Escuche el siguiente audio
Un compás es un instrumento de dibujo, formado por dos “patas” unidas por una bisagra, cuya apertura puede regularse fácilmente. Generalmente, una pata tiene una punta de acero, aguja o chuzo y la otra pata tiene una mina o un porta lápiz. En el extremo superior tiene un pequeño cilindro acanalado, para poder sujetarlo con dos dedos y facilitar el movimiento de giro.
a. Construir circunferencias o arcos de circunferencia.
Se toma la medida en una regla y luego se traza la circunferencia.
b. Transportar medidas de un segmento de recta o de un arco.
Cuando se requiere tomar una medida con el compás y pasarla a otro lugar, se ubican las puntas del compás en la medida que se quiere tomar y luego se traslada.
Copia en tu cuaderno la actividad siguiente y si es posible y tienes las herramientas necesarias realízala, de lo contrario quedará pendiente esta parte:
1. Construye la siguiente figura, con lápiz y compás en diferentes tamaños con los pasos siguientes, coloréalas y crea decoraciones con ellas. Recuerda que todas las construcciones las haces en tu cuaderno.
(en el paso 2, debes volver a poner el compás en el punto donde el arco cortó la circunferencia, y así repetidamente.)
1. Con tus palabras describe como es un compás, lo más detallado posible.
2. Para que sirve un compás.
3. Escribe una lista de situaciones en las que se podría utilizar un compás.
4. Completa el siguiente formulario.