-El hardware es el conjunto de componentes que forman la parte física de un sistema informático.Define a los componentes físicos internos y a los periféricos.
-El software es el conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar tareas en un sistema informático.Es el equipamiento lógico e intangible de un ordenador.Abarca a todas las aplicaciones informáticas, desarrolladas con diferentes lenguajes de programación.
2. ¿Qué es el firmware?
Es el conjunto de instrucciones de un programa informático que se encuentra registrado en una memoria ROM, flash o similar.Forma parte del hardware, pues está integrado en la electrónica, y también del software, pues está desarrollado en un lenguaje de programación.
3. Bus de control, bus de datos y bus de direcciones
-El bus de control es la parte del bus (conexión física) del ordenador utilizada por la CPU para comunicarse con otros dispositivos.Transmite comandos desde la CPU y devuelve una señal de estado desde el dispositivo.Es bidireccional porque transmite información de la CPU a los dispositivos y viceversa.
-El bus de datos transfiere tanto los datos que provienen del procesador como los que van hacia él.Por ello es un bus bidireccional.
-El bus de direcciones transporta las direcciones de memoria en las que se encuentran los datos a los que el procesador quiere acceder, para leer o escribir datos.Es un bus unidireccional.
4. Ancho de bus y frecuencia del bus
-El ancho de un bus designa el número de bits que este puede transmitir simultáneamente.Corresponde al número de líneas físicas mediante las que se envía la información de forma simultánea,por ejemplo,un cable plano de 32 hilos permite transmitir 32 bits en paralelo.
-La frecuencia de un bus define su velocidad, expresada en Hercios (Hz),que corresponde al número de paquetes de datos que se pueden enviar o recibir por segundo.Un ciclo es cada vez que se envían o reciben estos datos.
5. Placa base o placa madre
Placa con circuitos impresos que conectan los distintos elementos que forman parte del ordenador.Contiene un firmware llamado BIOS que es el primer programa que se ejecuta al encender el ordenador,la memoria CMOS,que guarda datos como la fecha y hora cuando se apaga el ordenador,y el procesador o procesadores.
6. Memoria de caché
Memoria de alta velocidad más rápida que la RAM usada como memoria principal.Los programas acceden una y otra vez a los mismos datos.Guardándolos en la memoria caché se puede acceder a ellos más rápido que si estuvieran en la RAM.
7. Chipset
Conjunto de circuitos localizados en la placa base que se encargan de controlar determinadas funciones del ordenador, como la forma en que interacciona el microprocesador con la memoria o la caché, o el control de los puertos.
8. Memoria RAM y memoria ROM
-La memoria RAM (memoria de acceso aleatorio) es utilizada por el sistema para guardar los programas que se ejecutan en un determinado momento y los datos con los que se trabaja.Esta memoria se borra al apagar el ordenador.
-La memoria ROM (memoria de solo lectura) almacena los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos.También permite acceso aleatorio.
9. Puertos IDE,ATA, AGP PCI y SATA
-Puertos IDE: Electrónica de unidades integradas.Es un puerto para la conexión de dispositivos de almacenamiento.La unidad se conecta a través de un cable de tipo cinta plana de 40 líneas a un controlador IDE que se enchufa en una ranura de expansión del ordenador.
-ATA: controla los dispositivos de almacenamiento masivo de datos, como los Discos duros y ATAPI,que añade dispositivos como las unidades CD-ROM.IDE es un ATA mejorado.
-AGP PCI:
-AGP: puerto de gráficos acelerado.Es una interfaz para conectar tarjetas de vídeo.
-PCI: Interconexión de Componentes Periféricos.Bus de 32 o 64 bits a 33MHz que ofrece una tasa de transferencia hacia y desde la RAM de hasta 133 Mbits/s.
-SATA: Interfaz de tranferencia de datos entre la placa base y los dispositivos.Sustituye al P-ATA.Trabaja a 6000MHz con una velocidad de 600 MB/s.