1. Sistemas operativos UNIX, MAC OS, LINUX, MS-DOS y WINDOWS:
-UNIX:
Sistema operativo portable, multitarea y multiusuario, desarrollado en 1969 en los laboratorios Bell de AT&T por empleados entre los que figuran Dennis Ritchie, Ken Thompson y Douglas McIlroy.Fue desarrollado en una computadora PDP-7 y fue el primer sistema operativo en ser escrito en el lenguaje de programación C.Algunos sistemas operativos actuales como Mac OS X son considerados sistemas UNIX.
Familia de sistemas operativos UNIX
-Mac OS:
Sistema operativo de Apple para su línea de ordenadores Macintosh.Fue uno de los primeros sistemas dirigidos al gran público con una interfaz gráfica.A partir de la versión 10 pasó a llamarse Mac OS X, y a estar basado en Unix.Es el segundo sistema operativo más utilizado actualmente con un 7.17%.
Interfaz gráfica de Mac OS X Snow Leopard
-Linux:
Sistema operativo cuya base es el núcleo (o kernel) Linux, desarrollado por Linus Torvalds en 1991.Fue desarrollado con el objetivo de mejorar el sistema operativo Minix y adaptarlo a 32 bits.Torvalds liberó el núcleo como software libre y terminó uniéndose con el proyecto GNU, cuyo kernel Hurd no había sido terminado, para formar el sistema GNU/Linux: núcleo Linux y aplicaciones GNU.Los diferentes sistemas GNU/Linux se llaman distribuciones.El sistema operativo móvil Android utiliza el núcleo Linux.Es el tercer sistema operativo más utilizado actualmente con un 1.21%
Interfaz gráfica de la distribución Debian GNU/Linux
-MS-DOS:
Sistema operativo de Microsoft,el más popular de su familia DOS, y el más utilizado en ordenadores IBM PC hasta mediados de 1990.Fue creado en 1981 tras comprar Microsoft los derechos del sistema
QDOS.Es un sistema operativo monousuario y monotarea.
MS-DOS versión 5.0
-Windows:
Sistema operativo desarrollado en 1985 por Microsoft basado en el núcleo Windows NT.En un sistema con interfaz gráfica de usuario (GUI) basada en ventanas.Es el sistema operativo más utilizado actualmente con un 91.62% de cuota de mercado.
Interfaz de Windows 7.
2. Sector de arranque:
Primer sector de la partición maestra de un disco duro.Ocupa 512 bytes.Contiene las instrucciones para cargar un sistema operativo y la tabla de particiones del disco.Al encender el ordenador, la BIOS ejecuta el sector de arranque del dispositivo configurado en la CMOS.Si no lo encuentra prueba con el siguiente en una lista llamada secuencia de arranque que se puede configurar en la BIOS.
Configurando la secuencia de arranque en la BIOS.
3. Partición disco duro:
División lógica en un disco duro para aplicarle un formato lógico (sistema de archivos).Cada volumen tiene su formato de sistema de archivos y una letra de unidad (como C:, D:.., en Windows) o un nombre (hda1, hda2, en Linux y sistemas basados en Unix).
GParted, aplicación que permite organizar particiones de disco
4. Sistema de archivo de una partición:
Método para almacenar archivos en un dispositivo de almacenamiento como un disco duro o un CD-ROM.Los sistemas operativos suelen tener un sistema de archivos característico, aunque habitualmente pueden trabajar con más de uno, y representan los archivos de forma gráfica o textual usando un gestor de archivos.Se clasifican en sistemas de archivos de disco (por ejemplo NTFS), de archivos de red (Samba), y de propósito especial (CDFS).
Algunos ejemplos y los sistemas operativos a los que suelen estar asociados son: FAT (Windows, DOS), NTFS (Windows), y ext2, 3 y 4 (Linux).
5. Sistemas operativos multiproceso:
Sistema operativo que coordina las operaciones de un ordenador multiproceso (que tiene más de una CPU).Con ellos, un procesador puede ejecutar unas instrucciones y los otros otras diferentes.Existen dos tipos de multiproceso: simétrico, en el que una CPU tiene el control global del ordenador y los otros procesadores, y asimétrico, en el que no hay una CPU controladora única.Hoy en día la mayoría de sistemas operativos soportan multiproceso.
6. Sistemas operativos multitarea:
Sistema operativo con la capacidad de ejecutar diversas tareas simultáneamente.En la práctica, esto solo es posible en sistemas multiproceso, pues cada procesador ejecuta distintas tareas.En un ordenador con un único procesador, las tareas se ejecutan de forma secuencial, pero en una fracción tan pequeña de tiempo que da la sensación de ocurrir simultáneamente.
7. Sistemas operativos multiusuario:
Sistema operativo que permite a más de un usuario acceder a un ordenador.Para que sea posible también debe ser multitarea.Los sistemas Unix fueron los primeros en ser multiusuario.Unix proporciona 3 formas de utilizar el multiusuario: mediante módems, mediante conexión de terminales a través de puertos serie, y mediante redes.
Bibliografía:
-Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki
-Información sobre GNU/Linux: http://pedroreina.net/epla/geocities/
-Diccionario de informática: http://www.alegsa.com.ar/Diccionario/diccionario.php
- http://www.salonhogar.com/ciencias/tecnologia/computadoras/