Enhorabuena por el magnífico trabajo que habéis desarrollado entre todos, el trabajo en equipo os ha permitido contrastar información, puntos de vista y formas de trabajo.. Con todo lo que habéis creado estáis más cerca de esa magnífica tarea de luchar por conseguir que nuestro planeta sea un lugar más poblado que nunca con nuestros inestimables árboles. Los bosques nos facilitan la vida; el ahorro, reciclado y reutilización del papel es una fuente de respeto hacia el medio ambiente. Las posibilidades de usar el papel de una forma respetuosa con el medio permitirá que nosotros y las generaciones futuras disfrutemos de más árboles y más biodiversidad. Todo el esfuerzo por frenar la tala de los grandes bosques es un logro para la supervivencia humana, concienciar a otros haciéndoles llegar estrategias para ahorrar y reciclar el papel evitará que grandes extensiones de selva, como la amazónica, puedan seguir luciendo su belleza verde deslumbrante desde las alturas y contenedora de un ecosistema repleto de vida e innumerables especies de flora y fauna.
¿Sabes que al reciclar una tonelada de papel se llegan a salvar 17 árboles?
Y si algunas empresas papeleras nos dicen que la causa de cortar tantos árboles no es la producción de papel, que nos digan cual es la razón. ¿Hay otra u otras razones?
Espero que estéis siempre orgullosos del trabajo que habéis realizado que os distingue como damas y caballeros protectores de los árboles, los bosques, la naturaleza y la biodiversidad.
¡Felicidades!
_________________________________________________________________________
Autor: José Miguel Rubio Martínez. Ticdeplata*. Profesor del CRA Vía de la Plata de Extremadura.