WebQuest: El papel de los árboles.
1.Autor:
José Miguel Rubio Martínez. Profesor del CRA Vía de la Plata de Extremadura.
2.Correo electrónico de contacto.
josemiguelrmp@gmail.com
3.Nivel académico y curso al que va dirigida.
Para 5º- curso de Educación Primaria en adelante.
4.Materia o área en la que se puede encuadrar.
WebQuest encuadrada en el área de Ciencias de la Naturaleza.
5.Correlación curricular orientativa (con qué bloques de contenidos curriculares o partes de los mismos se relaciona, ajustar al currículum específico de cada Comunidad Autónoma o Región).
La WebQuest se relaciona con los siguientes Bloques de Contenidos:
-Bloque 1. El entorno y su conservación.
-Bloque 2. La diversidad de los seres vivos.
6.Objetivos curriculares a los que contribuye.
Objetivos del área de Ciencias de la Naturaleza a los que contribuye:
-Objetivo 6. Analizar algunas manifestaciones de la intervención humana en el medio, valorándolas críticamente y adoptando un comportamiento en la vida cotidiana de defensa y recuperación del equilibrio ecológico, manifestando una actitud de respeto a cualquier forma de vida y de conservación del patrimonio cultural.
-Objetivo 14. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y como instrumento para aprender y compartir conocimientos, valorando su contribución a la mejora de las condiciones de vida de todas las personas.
7.Objetivos de la WebQuest.
-Conocer el proceso de la fabricación del papel.
-Tomar conciencia de las posibilidades de reutilización, ahorro y reciclado del papel.
-Participar en la facilitación de la conservación de bosques y equilibrio ecológico del planeta.
- Utilizar las TIC para aprender y compartir conocimientos contribuyendo al mantenimiento del medio ecológico.
8.Contenidos de la WebQuest.
-El papel, producción y reciclado.
-Árboles y bosques, conservación y protección.
-Las TIC usadas para difundir orientaciones ecológicas a la comunidad.
9.Procedimientos TIC que pretende desarrollar.
-Manejo de un buscador adecuadamente para conseguir información sobre un tema.
-Manejo de la navegación por distintas páginas web de interés para el tema.
-Manejo de un procesador de textos para la creación de documentos.
-Manejo de un editor de presentaciones digitales para exponer un tema.
-Manejo de una plataforma de elaboración de blog para difundir información.
10.Duración prevista (en sesiones de una hora).
Para 10 sesiones de una hora en el aula o centro. (Con trabajo en casa).
11.Aprendizajes previos que debe dominar el alumnado (si fueran necesarios).
Para realizar esta WebQuest, los estudiantes deben conocer y saber usar estas herramientas informáticas:
-Un procesador de textos.
-Un navegador.
-Un programa para hacer presentaciones.
-Insertar imágenes (sonido opcional).
-Abrir una carpeta.
-Guardar documentos e imágenes.
-Obtener imágenes de Internet.
-Usar un editor de blog.
-Incluir comentarios en un blog.
12.Condiciones de desarrollo: por ejemplo, si está pensada para su realización íntegra en el centro docente, o para ser trabajada fuera de clase, etc.
Pensada para dedicarle 10 sesiones en la clase más trabajo individual y/o colectivo en casa.
13.Observaciones: cualquier comentario que ayude a su puesta en práctica: dificultades previsibles u observadas, ayudas que debe prestar el profesor, etc.
Se debe prestar gran ayuda al manejo de las herramientas informáticas, los alumnos deben practicar con ellas en sus casas o en actividades extraescolares.
14.Fecha de primera publicación y/o fecha de la última revisión.
Publicación: 2025. Revisión: 2025.
15.Créditos de esta WebQuest El papel de los bosques.
-Imágenes de:
Banco de imágenes, videos y sonidos del INTEF (Ministerio de Educación -España-) :
https://cedec.intef.es/bancos-gratuitos-de-imagenes-videos-y-sonidos/
-Enlaces de:
http://www.tupapelesimportante.com/
http://www.greenpeace.org/espana/es/
-Creaciones del autor:
José Miguel Rubio Martínez. Profesor.
_________________________________________________________________________
Autor: José Miguel Rubio Martínez. Ticdeplata*. Profesor del CRA Vía de la Plata de Extremadura. 2025.