P1. Trabaja en un grupo de cuatro compañeros/as.
P2. Cada grupo tendrá un coordinador.
P3. Cada coordinador de grupo será administrador y editor del blog único de aula para el tema.
P4. Todos los miembros del grupo podrán comentar en el blog.
P5. Cada uno manejaréis vuestro propio ordenador (si es posible) y usaréis el navegador.
P6. Registra las direcciones web interesantes que encuentres (marcadores o favoritos).
P7. Extrae a documentos digitales información sobre el proceso de elaboración del papel.
P8. Extrae a documentos digitales imágenes sobre el proceso de elaboración del papel.
P9. Cread una presentación digital de 6 a 10 diapositivas sobre el proceso de elaboración del papel.
P10. Extrae a documentos digitales información sobre el ahorro, reutilización y reciclado del papel.
P11. Coordinadores de grupo: elaborad el blog, recoged aportaciones y escribid las entradas en el blog relativas al origen y medidas de ahorro, reutilización y reciclado del papel.
P12. Resto de componentes del grupo: aportad medidas al tema del papel y comentad las entradas del blog.
P13. Los documentos digitales los elaboraréis con un procesador de textos.
P14. Utilizaremos 10 sesiones de trabajo en el aula y el tiempo de trabajo necesario en casa.
_________________________________________________________________________
Autor: José Miguel Rubio Martínez. Ticdeplata*. Profesor del CRA Vía de la Plata de Extremadura.