Taller para grados sextos del 27 de mayo del 2020
el juego de escuadras consta de dos instrumentos de acrílico, madera o metal en forma de triángulo rectángulo (por tener un ángulo recto o de 90°), pueden estar o no graduadas. Las escuadras se utilizan para trazar rectas horizontales, verticales, paralelas, perpendiculares e inclinadas.
La escuadra isósceles o de 45° tiene dos lados iguales y sus ángulos miden 45°, 90° y 45°. La escuadra escalena o de 30° y 60° tiene sus tres lados de diferentes medidas y sus ángulos miden 30°, 60° y 90°.
Trazando líneas paralelas con escuadras.
Dos o más rectas paralelas no se cortan, por más que se prolonguen. Las rectas paralelas no tienen puntos en común y si los tienen, son la misma recta.
La Figura 2 muestra el trazo de segmentos de recta paralelos horizontales, con dos escuadras.
La Figura 3 muestra el trazo de segmentos de recta paralelos horizontales (de izquierda a derecha) con regla y escuadra y
la Figura 4 muestra el trazo de segmentos de recta paralelos de arriba hacia abajo con dos escuadras. En los tres casos, la escuadra móvil se va deslizando sobre un lado de la escuadra o de la regla que están fijas.
El símbolo de paralelismo es ||. Así, si las rectas l y m son paralelas, escribiremos simbólicamente:
y se lee: “la recta l es paralela a la recta m” ó las rectas l y m son paralelas.
Ejercicio en el cuaderno.
1. Con tus palabras explica ¿Qué es una escuadra? ¿para que se usa? ¿Qué tipos de escuadras hay?
2. Intenta realizar los trazos explicados en la figura, utilizando diferentes colores, lápiz y lapiceros. Por lo menos 10 líneas paralelas por cada uno.
Envío del trabajo: Debes realizar los ejercicios en el cuaderno y tomarles foto, y en un solo documento PDF enviarlas al correo manuelandresospina@gmail.com
se valorará la responsabilidad y dedicación