Tras construir una tarima de madera de 3 por 2 mts, con la idea de albergar unos 25 mts de pista, he utilizado unas pistas sin banda conductora, es decir solamente la canaleta para el guiado de coches, los coches que acompañan estas pistas son teledirigidos y el juego completo cuesta 24 €, digamos que por ese precio hubiese comprado 4 tramos de scalextric, he necesitado 3 cajas.
La conducción eléctrica esta realizada con banda de aluminio adhesiva, se utiliza en conducciones térmicas y lleva un recortado interno y externo con un pequeño útil guiado de manera que quitando el sobrante nos quedan unas pistas similares al estándar conocido. Tras realizar la primeras pruebas observo que se genera una cierta resistencia que elimino alimentando la pista por distintos tramos. La idea inicial consiste en poder dividir una de las pistas en tramos, para poder programar con una matriz como vemos en la foto de la derecha una velocidad por cada tramo.
Una vez claro el tramo definitivo de pista que quiero, procedo a elevar las pistas sobre topes de madera, atornillando las pistas con tornillos de cabeza cónica de manera que no se aprecien desde arriba, en este difícil tramo del proyecto tuve que contar con la ayuda del ingeniero jefe especialista en coches (foto derecha) y una vez dado el visto bueno pasamos a la etapa siguiente.
Cuando ya tengo cableado todo el circuito llevo los treinta tramos individuales a la matriz, y procedo a comenzar la decoración con papel de belenes y césped artificial, en la curva mas alta hemos querido poner un volcán, este consta de un tubo de aluminio en el eje que después será forrado por papel encolado.
La etapa de decoración continua pegando algo de musgo, árboles, etc..., aunque no la doy por acabada, la mesa incorpora 10 patas desenroscables de manera que puedo recoger todo el tablero contra la pared y el techo.
Los conectores para los mandos se conectan en el marco frontal, y la modalidad de juego es 1 contra 1, o por el contrario 1 contra la matriz, tenemos 30 tramos y 10 velocidades, podemos conseguir "el piloto ideal" ya que bien calibrado se puede hacer derrapar en las curvas el coche sin salirse, aunque cada coche necesita su perfil.
Decoración del circuito e instalación de farolas con luces de 5v en alterna.
Para conseguir el efecto volcán y poder jugar en modo nocturno, he utilizado un foco halógeno 220 v. en serie con un cebador de manera que la luz parpadea, e ilumina una columna de vapor generada por una plancha de viaje situada en la parte trasera del circuito.
Hasta aquí la primera parte del circuito, en el futuro tengo pensado incorporar algún PC para control de coches, y poder programar desde el PC velocidades.