Las palabras homófonas
Se consideran palabras homófonas a aquellas que poseen igual sonido o se pronuncian de la misma manera, pero que se escriben diferente, lo cual implica conocer la grafía correcta de la palabra homófona para adecuarla al contexto del enunciado. Cabe aclarar también que al escribirse diferente poseen significados distintos.
veamos un caso
ahí: Es un adverbio demostrativo de lugar.
Ejemplos:
Me dijeron que él anda por ahí.
Ahí es donde vive Juan.
ay: Es una interjección que se utiliza para expresar estados de ánimo como dolor, tristeza, angustia, molestia, sufrimiento físico, preocupación e inquietud. Esta interjección debe ir entre signos de admiración.
Ejemplos:
¡Ay, qué pereza con usted!
hay: Del verbo haber.
Ejemplos:
Para todo en la vida hay solución, menos, para la muerte.
1 ACTIVIDAD
Consulte el significado de las siguientes palabras y escriba oraciones con cada una de ellas
· A/Ha/¡Ah!
· Ablando/Hablando
· Abollar/Aboyar
· Abría/Habría
· Alias/Alías
· Are/Haré
· Arroyo/Arrollo [arrolló]
· Has/Haz
· Haya/Halla/ Allá,
· Balido/Valido [válido, validó]
· Barón/Varón
· Bello/Vello
· Bota/Vota
· Callado/Cayado
· Ceda/Seda
· Cirio/Sirio
· Desechos/Deshechos
· Echo/Hecho
· Hierba/Hierva
· Pollo/Poyo
· Pulla/Puya
· Sabia/Savia
· Tubo/Tuvo
· Vos/Voz
· Zeta/Seta