1 Contabilidad, comportamiento. Oferta y demanda de activos
Informe de política monetaria e informes del Banco Central (estabilidad financiera, balance cambiario, bancos) . Global Financial Stability Report. World Economic Outlook.
Práctico 1.
2 Demanda de activos financieros
Notas. Ilustración Cartera y frontera.
Ejercicios. Práctico 2.
3 Tasas de interés y precios relativos. Enfoque Intertemporal y Sostenibilidad Externa
Ejercicios y Práctico 3.
Referencia. De Gregorio capítulo 8 y 9.
Un ejemplo de clase en pandemia, con aplicación regional.
4 Imperfecciones financieras. Crisis y ciclos de negocios en emergentes.
Ejercicios y Práctico 4.
Referencia. Cap. 20 y 24 DG.
Complementos: Experiencias comparadas y Crisis. Referencias: Papers a distribuir. "Esta vez es distinto", Agenor and Montiel. Cap. 15-16. Referencias históricas. EWI. Alcances.
5 Política Monetaria, tópicos de series de tiempo e Introducción a Modelos Estocásticos de equilibrio general dinámico
Presentación Clase 5. Complemento. Carpeta.
Ejercicios y Práctico 5.
Complementos: Experiencias comparadas en planes de estabilización. Caso Argentino.
6 Banca central, regulaciones y mercado de dinero
Presentación Clase 6.
Ejercicios.
Práctico 6.
7 Renta fija
Presentación Clase 7.
Ejercicios. Práctico 7.
Ejemplos solicitados, Excel. TIR-Forward TX23 y TX24 y Curva Forward Curva de Retornos.
8 Crédito y Riesgo
Riesgo y financiamiento. Fundamentos micros. Clase 8.
Racionamiento del Crédito y la colateralización. Clase 9.
Aplicaciones al mercado de crédito. Evaluación de riesgos crediticios. Credit enhancement.
9. Tópicos de desarrollo e innovación financiera
Innovaciones financieras y del sistema de pago
Temas opcionales. Microcreditos. Estructuración. PyMeS. Banking.
Aplicación a Credit Scoring con Machine Learning (R / STATA).
10. Nota sobre riesgo soberano. Medición. Déficit, déficit cuasi-fiscal, el balance del central revisitado. Interdependencias Fiscales-Monetarias-Financieras.