clase semana del 16 al 20 de abril del 2012.
El Software.
En el cuaderno responde:
1. con tus palabras explica que es software.
2. qué diferencias hay entre software de sistema y de aplicación.
3. teniendo en cuenta la tabla explica con tus palabras: que es software propietario y software libre.
4. elabora 3 preguntas tipo icfes con el tema.
5. dibuja una sopa de letras con 8 palabras que sea de 8 x 8.
El software se refiere a los programas y datos almacenados en un ordenador. En otras palabras, son las instrucciones responsables de que el hardware (la máquina) realice su tarea.
El lenguaje utilizado por el software, para comunicarse con el hardware, es de tipo binario, viene en forma de instrucciones, las cuales son ejecutadas, por cada una de las partes del hardware (monitor, mouse, teclado, impresora, CPU, CD-ROM, disco duro, etc).
Clasificación del software
El software puede dividirse en dos categorías basicas:
1. Software de sistema
2. Software de aplicación
Software de sistema
Es el software básico o sistema operativo. Es un conjunto de programas que controlan los trabajos del ordenador o computadora. SE encarga de administrar y asignar los recursos de hardware.
Software de aplicaciónSon los programas que controlan y dirige las distintas tareas que se realizan las computadoras. Creando un ambiente amigable entre el pc y el usuario. Llevan a cabo tareas de tratamiento de textos, gestión de bases de datos y similares.
Un software es libre cuando se pueda conocer, utilizar, crear, programar, desarrollar, comunicar y compartir sin restricciones. De esta forma, todo el mundo puede contribuir a mejorar el software libre sin tener que pagar ni pedir permiso a nadie, y que estas mejoras se pongan a disposición de todo el mundo.
Este software constituye una alternativa de soluciones de deficiencias del software propietario. No quiere decir, que por ello, que el software propietario sea mejor o peor. Se tratan de alternativas que se ofrecen al usuario. el software libre no es gratis, pero si mas económico; la libertad radica es en la forma de utilizar el software, compartirlo y adaptarlo.
SOFTWARE PROPIETARIO
El software no libre (también llamado software propietario, software privativo, software privado, software con propietario o software de propiedad) se refiere a cualquier programa informático en el que los usuarios tienen limitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo (con o sin modificaciones), o cuyo código fuente no está disponible o el acceso a éste se encuentra restringido .
SOFTWARE LIBRE
Ventajas
- Existen aplicaciones para todas las plataformas (Linux, Windows, Mac Os ).
- El precio de las aplicaciones es mucho menor, la mayoría de las veces son gratuitas.
- Libertad de copia.
- Libertad de modificación y mejora.
- Libertad de uso con cualquier fin.
- Libertad de redistribución.
- Facilidad a la hora de traducir una aplicación en varios idiomas.
- Mayor seguridad y fiabilidad.
- El usuario no depende del autor del software.
Inconvenientes
- Algunas aplicaciones ( bajo Linux ) pueden llegar a ser algo complicadas de instalar.
- Inexistencia de garantía por parte del autor.
- Interfaces gráficas menos amigables.
- Poca estabilidad y flexibilidad en el campo de multimedia y juegos.
- Menor compatibilidad con el hardware.
SOFTWARE PROPIETARIO
Ventajas
- Facilidad de adquisición (puede venir preinstalado con la compra del pc, o encontrarlo fácilmente en las tiendas).
- Existencia de programas diseñados específicamente para desarrollar una tarea.
- Las empresas que desarrollan este tipo de software son por lo general grandes y pueden dedicar muchos recursos, sobretodo económicos, en el desarrollo e investigación.
- Interfaces gráficas mejor diseñadas.
- Más compatibilidad en el terreno de multimedia y juegos.
- Mayor compatibilidad con el hardware.
Inconvenientes
- No existen aplicaciones para todas las plataformas ( Windows y Mac OS ).
- Imposibilidad de copia.
- Imposibilidad de modifación.
- Restricciones en el uso (marcadas por la licencia).
- Imposibilidad de redistribución.
- Por lo general suelen ser menos seguras.
- El coste de las aplicaciones es mayor.
- El soporte de la aplicación es exclusivo del propietario.
- El usuario que adquiere software propietario depende al 100% de la empresa propietaria.
Se recomienda ver el siguiente video, lo puedes hacer desde tu casa, pues tiene audio: