. Tras los cambios de grupo me quedó un número de alumnos bastante gordo: L=149. El 68% de ellos se presentaron en febrero y el 53% en septiembre, siendo AF=36% y AS=64% (más fácil debió ser). Vuelven a realizarse encuestas y bajo bastante (?) en la pregunta del trabajo satisfactorio: al 5.1 sobre 7 (media de la Facultad = 4.9).
ABELLEIRA F, AGUADO R, ALDAMA P, ALEJO L, APARICIO M, ARANA C, ARMENTIA M, ARRASATE H-O, ARROYO de C, AVEDILLO C, BARGUEÑO de R, BERMEJO A, BERNIS C, CARBAJAL G, CASTRILLO R, CASTRO G, CERVERO P, CHACON M, CORDERO del B, CUESTA G, CUEVAS R, DIAZ F, ESPINOSA de los M, ESPINOSA M, ESTEBAN F, FERNANDEZ S, FRAMIL C, GALAVIZ C, GARCIA de F, GARCIA S, GARIJO M, GASCON S, GIL S, GOICOETXEA M, GOMEZ G, GONZALEZ R, HERNANDEZ B, HERNANDEZ H, JANER O, JIMENEZ C, LARRAONA P, LOPEZ C, MALDONADO C, MARCOS M, MARTIN L, MORANCHO R, MORIANO P, MUÑOZ G, OÑA M, ORTEGA E, PEREZ de SR, PEREZ D, PEREZ R, POUDEREUX S, PRECIADO P, PULIDO J, REVUELTA de G, RODRIGUEZ G, RODRIGUEZ L, RODRIGUEZ M, RODRIGUEZ P, RODRIGUEZ S, RUIZ de LARA de L, SANZ B, SANZ M, SICILIA G, SORIA RO, TELLEZ de la F, VICENTE I, ZOHAR
Cálculo I. Grupo C, aula M3, lunes y miércoles de 9.30 a 11.30 y viernes de 9.30 a 10.30. L=106 (descontados los cambiados al grupo F del segundo cuatrimestre). Se presentó el 69% en febrero y el 40% en septiembre de este año. AF=32% y AS=51%. En esta asignatura las encuestas me dan en la pregunta de siempre una décima menos que el curso anterior: 5.7.
ALONSO S, ARRASATE H-O, ARRIBAS H, BARTOLOME V, BERMUDEZ de la P, BERNAL S, CAMPOS L, CORTES del R, CORTIJO F, CUERVO S, CUESTA G, GARCIA D, GARCIA P, GARCIA R de G, IBAÑEZ S, LOPEZ G, LOPEZ M, MALDONADO C, MANZANO R, MARTIN S, MEDINA de T, MILLA R, MORENO M, NAVARRO de M, NIEVA B, PEREZ A, PEREZ C, RIBEIRO J, ROUCO E, RUMEU V, SANCHEZ B, SASTRE M, SEOANE B, SUAREZ A, TORNOS C, VARGAS P, VAZQUEZ M, VAZQUEZ P
04-05. Ecuaciones Diferenciales I. Grupo C otra vez, en el mismo sitio y hora. El grupo fue más pequeño: L=93 (y pocos alumnos asistíeron regularmente a mi clase). Se presentaron el 56% en febrero y el 41% en septiembre. En los exámenes (que dejaron de ser en parte comunes a todos los grupos) se pudo utilizar el formulario que se puede ver en la página de ecuaciones. AF=37% y AS=62%. Se hicieron encuestas, pero los recursos presentados por un grupo de profesores ante la agencia de protección de datos (que no les dio la razón) ocasionaron que no se distribuyesen los resultados hasta finales del 2006. La nota al 'trabajo satisfactorio' (5.8) no parece muy relevante por los pocos que rellenaron el cuestionario.
ABERASTURI V, ALONSO S, ALVAREZ F, AMILS S, ARGELAGUET V, BLANCO F, BORREGUERO M, BURGOS M, CABAÑAS S, CABRERO G, CASANOVA E, CERRADA R, COPADO S, CRUZ D, CUERVO S, DIAZ L, ESTEBAN L, FERNANDEZ D, FUENTES P, GARCIA R, GARCIA S-C, GINES B, GUILLEN D-M, HERRERO G, ILLANA S, LIGÜERZANA R, MAGDALENO T, MARTINEZ M, MARTOS M, MORENO V, PEREZ C, RAMIREZ H, SANCHEZ S, SEVILLA SAN M, TORNOS C, TORRE C, VIÑAS P
Cálculo I. Otra vez el C, empezando en el aula M2 y luego trasladados por las interminables obras de la facultad al aula 2. L=87 sin los cambiados al F. El porcentaje de presentados fue 72% en febrero y 40% en septiembre. AF=59% y AS=68%. Comienzo ese curso a poner mis asignaturas en el 'Campus Virtual de la UCM' (para publicar rápidamente notas, enunciados y soluciones de problemas, convocatorias de exámenes, recibir preguntas de alumnos... y de paso tener pronto las listas de clase). Nota muy alta en la encuesta 6.3 (frente al 5.0 de la facultad).
ALKER D, ALONSO de P, BARROSO P, BAYONA B, BLANCO de T, BRAGADO A, CABERO P, CARRERO O, CARRETERO S, CEPERO R, CERCOS P, DUEÑAS G, ESCAYO M, FERNANDEZ J, FRAILE G, GARCIA I, GARCIA R, GOMEZ G, GONZALEZ M, GONZALEZ P, HERRERO G, IBAÑEZ G, JIMENEZ G-A, JIMENEZ J, JIMENEZ P, LLOPIS L, LOPEZ E, LOPEZ M, LOPEZ Y, MADRID N, MARTINEZ G, MUÑOZ C, PASTOR M, PASTUSCHUK E, PERERA A, PEREZ H, PLAZA M, QUINTARIO O, ROMERA de F, RUIZ-VALDEPEÑAS M, SANTIDRIAN SM, SIMON T, VELASCO G, VILA S, VIÑAS P
indefinido por fin
Sigo con la historia de mi estabilización después del fracaso del 2001. Mi siguiente intento fue tratar de pasar a Contratado Doctor (para conseguir el primer contrato laboral indefinido de mi historia). Para ello era necesario que una Agencia de Evaluación valorase positivamente mi historial académico. Mi primer intento ante la ANECA (la Agencia Nacional) recibió respuesta negativa (el 31 de julio del 03). Aunque no había baremos explícitos ni la ANECA razonó sus negativas, imagino que el hecho de haber investigado por libre (y no dentro de proyectos oficiales) y el de no haber publicado mis investigaciones en revistas científicas (que sólo haré cuando las crea suficientemente redondas) ni libros con ISBN (mis apuntes siempre quise que fueran libres) hicieron que mis méritos no encajasen con los que ellos consideraban.
Volví a rellenar papeles y más papeles al año siguiente para presentarlos a la ACAP (Agencia de la Comunidad de Madrid) para la que los méritos exigidos eran bastante más precisos. Por fin, el 10 de junio de 2004 recibí la cartita de la ACAP en la que se me comunicaba la evaluación positiva para profesor contratado doctor y creí que todo se había resuelto, ya que según el Convenio del PDI laboral de las Universidades Públicas de Madrid, todos los contratados administrativos evaluados positivamente pasarían automáticamente a tener ese tipo de contrato. Pero la historia estaba lejos de acabar. Al pasar por las oficinas del rectorado me enteré de que a los interinos no se nos aplicaba el Convenio (la sutileza formal que desconocía era que yo no tenía un contrato administrativo, sino un 'nombramiento' (Kafka seguía existiendo)). Y también me enteré de que era el único interino histórico que quedaba en toda la UCM.
Me puse en contacto entonces con la Junta del PDI (nuestro comité de empresa) y ellos y mi Departamento solicitaron a la Vicerrectora mi transformación. Dada mi situación excepcional suponíamos todos que se interpretaría el espíritu del Convenio y no habría problemas para transformarme. Pues no. Otra vez rodó la piedra de Sísifo para abajo. El 13 de septiembre del 2004 la Vicerrectora respondió que no se me podía aplicar el convenio, que debía desaparecer mi plaza, crearse un contrato nuevo de Contratado Doctor y concursar libremente a él. No me pareció justo ser el único profesor de la UCM al que no se le aplicase el Convenio y preferí seguir de interino.
A principios del 2005 hubo cambio en el Vicerrectorado y decidí volver a plantear el problema. Volví una vez más a solicitar el apoyo de la Junta del PDI y del Departamento. Y el nuevo Vicerrector (Carlos Andradas) tomó decisiones diferentes. Y a primeros de septiembre del 2005 conseguí firmar mi primer contrato sin fecha de finalización (con un periodo a prueba de seis meses decía una de sus páginas). Los primeros meses cobré menos que como TEU (mil cuatrociento y pico euros netos al mes, frente a poco más de 1600 de antes, por si a alguien le interesa), pero eso sólo fue hasta que me reconocieron los trienios y quinquenios a los que como interino no tenía derecho (pasé a superar los 2000 (nunca me ha importado mucho eso)). Creo que podré ser Contratado Doctor (si la UCM no sufre una crisis monetaria muy gorda) hasta que me jubile.
Sí, tuve sensación de alivio al abandonar la interinidad.
05-06. Ecuaciones Diferenciales I. De nuevo el C durante ese curso, en el aula 2, a última hora. L=102 y se presentaron el 70% en febrero y el 63% en septiembre, con estos tantos por cientos de aprobados (como siempre: en febrero y acumulados en septiembre sobre presentados): AF=34% y AS=59%. No se hicieron encuestas.
ABUIN H, AGUIRRE P, ALONSO I, ALVAREZ L, ARCEDIANO F, ARMENTEROS P, ARRONTE A, ASENJO G, BOILLOS B, BRAGADO A, CABEZAS de la F, CARAVACA A, CARRETERO S, DOMINGUEZ R, DUEÑAS G, ESTEBAN F, FRUTOS T, GALAN G, GALMES B, GARCIA R, GARCIA SM, GAYA B, GIL R, GOMEZ-ESCOLAR V, HASSAN C, IBAÑEZ S, JIMENEZ A, LOPEZ G, MARCOS O, MARCOS-ALBERCA M-S, MARTINEZ de UBAGO L, MARTINEZ S, MORCILLO O, OCHOA de EGUILEOR R, PESQUERA H, RAMIREZ N, RIOS P, RODRIGUEZ L, RONCERO T, RUANO D, RYU, SANTIDRIAN SM, SANZ S, SUAREZ A, TORRES G, URQUIJO R, VASQUEZ V, YEPES R
Cálculo I. Y otra vez el C, regresando a la M2. L=92 y alto índice de presentación en febrero, 84%, y en septiembre, el 53% (los porcentajes más altos de toda mi historia en Cálculo I). AF=39% y AS=55%.
BARRACHINA V, BARRIO P, BENITO P, CALLE J, CALLE N, CALVO M, CENTENO G, CHILOECHES S, CORRAL H, CORTINA E, CUEVA M, FERNANDEZ de TQ, FERNANDEZ G (A), FERNANDEZ G (G), FERNANDEZ L, GARCIA D, GONZALEZ H, JIMENEZ B, LILLO B, LOPEZ G, LOPEZ V, MAESTRE R, MARTINEZ de UL, MARTINEZ G, MONTES N, MORAS G, NAVARRO de M, OCAÑA G, OLIVA G, ORDOVAS P, ORTIZ C, PANADERO M, PANTOJA H, PATAN H, PELLICER J, PRADOS D, RAMIREZ N, RODRIGUEZ G, RODRIGUEZ S, RODRIGUEZ-SALINAS S, ROLDAN H, SALAS H, SEROR G, SUEIRO G, TEJERA G, TORRELLAS P
06-07. Cálculo I. Mi último año de esa asignatura (en el curso 09-10 volveré a su heredera Matemáticas). De nuevo el C y de nuevo la M2. L=83. Presentados 65% en febrero y 49% en septiembre. AF=43% y AS=53%. Los aprobados entre febrero y septiembre supusieron el 41% de las listas inciales. Año sin encuestas.
BOTE R, CAMACHO A, CAMPILLO S de Z, CERRUDOS V, ESCRIBANO D, FERRERA C, GALAN F, GONZALEZ C, GRASA U, HERNANDEZ A, HERNANDEZ L, JIMENEZ R, LLAMAS V, LOBO P, LOZANO J, LUMBRERAS G, MARTIN G, MARTIN M, MARTIN M, MARTINEZ R, MARTINEZ S, MENENDEZ G, MINGUEZ L, MORENO O, NEVADO S, NUÑEZ J, ORTIGOSA R, PEREZ G, PEREZ M, PODEROSO R, POLIN T, PUENTE M, QUINTANA C, RINO G-C, SEBASTIAN I
Ecuaciones Diferenciales II. Doy por primera vez clases de EDPs en el plan nuevo (a los del grupo A en el aula 2). L=110. 50% presentados a junio y 40% en septiembre. AJ=55% y AS=69%.
ABAD M, AGUIRRE P, ALONSO I, ALONSO L, ARCEDIANO F, ARMENTEROS P, AUÑON G, BALADRON H, BARROSO P, BARRUTIA P, BLANCO F, BOSCA M, CABERO P, CAMARA I, CASTAÑO N, CASTEJON J, CEBRIANO H, CEPERO R, CORRAL H, CRESPO MA, CUEVA M, DOMINGUEZ M, FERNANDEZ G, FERNANDEZ M, GALVEZ A, GARCES L, GARCIA A, GARCIA D, GARCIA G, GOMEZ H, GUTIERREZ R, HERNANDEZ M, HERRERO G, HOYO M, JIMENEZ R, LACRUZ L, LILLO B, MILES P, PINEDA T, SAETA P, TABAS D, TEIJEIRO P, TEJERO I, TORRELLAS P, VICENTE M
07-08. Ecuaciones Diferenciales I. Dos grupos A (normal en aula 2 con L=91) y C (piloto en la viejecilla aula 12 con L=34). Claras diferencias entre ambos (sobre todo entre repetidores), con mejores resultados siguiendo los métodos del piloto (donde se practicaba la evaluación continua para el grado). En el A los presentados fueron 55% y 36% (en febrero y septiembre) y en el C 76% y 27% (4 de 15). Los porcentajes fueron AF=50% y AS=58% en el A, y AF=73% y AS=81% en el piloto. Comparo también resultados de aprobados acumulados en febrero y septiembre sobre listas: 36% en el normal y 65% en el piloto. Comienzan a hacerse los 'cuestionarios de la actividad docente del profesorado' del Rectorado. En la pregunta 'estoy satisfecho/a con la labor docente de este/a profesor/a' obtengo 4.04 sobre 5 en el A y un 4.14 en el C.
ALONSO LL, ALONSO R, ALVAREZ F, ANTON C, ARANA B, ARANZANA M, ARIAS V, ARRIBAS F, AVILA P, BACHILLER P, BLASCO M, CATALÁN T, CERRUDOS V, DIAZ A, DOLCET LL, ESTEVE S, FRAITURE, GARCIA F, GARCIA RUIZ de G, GIMENO S, GUIJARRO A, HERNANDEZ A, HIDALGO D, JIMENEZ M, LOZANO J, MARTIN G, MESTRE G, MONTERO B, MOÑIZ E, NAVARRO de M, NEVADO S, NUÑEZ J, OCAÑA G, ORTE G de C, ORTIGOSA R, PASTOR C, PASTUSCHUK E, PEREIRA B, PLAZA M, PRIETO de P, PUEBLA A, RINO G-C, RODRIGUEZ F, RODRIGUEZ N, ROMERO R, RUBIO A, SACRISTAN L-M, SALAMANCA A, SOUTO R, TORRALBA F, TORRELLAS P, TORRES S, VILLALONGA C, VIYUELA G, YAÑEZ Z
Ecuaciones Diferenciales II. Grupo C, piloto en aula 12. L=30. Presentados 67% y 31% (5 de 16 no aprobados en junio). AJ=70% y AS=90% (sin duda los porcentajes se deben a los métodos del piloto). En la pregunta de las encuestas del Rectorado me dan un 4.46.
ALONSO LL, ANTON C, ARANA B, ARGELAGUET V, ARRIBAS F, CATALÁN T, DIAZ A, ESTEVE S, GARCIA F, GUIJARRO A, HERNANDEZ A, MONTERO C, MORALES G, ORTE G de C, PRADOS D, RINO G-C, RODRIGUEZ C, YAÑEZ Z
08-09. Elementos de Física y Matemáticas 2008. Vuelvo a dar en septiembre el cálculo del grupo 0, el último año antes del Grado, a 32 estudiantes nuevos en el aula 6B.
Ecuaciones Diferenciales I. C piloto, aula 5A. L=34. Presentados 76% febrero y 44% septiembre. AF=62%, AS=74%. Encuestas: 4.09.
BLASCO CH, CERRON C, CORTES LL, CUESTA P, DIAZ G, GARCIA C, GARCIA M, GASTON DE IRIARTE C, GONZALEZ C, HERNANDEZ A, IZAGUIRRE C, MORAL P, NOHALES I, PAPI I, PEREZ H, PURAS R, RODRIGUEZ M, SENENT D, TARDON O, VICENTE-RETORTILLO R
Ecuaciones Diferenciales II. Grupo C, piloto, 5A. L=35. 69% y 20%. AJ=83% y AS=92%. Encuestas: 4.44.
BARROS Z, BERTRAN DE LIS M, CABANAS P, CABRERA P, CAMPO C, CASCALES F, CERRON C, CONTADOR P, CORRALES G, CUADRADO CH, DELGADO C, DIAZ G, FARJAS G, FUERTES A, GARCIA C, IZAGUIRRE C, MORAL P, NOHALES I, PAPI I, SENENT D, TARDON O, VICENTE-RETORTILLO R
09-10. Ecuaciones Diferenciales I. C piloto (último año de pilotos por el comienzo del Grado en Física con las asignaturas de primero). Seguimos en el aula 5A. L=36. Presentados el 86% en febrero y 68% en septiembre. AF=55% y AS=73%. En la pregunta 'estoy satisfecho/a...' me dan un 4.48.
ALVAREZ A, BARRAGAN D, BARRAGAN M, BASTERRA B, BENITO P, BERNAL Z, CENTENO G, COLAS F, CRESPO C, ERRASTI D, ESTESO C, FERNANDEZ M, GARCIA T, LOPEZ F, MARTINEZ J, MIGUEL P, MONASTERIO J, ORTEGA B, PODEROSO R, RODRIGUEZ M, ROMERO R, ROUCO E, VICENT F, ZALDIVAR F
Matemáticas. Grupo A, por la mañana en la 4A. La asignatura (de 6 horas semanales frente a las 5 de cálculo) incluye, además, 2 o 3 semanas iniciales de repaso del bachillerato. El número en listas fue L=52 (se querían grupos de 40 en el Grado, pero hubo un inesperado aumento de matriculación). Se podía aprobar por curso (con las notas de 4 controles y 2 parciales) y en el final. Sumando todos, los presentados en febrero ascendieron al 85% (mucho más alto que en cálculo, gracias al trabajo continuo y a la asistencia más regular). En septiembre se presentó el 54%. Los aprobados sobre presentados también aumentaron: AC=36%, AF=57% y AS=66%. Sobre los 52 en listas iniciales, los aprobados durante todo el año representaron el 56% (14 puntos más que mi último curso de Cálculo del 06-07). En la encuesta, 4.83 sobre 5.
CUBAS A, DAVIES, HERRERO S, MENAYA L-A, MOLINA C, MOLLON L, MORENO G, MOYA E, MUÑOZ B, NAVARRO A, PASTOR S, PEREZ C, PUERTAS M, RAMAJO F, RODRIGUEZ de la C, RODRIGUEZ-COIRA, RODRIGUEZ-PARDO, SAMPEDRO S, SANCHEZ-CARRALERO, SANTAMARIA M, SANZ G, SEBASTIAN S de C, TEJERO M, ULLA P, URBIOLA A, URQUIJO S, VARONA A, VERGARA B, VILLAR A
10-11. Matemáticas. Grupo E, por la tarde. Aula 11. L=54. Presentados en febrero 78% y 57% en septiembre. AC=36%, AF=50% y AS=64%. En la encuesta, me ponen un 4.03 (peor que en el curso equivalente anterior).
GARCIA M, MARIN G, MARTIN R, MARTÍNEZ C, MARTINEZ MAR, MARTINEZ MAT, MARTINEZ P, MARTINEZ V, MAYORAL S, MIRALLES C, MONTAÑA G, MONTEAGUDO G, MORENO M, MORÓN DEL R, MOYA F, OLMOS M, OROZCO M, PARENTE C, PARRA G, PICO C, PINAR S, PLATANIA, PONCE MB, POZO S, PULIDO T, RODRÍGUEZ A, RODRIGUEZ P, SANCHEZ G, VICENTE A, ZURDO O
Ecuaciones Diferenciales II. Grupo Residual (último curso con docencia en la asignatura). Debido al gran número de estudiantes (L=205) y a las obras en la parte central de la facultad (aulas magnas incluidas) debimos empezar a dar clase en Derecho (al bajar la asistencia volvimos al aula 1). Presentados el 55% en junio y el 38% en septiembre. AJ=54% y AS=69%. Encuestas, 4.39. En el curso 12-13 corregí los últimos exámenes de la asignatura. De los 16 que seguían en listas (el resto habrían aprobado, abandonado o se habrían pasado al grado) aprobé a 7 entre junio y septiembre.
AGUILAR H, ALCAÑIZ G, ALCOLEA A, ALONSO S, ALVAREZ A, AROCA T, BAEZA M, BERMEJO C, BLANCO H, BLASCO CH, BOTO B, BUZYAK, CAMACHO M, CASARIEGO V, CEMBELLIN S, CENCERRADO R, CENTENO G, COLAS F, CORTES T, DA SILVA MC, DELGADO G, DELGADO G, DIAZ DE M, DOMINGUEZ SM, DOPICO PdeR, ESCAYO M, ESCRIBANO D, ESTEBAN S, FERNANDEZ DE F, FERNANDO S, GALLARDO C, GARCIA H, GARCIA M, GIULIANI, GONZALEZ A, GONZALEZ F, GONZALEZ M, GONZALEZ R, GONZALEZ V, GONZALO G, GRAY S, GUZMAN D, HERRERAS M, ILLANA S, JULIAN C, KREIMAN S, LAHOZ A, LLAMAS F, MANZANO H, MARTIN C, MARTIN G, MARTINEZ S, MARTINEZ G, MATEOS-APARICIO, MENENDEZ H, MONTES S, MORAN C, NAVARRO D, NAVAS N, ORFILA R, ORTIZ G, PALOMAR LL, PARDO G, PATIÑO B, PAU D, PEREZ-GRUESO, PERNAS O, PRADO H, REDONDO S, REGUERA M, RIBAS E, RIVIERE V, RODRIGUEZ B, RODRIGUEZ C, RODRIGUEZ M, ROMERO R, RUBIO J, RUIZ SJ, SALIDO M, SAMPEDRO F, SANCHEZ P, SANCHEZ S, SEÑORIS P, STILIANOV I, TAMAYO M, TARAVILLO B, TORRES S, VALLES S, VALVERDE P, VILLALBA P, WIERZCHOS, ZALDIVAR F, ZAMORA M
Cálculo. Nombre en el Grado del cálculo en varias variables. Durante más de un mes estuve dando clases al grupo D por la tarde en la 7. Sustituimos entre Daniel C, David G-U y yo al profesor que la las iba a dar y que dejó la facultad. A mí me tocaron las integrales múltiples y de línea. Eran 57 en listas. El 39% de los presentados aprobó en junio y, acumulado como siempre, el 51% en septiembre.
ATIENZAR G, BUELGA S, CAMARA G, FERNANDEZ A, LLORCA H, MARTINEZ B, MONTOTO P, PARIS B, PAYNO Z, PIPO S, REYGADAS T, RODRIGUEZ L, RUIZ S, SAN FELIPE, SANCHEZ G, SANCHEZ M, SANCHEZ-BRETAÑO, SANCHEZ-TEMBLEQUE, SANTOS O, SILVESTRE G, TORRE S, VALDES A
En esos últimos años se notaron los recortes de sueldos y el aumento de las horas de trabajo. A la derecha se puede ver la evolución de mi sueldo neto descontando la inflación (el del 15 viene a ser el de 06, a pesar de trienios y quinquenios). Además tras muchos años de dar 2 grupos anuales (salvo excepciones), pasé a dar 3 los siguientes cursos (y eso que el Grado exige muchísimo más trabajo de inventar y corregir problemas y controles). Las jubilaciones no se cubrían y Juan de la Cierva y becarios del departamento tuvieron que buscar la vida fuera. Y así el PDA (plan de dedicación académica), tuvo el efecto de, en vez de descargar sólo de trabajo docente a los más productivos en investigación, desviar parte de sus clases a los que investigamos menos (lo que nos hace aún más difícil dedicarnos a ello).
11-12. Matemáticas. Grupo E de tarde. Aula 1. L=49. Aprobados por curso o presentados en febrero sobre listas 79% y 54% en septiembre. AC=38%, AF=54% y AS=69% (siempre sobre presentados). En las encuestas sólo un 3.30 (?) (hubo errores en otras partes de la encuesta que tuvieron que corregir, y me parece poco).
ALCAYNE A, ALONSO O, BACHILLER P, CANILLAS P, CARVAJAL P, CIFUENTES DE LA T, DUEÑAS R, FARIÑA A, FERNANDEZ N, FERNANDEZ P, FLORES V, GOMEZ M, GONZÁLEZ R, GUERRERO LL, GUTIÉRREZ F, GUTIÉRREZ R, HERNANDEZ M, IMAZ CH, MARICALVA DE P, MIGUEL H, MORALES F, MORCUENDE P, PAVON F, SAN NICOLAS M
Métodos Matemáticos II (dos grupos). Primeras EDPs en el grado. Grupo E por la mañana (aula 11, L=48) y D por la tarde (9, L=53). Menos asistencia que en las Matemáticas de 1º (sobre todo en el grupo de tarde). Presentados en junio 75% en el E y 60% en el D. En septiembre 44% (E) y 26% (D). AJ=61% en el E y AJ=63% en el D. AS, 73% (E) y 58% (D). En encuestas 4.35 (E) y 3.88 (D).
AYUSO M, BELLO G, BUELGA S, CASTRO R, CERMEÑO G, CRUZ S, DIAZ F, DIEGO H, FERNANDEZ M, FERNANDEZ P, FERNANDEZ T, GARCIA A, GOMEZ D F, GONZALEZ E, GRANADOS B, GUERRERO R, HERRÁIZ Y, IGLESIA O, JARAMILLO M, JIMENEZ S, JIMENEZ T, LOMBARDERO H, LOPEZ M, LOPEZ P-C, LOPEZ V, MARTINEZ P, MAYORAL S, MIRANZO M, MONTAÑA G, MONTEAGUDO P, MOYA F, PASTOR M, QUIROS B, RODIN R, RODRIGUEZ M, ROMERO D, SAMPEDRO S, SANTOS O, SANZ R DE LA F, SEGURADO L, TEJEDOR G, UCEDA B, CASTAÑO S, DIAZ C, FERNANDEZ S, GRANDA A, MUÑOZ P, PARIS B, RUIZ S, TINAO N, ULLA P, VALDES A, VENTURA M
12-13. Métodos Matemáticos para la Ingeniería de Materiales. Aula 6A. Una asignatura de 2º de ese grado (por la tarde), en la que se cuentan en 3.5 horas semanales todas las matemáticas no vistas (1 mes de cálculo en varias variables y cosas de EDOs y más de EDPs). La nota de corte es bastante menor que la del grado en Física. Peor resultado académico de mi historia. De 32 en listas, sólo conseguí aprobar a 8 entre junio y septiembre (de los 20 que se presentaron). Y sólo 1 notable. No pedí encuestas para esta asignatura.
BLANCO D, GALLEGO P, GARABATOS D, GARCÍA P, PEREZ F, PINILLOS N, RODRIGUEZ P, SANTAJUANA A
Métodos Matemáticos II (dos grupos). Grupo E por la mañana (aula 10, creo, L=67) y C por la tarde (9, L=55). Presentados en junio, 79% en el E y 69% en el C. En septiembre, 43% y 32% respectivamente. A diferencia de con los ingenieros obtuve buenos resultados. AJ=79% en E y 69% en C (y quizás la mayor cantidad de sobresalientes dada hasta ese año). Aprobados acumulados en septiembre (siempre sobre presentados en junio y/o septiembre): AS=80% en ambos grupos. En las encuestas, un 3.93 en el E y un 4.3 en el C.
ALCAYNE A, ALONSO O, ALVEAR U, APARICIO R, BACHILLER P, BORGES F, BUENO R, BURGOS S, CABALLERO P, CABELLO G, CANILLAS P, CANTERO R, CASTAÑS G, CERNICHARO O, CHAMORRO C, CHAO O, CHOQUE M, DÍAZ DE B, DIAZ L, ESPAÑA C, ESPINOSA C, FERNANDEZ CI, FERNANDEZ CR, FERNÁNDEZ DE S, FERNANDEZ P, FLORES H, FLORES V, GARCÍA Á, GARCÍA T, GARIJO DEL R, GASTON DE I, GOMEZ S-D, GONZALEZ A , GONZALEZ P, GUERRERO LL, GUTIERREZ F, GUTIÉRREZ R, HITA F, HURTADO L P, LARAÑA A, LIRIO DE S, LÓPEZ B, LÓPEZ I, LÓPEZ R, LORENZO B, MARTÍNEZ C, MASA V, MIGUEL R, MISZCZYNSKA G, MONTERO G, MORCUENDE P, MORENO M, MUÑOZ DE LA N P, PANTALEONI G, PEÑALVER M, PERDOMO M, RAMIREZ C, RAMON R, RIO C, RODRIGUEZ S, ROLDAN C, ROMÁN G, ROMO L, RONDA P, RUIZ DEL A L, SAIZ A, SANCHEZ F, SANCHEZ F, SANCHEZ G, SANCHEZ G, SANCHEZ-BRETAÑO, SORIANO H, URIEL S, VIOQUE DE L, YUSTA E, ZAPATERO C, ZUBELDIA L
13-14. Métodos Matemáticos IM. Aula 5A (van aumentando los alumnos). 56 en listas (18 repetidores). Este segundo curso se presentan (80% en febrero y/o septiembre) y aprueban más (AF=40% y AS=58%, dos notables solamente). Sigo sin pedir encuestas para esta asignatura.
ALVAREZ A, ARIAS L, ASTORGA M CANDELAS M, COLMENAR V, FERNANDEZ G, GARCIA C, LÓPEZ D, LÓPEZ V, MENDEZ E, MERIDA R, MORENO V-A, NAVARRO M, NAVARRO T, REQUENA G, RODRIGUEZ P, ROMAN S, SANCHEZ J, SANZ G, TERRÓN M, VILLA N, ZAZO G
Métodos Matemáticos II (dos grupos). Grupo E por la mañana (aula 10, L=63) y C por la tarde (9, L=47). Presentados E y C: 78% y 68% en junio, 62 y 33 en septiembre. AJ=86% en E y 79% en C. En septiembre: AS=79% en E y 60% en C. La habitual pregunta de encuestas sobre la labor docente no quedó reflejada por error en los mandos para hacerlas en clase y sustituyo los resultados por 'en mi opinión es un buen profesor/a': 4.70 en el E y 3.92 en el C.
ADERDOR D, AGUADO B, ALMAZAN G, AUMENTE M, BAYÓN V, BLASCO S, CALDERON T, CAÑADAS S, CARVAJAL P, CASADO R, CRESPO M, CUADRADO S, DIAZ G, ESPADA R, ESTARAS M, FARIÑA A, FERNANDEZ G, FERRERES S, GABALDON M, GARCIA C, GARCIA R, GRECIANO Z, GUISANDEZ H, HERNANDEZ M, IBAÑEZ C, JIMENEZ H, JIMENEZ M, KERKELÄ, LASIERRA L, LEAL L, LEON M, LOSA S, MARTIN G, MARTIN-PEREZ G, MARTINEZ A, MARTINEZ N, MARTINEZ V, MARTORELL L, MAYNAR R, MIGUEL D, MIGUEL H, MIRAVALLS S, MORAL P, OLIVER H, OROZCO G, PAVON F, PEÑAS F, PEÑAS N, PEREZ CE, PEREZ CU, PEREZ G, PEREZAGUA G, PITTE, PORRAS R, POZO G, PRIEGO L, PUERTO L, RODRIGO R, RODRÍGUEZ M, RODRIGUEZ P, RODRIGUEZ-GUERRA, ROMERO L, RUBIERA N, RUBIRA S-V, RUIZ G, SABATER I, SAGER LA G, SALGUERO R, SALINAS F, SAN JULIAN J, SANCHEZ A, SANCHEZ BE, SANCHEZ BU, SANTA R, SANTAMARÍA M, SANTOS DEL PL, TABANERA B, VARONA F
14-15. Métodos Matemáticos IM. Aula 3, porque L=55 y también aumenta la asistencia a clase y exámenes (80% en febrero y 57% en septiembre). AF=45% y AS=60%. Consigo dar el primer sobresaliente aquí. Este curso sí pido encuestas y obtengo un (esperado) 3.11.
ALCAÑIZ D-R, BENAYAS M, BENEDIT P, BLAS D, BRUGUERA H, CABRERA R, CARBALLO J, COBO V-A, CHAMORRO C, DIAZ Q, DÍEZ G, ESTEVEZ DEL A, FERNANDEZ G, GOMEZ C, GOMEZ G, GÓMEZ G, GONZALEZ GA, GONZALEZ GO, JIMÉNEZ L-N, LOPEZ C, PEÑA M, PLAZA M, QUIJORNA P, RIVA A, ROJO K, SANCHO G, TILVE M, WU
Matemáticas. Grupo C por la mañana, en el aula B-14 de la facultad de matemáticas. L=44 en listas en febrero. Se presentan en febrero o septiembre un 91%. Los aprobados (sobre presentados) son: AC=48%, AF=65%, AS=78%. La nota de estar satisfecho con mi labor docente es un 4.12.
ALONSO S, ALVARADO A, ARRANZ L, ARREGUI G, BABA, BALLESTEROS F, CAMPOS S, CARO H, CASADO M, CASTRO N, CONTRERAS DE S, DE ARANA S, DIÉGUEZ H-V, DIEZ L, DOMINGUEZ DE LA C, ESPADA A, FERNANDEZ A, FERNANDEZ C, FREIJO E, FUENTE R, HERRADOR G DE D, LÓPEZ R, MAS B, MATEOS DE P, PEREZ R, QUINTANA B, QUINTERO C, RODRIGUEZ C, SANCHEZ R, SANTIAGO A, TRAPERO D
Cálculo. Primer año que doy completa esta asignatura del grado. Sigo con el mismo grupo y aula que en el primer cuatrimestre (L=51). Aquí no se aprueba por curso. AJ=59% y AS=78% (aunque menos presentados, 80% entre junio y septiembre). Aunque los alumnos son casi los mismos, la puntuación de las encuestas es menor que en matemáticas: 3.79.
AGUILERA A, ALONSO S, ALVARADO A, ARRANZ LÓPEZ, ARREGUI GARCIA, BABA, BALLESTEROS F, BORGES S, CARO H, CASADO M, CASTRO N, CONTRERAS DE S, DE ARANA S, DIÉGUEZ H-V, DIEZ L, ESPADA A, FERNANDEZ A, FERNANDEZ DE C, FREIJO E, FUENTE R, GARRIDO G, GIL M, HERRADOR G DE D, JORGE B, LIQUETE M, LOBO S, LÓPEZ R, MAS B, QUINTANA B, QUINTERO C, SANCHEZ R, TRAPERO D
15-16. Métodos Matemáticos IM. Aula 3. L=78 (pero asistía menos que el curso anterior). Al final se acabaron presentando un 77% y de ellos acabó aprobando el 55% . Y pude dar mi primera matrícula de honor en la asignatura (en total, en los 10 años que la impartí sólo conseguí dar 5 ).
ANTEZANA S, APARICIO A, BEAS I, CARMENA G, CENDOYA P, CHEN, CUESTA A, GÁNDARA L, GARCIA M, GARCIA-ESCRIBANO, GOBERNA S, GONZALEZ A, JIMÉNEZ F, LEÓN G, LOPEZ H, LORENTE S, MARTINEZ B, MELLADO G, MILLAN S, MOLINA B, MORENO F, MUÑOZ N, PASCUAL G, PEREZ G, RODRIGUEZ M, ROMERO T, SAINZ G, SAIZ M, SERROUKH, SOGORB V, VARELA C, XU
Matemáticas. Grupo B por la mañana, en el aula 8. En listas L=42. Sobre presentados, en febrero es AF=47% y en septiembre AS=67% (peor que el curso anterior y menos notas altas). En las encuestas, en la habitual pregunta de 'satisfecho con mi labor docente' me califican con un 4.14 sobre 5 (al curso siguiente las puntuaciones pasan a ser sobre 10).
BAUTISTA V, BRUNETE F, FERNANDEZ E, FIGUERUELO C, GALLEGO C, GARCIA A, GARCIA F, GARCIA G, GARCIA H, GARCÍA-CALVO P, GARCIA-MINGUILLAN G, GONZALEZ C, JIMENEZ M, JIMÉNEZ S, LAPIDO M, LOPEZ AL, LOPEZ AR, LÓPEZ L, MARTINEZ T, MILLAN F, MIRICA S, MOLINA M, MUÑOZ L, REVUELTA G, RODRÍGUEZ C, RUIZ D, TUMAILLA M
Cálculo. Grupo D, a última hora de la tarde en el aula de matemáticas. L=46. Es AJ=64% y AS=71% (pero hay menos notas altas que el C del 14-15). En encuestas, 4.56 (más que en mates ese curso).
ALBEROLA B, ARMERO M, AUGUSTIN L, BELDA H, CASTILLO V, CHILLIDA R, DE LA LLAMA A, DEL SOL R, DIEZ-CANSECO, DUQUE A, ESCUDERO G, FERNÁNDEZ M, GARCIA A, GARCIA P, GONZALEZ R, GUTIÉRREZ P, MASA A, PEREZ R, PRIETO H, RAMIREZ L, RODRIGUEZ M, SÁNCHEZ DEL P, SANZ G, SKADDEN T, SORRIBES O, TORRECILLAS L, VALENCIA L, VIVAS V
16-17. Métodos Matemáticos IM. L=81 en la 3 (se iban acumulando los repetidores, bastantes que ni siquiera se presentaban). Aprobados sobre presentados en febrero y septiembre: AF=49%, AS=33% (y solo 59 se presentaron a algo, 73%). Pero soy capaz de poner 3 MH (curiosamente, 2 provenían del grado en física). No pido encuestas.
ABAD A, ACEDO R, ARROYO G, BLAZQUEZ B, BURGOS R, CABRERA P, CAMPOS N, CAMPUZANO V, CARRERA R, CASTELLANOS F, CHICO G, CIFUENTES DE LA T, GARCIA A, GARVIA R, GRANADOS G, GRANDE F, HUA, MALAGA T, MARTIN A, MARTÍNEZ N, MEJIA R, MERCADO R, MIRANDA R, MONTERO J, PEREZ A, PRADOS G, RAMO DEL H, RUIZ D, RUIZ L, SANCHEZ C, SANCHEZ F, SEBASTIANI T, TAMBONE R, VOCES P
Matemáticas. Grupo A, creo que en la 7. L=50, AF=66%, AS=67%. Aquí los presentados a algún examen son 44 (88%). No muchas notas altas. Las puntuaciones de las encuestas del programa Docentia de la UCM pasan a ser sobre 10. La nota E=7.24 en mi labor docente.
BARRAGAN C, CALVO V, FERNANDEZ I, GARCIA H, GIL J, GRANDES C, JUÁREZ S, LABRADOR V, LAINEZ L, LOPEZ C, LÓPEZ S, LORENTE M, MARCOS DE LEON, MARCOS T, MARTIN H, MARTIN V, MARTINEZ F, MATEOS E, MEGIAS R, MELON E, MERINO Z, MONAGO D, MORAL R, MORILLA M, MOYA Z, MOYANO G, NARANJO P, NARROS M, OLAVARRIA B, ORTEGA O, PARADELA D, PEREZ G, PEREZ-ESPAÑA M, RAMOS C, RINCON M, RODRIGUEZ I, RODRIGUEZ M, RODRIGUEZ S, TORRE P
Métodos Matemáticos II. Grupo C de tarde. Probablemente la 9. L=58. AJ=64%, AS=53% (siempre por la tarde los porcentajes bajan, más repetidores o con asignaturas de primero, aunque hubo muy buenas notas). Exactamente la misma E=7.24 en labor docente.
BELMAR R, COVELO P, DE PAZ DE V, DÍEZ R, DORADO B, ENCINA B, ENCINAR M, FIGUERUELO C, FUENTES A, GALIANO S, GARCIA M, GARCÍA N, GARCIA P, GONZALEZ G, GONZALEZ L, GUARDIA A, GUERRERO F, HERGUETA A, HERNÁNDEZ M, JIMENEZ M, LOPEZ C, LOZANO L, MAS A, MIRANDA M, MURILLO O, PEREZ R, POUSA M, QIU, RENGIFO S, RIVEIRA M, ROMERO M, RUIZ D, SAN ROMÁN F-P, SANCHEZ L, TALAVAN V, TORRES R, WINNIPEG M
Los siguientes cursos baja el número de asignaturas impartidas, primero con el descuento por secretario de departamento (lo fui en los años 2016 y 17) y más adelante con el de vicedecano (del 18 al 22).
17-18. Métodos Matemáticos IM. L=72 (y clases en la M3 por el número de matriculados, aunque hubo la habitual baja asistencia). Sobre presentados en febrero, AF=52%. Y en julio (ese año los extraordinarios se van de septiembre a julio y yo soy de los pocos a los que le gusta eso) AJ=26%. Tampoco pido encuestas.
ABELLA G, APARICIO DE B, ARREDONDO L, AVAGYAN , AVILA C, BOLADO L, CACERES DE L, CALLE C, CAMPOS H, CANO M, CEA B, CUEVAS P, ESPINOZA C, FERNANDEZ A, GARCIA B, GARCIA-ARISCO R, GAVILANES L, GOMEZ T, GONZALEZ B, GONZALEZ P, JIMENEZ G, MARTIN G, MORETA H, RODRIGUEZ A, SALAZAR P, SAN MIGUEL DE B, SANZ C, SOLER M, VALDIVIESO G, VILLARROEL F, YUAN , ZAMORA N
Matemáticas. El B de mañana empezando en la alargada 19 y pasando a la M2 al mes. En listas eran L=49. Aprobados en febrero y julio: AF=75% y AJ=60%. Nota de encuestas E=9.03 (la más alta de toda mi historia (también yo quedé muy satisfecho con ese grupo)).
AGÜERO B, ALARCIA P, ALCAZAR R, ALMENARA C, ARCE S, ARROYO S, AVRAMESCU G, BARIEGO Q, Barroso M, BELTRAN DE HEREDIA, BERROS S, BORREGO J, CABELLO E, CASIANO F, CASTRO R, CORREA L, CORREGIDOR I, COULBOIS B, CRESPO H, DE LA CALLE L, DELGADO G, DOMENECH M, DURAN P, ESCRIBANO G, FERNANDEZ-PEDRERA M, GOMEZ C, GUTIÉRREZ D, LOPEZ DE LA V, MARTIN G, MOREO I, SABARIEGO M, SANCHEZ F-P, SEBASTIAN F, SEGRELLES M, SKOWRONEK S, TACORONTE C, TEJEDOR R, TEJIDO E, VELASCO P
18-19. Métodos Matemáticos IM (sólo esa porque se me debía una exención de secretario del departamento y ya me contaron la de vicedecano). L=80, pero volvemos a la 3 por la poca asistencia. AF=56% (aunque con examen en diciembre) y AJ=48%. Pero muy pocos presentados: 49 en total (61%). Pido encuestas: E=5.93 sobre 10.
ALDANA G, ARRIBA G, ARROYO B, AVILA C, AVILA G, CALERO V, DIAZ P, FERNANDEZ M, GARCIA G, GONZÁLEZ M, GUTIERREZ C, HERNANDEZ T, HERRANZ C, ISABEL V, MAGRO H, MANZANO D, , MENDOZA G, MUÑOZ M, NAVAS R, NIETO C, ORTIZ M, OTERO D, PANIS M, PEÑA R, PEREZ S-U, PETROV B, PINHO E MELO, PULIDO A, RAMOS C, Reyes M, SANCHEZ A, SERRANO P, TOZZI M, VILLAHERMOSA G
Actualizando la página en septiembre de 2024
19-20 (aparece el covid). Métodos Matemáticos IM. L=65 en listas en la 3. AF=36% (en diciembre no conocíamos la palabra pandemia). AS=35% (se retrasaron ese curso los exámenes). Pero más presentados que en cursos anteriores (80% uniendo F y S). E=6.88 (digna nota en la ingeniería sobre satisfacción con mi labor docente).
BRUNA G, CANO S, CARNERO G, CASAS F, CHAVES , CRESPO M, DIAZ M, DOMÍNGUEZ M, EL MARZGUIOUI , GARCIA B, GÓMEZ I, HURTADO R-M, KAIBEL V, LASO Q, LLORENTE S, LÓPEZ M, LOZANO G, MARIN L-S, PASTOR S, PEREZ C, REDONDO M, RODRÍGUEZ C, SOUTO A, VILLARRUBIA H, WU , ZHANG
Métodos Matemáticos II. Grupo E de mañana en la 11 (habitualmente el escogido inicialmente y con mayor porcentaje de 'limpios' (sin asignaturas repetidas). Bastante matrícula: L=68. Después de un primer control en la M1 con algunas toses y muchos aprobados (86% sobre presentados y 79% sobre listas), a mediados de marzo nos vamos a casa y después de semana santa empiezan las clases por google meet tras preparar nuevo material (presentaciones en beamer) para ello. Un par de entregas de problemas por mail que devuelvo corregidos (de poco valor). El segundo control (no hubo final), en junio y que valía casi la otra mitad de la asignatura, se hace en casa (con muchas versiones para dificultar pasar informaciones y se debía mandar con él una foto enseñando cara, dni y examen). AJ=88%. AS=25% (1 de 4 presentados de 9 no aprobados en junio). E=7.96.
AGUILERA D, ÁLVAREZ H, ALVAREZ M, ALVARO CH, ARANDILLA E, ARIAS G, AYLLÓN M, AZUARA A, BARAHONA R, BAUTISTA V, CALDERÓN F, CÁMARA D, CANO M, CARCHI V, CASTILLO DE LA C, COBELO C, CORVILLO G, GARCIA C, GARCÍA F, GARCÍA H, GARCÍA L, GARCIA MA, GARCIA MO, GARCÍA S, GIL M, GONZALEZ B-M, GONZÁLEZ H, GUERRERO R, HERNANDEZ R, HERRERO C, IZURIETA R, LEVY-YEYATI F, LÓPEZ-CARRASCO P, LOZANO R, MARTÍN A, MARTÍN M, MARTÍN-LOECHES A, MARTÍNEZ CH, MARTÍNEZ R, MEDIERO C, MOLLÁ C, NAJARRO I, PANEQUE Y, PARRA T, PATIÑO P, PEREZ PA, PÉREZ PE, POYATOS Y, REYES T, RODRÍGUEZ D, RODRÍGUEZ G, RODRÍGUEZ S, ROMERO C, RUIZ M, SANCHEZ G, TEJEDOR G, TEJERINA P, VICENTE C, VILLANUEVA B, YANGUAS C
Voy a poner aquí las comparativa de notas de corte de entrada (hasta este año 2024) a todas las titulaciones de la facultad: doble grado en matemáticas-física, grado en física, ingeniería de materiales e ingeniería electrónica de comunicaciones (pinchando se amplía). Ayuda a entender las diferencias en porcentajes. La subida del nota de corte en Física (y el trabajo mayor en el grado) han hecho subir el número de presentados y de aprobados en los últimos años.
años posteriores
A partir de aquí, por la cercanía en el tiempo, doy menos datos de mis estudiantes y no pongo listas de aprobados ni fotos.
20-21 (año de asistencia de dnis pares e impares por semana, mascarillas, retransmisiones y grabaciones en collaborate...)
Métodos Matemáticos IM. L=53 en la 11. AF=50% (siempre en diciembre). AJ=60%. En total 20 aprobados a lo largo del curso. A pesar de todo, E=7.83 de media de los 12 que respondieron a la encuesta.
Métodos Matemáticos II. L=53 del grupo A en aula 9. Aprobados en mayo sobre presentados AM=90%. En junio AJ=50% (2 de 4 de 8). Sumando todos 47 de 53 en listas aprobaron (89%). Y ya con los exámenes presenciales. E=8.19.
21-22. Métodos Matemáticos IM. L=57 en mi último año en la asignatura. Aula 8 y sólo las primeras semanas se mantuvieron la división del grupo y las retransmisiones. AF=42%, AJ=63%, 19 aprobados acumulados (sólo un tercio de los matriculados). Otros 19 no se presentaron ni siquiera a un control. E=6.75, pero sólo 8 hicieron la encuesta.
Métodos Matemáticos II. L=48 del C de tarde en la 11. AM=77%, AJ=80%. Aprobados acumulados 85%. E=7.43 (de solo 7).
22-23. Cálculo. Segunda parte del grupo C por la mañana (cálculo integral, el diferencial lo dio MARodriguez). L=42 en aula 7. Aprobamos a 31 de los 39 presentados en mayo (AM=79%). Y a 6 más en junio (AJ=93%). No pedimos encuestas.
Métodos Matemáticos II. 2 grupos A y C (en 9 y en 11). LA=51, LC=48. AMA=83%, AMC=72%. AJA=98%. AJC=86%. Pero les gustó más mi labor docente a los del C que a los de A en las encuestas: EA=6.56, EC=7.25 (16 respondieron en cada grupo).
23-24 (ese curso y el siguiente con los dos primeros cuatrimestres sabáticos aprovechando para cerrar apuntes y mi libro sobre mapas de fases).
Cálculo. Grupo C este curso ya completo. L=48 en aula 7 que vinieron bastante a clase. Aprobados a 32 de los 42 presentados en mayo (AM=76%). Y a 5 más en junio (AJ=86% como siempre aprobados acumulados sobre presentados en mayo y/o junio). 7.29 opinión sobre mi labor docente en encuestas.
Métodos Matemáticos II. Grupo C en la 11 con 48 en listas. Uno de los cursos en que menos vinieron a esas clases por la tarde (últimos días con sólo unos 8 o 10 en el aula). Y se presentaron menos de lo habitual. En mayo sólo 36, de los que aprobaron 24 (67%). En junio 13 aprobados más hicieron subir los aprobados acumulados al 93%, pero los 37 fueron solamente el 77% de los matriculados. Y tuve la nota más baja en encuestas de todos los años: 5.82.
24-25 (jubilación al final del curso por cumplir los 70 años).
Volveré a dar los mismos grupos: el Cálculo (C) y los Métodos Matemáticos II (C). A fecha 17/09/24 hay, respectivamente, 42 y 50 matriculados.
Y estas habrán sido todas mis clases hasta el 2023 (sin contar algunas sustituciones más o menos largas, por diferentes motivos y los TFGs dirigidos).