A modo de conocer más de cerca la realidad de los pueblos de origen de la familia Klesse, un viaje a lo largo de la zona de Silesia y Bohemia fue organizado. Debido a los problemas con el idioma polaco, un gran amigo de Aachen, Andreas Jarzombek, fue de gran ayuda en la planificación del viaje. Por otro lado, a modo de definir los lugares a visitar para la recolección de información, don Armin Opitz fue de vital importancia.
El viaje comenzó desde la ciudad de Düsseldorf, conectando a través de un avión con la ciudad de Breslau (Wrocław en polaco). Luego de tomar un tren desde Breslau, se logró llegar a la ciudad de Glatz (Kłodzko en polaco).
El siguiente mapa muestra un detalle del viaje realizado, con una línea amarilla para parte del tramo en tren, una línea azul para los tramos en automóvil y finalmente una línea verde para los tramos realizados en bicicleta:
Detalle del viaje realizado FA5
Luego de llegar por tren a Glatz, el próximo destino era Wünschelburg (Radków en polaco). Debido a la hora de llegada, ya no había disponibilidad de buses, pero gracias a la gestión de un funcionario del tren, el siguiente recorrido pudo ser realizado en el automóbil de un particular. Una vez en Wünschelburg, hubo tiempo para confirmar el alojamiento, retirar la bicicleta para los próximos días (imposibilidad de manejar con licencia chilena en Polonia) y alimentarse luego del agotador día.
Wünschelburg - Radków / Scheibau - Skibin
Wünschelburg (Radków) corresponde a una pequeña ciudad polaca, marcada por su municipalidad en el centro, una iglesia católica y el antiguo anillo. El camino hacia la frontera checa y que conecta con el pueblo de Barzdorf (Božanov en checo), es conocido como Scheibau (Skibin en polaco). Este sector de Scheibau es mencionado además como origen de la familia Klesse que tomó rumbo hacia Chile. La siguiente figura muestra el detalle de la ciudad de Wünschelburg y el sector de Scheibau:
Detalle de la ciudad de Wünschelburg y Scheibau FA5
Municipalidad de Wünschelburg
Llegada a la ciudad
Figura de María
Unas de las pocas sepulturas antiguas que quedan en el cementerio
Arquitectura de la zona
Arquitectura de la zona
Arquitectura de la zona
Figuras de María en los campos del sector
Al día siguiente, el destino sería Barzdorf (Božanov), situado a cerca de 4 km por el lado checo.
Barzdorf - Božanov
Este pueblo destaca por su hermosa iglesia católica, que data de comienzos del 1700. La iglesia está rodeada por el cementerio, en donde destacan las antiguas lápidas colgadas del muro. En el cementerio existe un monumento en homenaje al Obispo August Klinke, quien emigrara a temprana edad hacia Chile, proveniente de la zona.
Llegada al pueblo
Iglesia del pueblo
Interior de la iglesia
Cementerio, con sepulturas reutilizadas y lápidas colgando del muro
Homenaje al Obispo August Klinke, quien emigró a Chile
Ejemplo de antigua lápida, con una imagen incluída
Figuras de María en los campos del sector
Luego de recorrer el pueblo, tuve la suerte de conocer a una señora en la iglesia, que ayudaba en la limpieza para la misa mensual del día siguiente (último domingo de cada mes). La señora me presentaría a su marido, don Vladimír Hrubý, quien me recibió en su hogar y fue de gran ayuda en la recolección de información histórica de la zona y de la familia. Luego de un par de cervezas y un ameno almuerzo, podía seguir tranquilo hacia el próximo destino de Braunau (Broumov en checo), situado a cerca de 8 km.
Braunau - Broumov
Llegada a la ciudad de Braunau
Arquitectura de la ciudad
Oficina de turismo de don Jan Neumann. A pesar de estar cerrado (sábado ~17. horas), bastó un simple llamado de un chileno para que llegara rápidamente a su oficina a presentarse
Interior de la iglesia de madera de la ciudad
Iglesia de madera de la ciudad
Don Jan Neumann, ingeniero y entusiasta por la historia que une a la ciudad con América
Detalle con la historia del pueblo, donde se indican las emigraciones hacia América (1871-72-73-74)
En la ciudad de Braunau, pude contactar a don Jan Neumann, quien entusiasmado por los lazos que unen la ciudad con América, posee una agencia de turismo histórico de la zona. Hicimos un breve recorrido por la ciudad, además de la antigua iglesia de madera. Luego nos dirigimos brevemente al pueblo de Ottendorf (Otovice en checo).
Ottendorf - Otovice
Llegada al pueblo
Fundador del pueblo de Nueva Braunau en Chile, quien al par de años decidió volver a su tierra natal
Una vez terminado el recorrido de la zona, era hora de regresar a la ciudad de Wünschelburg. Una vez en la ciudad, tendría la suerte de asistir a una misa en honor a la canonización del Papa Juan Pablo II (27.4.2014).
Friedersdorf - Łężyce
Al día siguiente, el primer destino sería Friedersdorf (Łężyce en polaco), situado a cerca de 19 km de Wünschelburg. Para llegar a destino, el recorrido requería atravesar los montes de Heuscheuer (Góry Stołowe en polaco), donde destacaban extrañas formaciones rocosas.
A falta de vehículo, bus o tren, la bicicleta fue la única opción
Extrañas formaciones rocosas en los montes de Heuscheur
Entrada al pueblo
Iglesia y cementerio del pueblo
Reutilización de algunas tumbas (lápida utilizada por ambos lados)
Detalle del muro (vista superior), hecho con las antiguas sepulturas y lápidas
Figura de María en el sector
Bad Reinerz - Duszniki-Zdrój
A modo de aprovechar el recorrido, el próximo destino sería Bad Reinerz (Duszniki-Zdrój en polaco), situado a cerca de 5 km de Friedersdorf. La ciudad resultó ser muy bonita, destacando un enorme paseo a lo largo del río.
Museo del Papel
Centro de la ciudad
Glatz - Kłodzko
Previo a regresar hacia Breslau, una breve escala sería realizada en Glatz (Kłodzko). La ciudad aún mantiene la antigua arquitectura de la zona, destacando en lo alto la fortaleza de la ciudad.
Municipalidad de Glatz
Antigua arquitectura de la zona
Puente de San Juan
Antigua fortaleza de la ciudad
Breslau - Wrocław
El viaje terminaría en su punto inicial, es decir, en Breslau (Wrocław). Ahora con más tiempo, se pudo recorrer la ciudad, encontrando en cada rincón las famosas estatuillas de duendes. Durante estos días, la ciudad hizo honor al Papa Juan Pablo II, a través de diferentes ceremonias, eventos y exposiciones.
Municipalidad de Breslau
Duendes ubicados en cada rincón de la ciudad
Sorpresa al ver una bandera chilena en la ciudad
Detalle en la entrada a un edificio
Agradecimientos:
- Andreas Jarzombek, por la ayuda en la preparación del viaje a Polonia.
- Armin Opitz, por la orientación previa para la búsqueda de información en la zona.
- Vladimír Hrubý y señora, por la excelente recepción en Barzdorf.
- Jan Neumann, por su afecto con la comunidad chilena desde Braunau.
Con mucha sorpresa me enteré de un artículo aparecido en la revista Braunauer Rundbrief, en donde se detalla la visite que realicé a la zona.
Portada revista Braunauer Rundbrief (julio/agosto 2014)
Artículo de la visita