Fotografía.
1. Experiencia en Fotografía Astronómica (Astrofotografía); revelado y copiado en blanco y negro (Supervisor: Lic. Antonio Ballesteros Motín – Caracas, Venezuela).
2. Publicación de la fotografía de la supernova 1987-A en la portada de la revista UNIVERSO (LIADA) y como afiche oficial de la I Convención Regional de Observadores de la LIADA (Caracas, Venezuela).
Experiencia en Astronomía y Astrofísica.
1. Cuerpos menores del Sistema Solar: Meteoros y Cometas.
2. Fotografía Astronómica (en blanco y negro) y fotografía digital con cámaras CCD.
3. Observación Solar.
4. Observación de Planetas.
5. Ocultaciones de Estrellas por Asteroides.
6. Ocultaciones de Estrellas por la Luna.
7. Eclipses solares y lunares.
8. Estrellas variables.
9. Divulgación de Fenómenos Astronómicos de Interés para el Público General: boletines especiales; programas de radio: Juan Manuel Montesinos (Caracas); Radio Tuy (Galicia, España); televisión: Club de Astronomía Halley (1986); Eclipse (VTV 1987); prensa escrita; folletos: Helados Efe por motivo del eclipse total de Sol del jueves 26 de febrero de 1998; Internet.
Experiencia Editorial.
1. Director Revista Aleph Sub Cero, serie de investigación. Período: 14/07/2003 hasta la fecha.
2. Miembro Comité Científico. Revista Científica UNET. Órgano divulgativo del Decanato de Investigación de la Universidad Nacional Experimental del Táchira. Depósito Legal pp 87-0343, ISBN 1316-869X11C. Indexada REVENCYT, Código RVR001. Período 2000-2002.
3. Asistente Científico de la Revista “UNIVERSO”, Órgano divulgativo de la Liga Ibero-Americana de Astronomía (LIADA) en los siguientes números: 24 al 30, 33, 39, 41. Depósito Legal PP 81-0239, ISSN 012-9820. Indexada en Astronomy and Astrophysics Abstracts. Números: 24 al 30, 33, 39 y 41.
4. Editor del Manual del Curso Básico de Astronomía. SUNA-UCV, Caracas, Venezuela (1988)
5. Editor del 1er Manual de Meteoros. SUNA-UCV, Caracas, Venezuela (1987)
6. Editor de la Revista “PULSAR”, Órgano divulgativo de la Sociedad Universitaria de Astronomía, UCV, Caracas, Venezuela (1987-1990). Varios números editados.
Experiencia Computacional.
Software.
1. Manejo de diversos paquetes de software científico.
2. Programación en lenguaje ForTran.
Administración.
1. Manejo y administración de computadores personales (PC´s).
2. Manejo de estaciones de trabajo (SUN y Silicon Graphics).
3. Administración en estaciones Silicon Graphics INDY.
4. Administrador de la cuenta electrónica del Centro de Astrofísica Teórica (CAT-ULA).
5. Administrador de los computadores personales del laboratorio de computación del Postgrado en Física Fundamental (PFF-ULA).
6. Administración en sistemas operativos basados en Linux (particularmente la distribución openSuSE).
7. Administrador de la plataforma computacional del Laboratorio de Física Aplicada y Computacional de la UNET.
INTERNET.
1. Diseño de páginas Web (programación HTML).
2. Página Web personal, con información variada, haciendo énfasis en Astronomía, Astrofísica y Física.
3. Web master de la página Web del Centro de Astrofísica Teórica, hasta Agosto de 1999.
4. Web master de la página Web del Postgrado en Física Fundamental, hasta Agosto de 1999.
5. Creación de la página Web del Taller sobre problemas físicos y matemáticos de la dinámica de fluidos.
6. Administrador de la página Web del Laboratorio de Física Aplicada y Computacional de la UNET.
Usuario y/o colaborador.
1. Usuario del Sistema Unificado de Microcomputación (SUMA), Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela.
2. Usuario de los supercomputadores: IBM SP2, ORIGIN 2000 (Silicon Graphics) y Computador Paralelo DEC AlphaServer 1200 (DIGITAL) del Centro Nacional de Cálculo Científico de la ULA, (CeCalCULA), Mérida, Venezuela.
3. Miembro fundador del Laboratorio de Investigación en Física Aplicada y Computacional, adscrito al Decanato de Investigación-UNET (desde marzo de 2002), San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela.
4. Miembro fundador, usuario y colaborador en el desarrollo y fortalecimiento del LCAR (Laboratorio de Computación de Alto Rendimiento), Decanato de Investigación, Universidad Nacional Experimental del Táchira, San Cristóbal (desde junio de 1999 hasta marzo de 2002), Estado Táchira, Venezuela.
5. Instituto de Biocomputación y Física de los Sistemas Complejos (BIFI) de la Universidad de Zaragoza, España: Usuario del clúster.
Actividades académicas de apoyo.
UNET.
1. Examen de Admisión, lapso 2002-1, UNET. 29 de junio de 2002.
2. Miembro Principal, Mesa Electoral N° 4, Ing. Industrial. Elecciones de Decanos y Representantes de Egresados al Co-Gobierno, período 2001-2004 y 2001-2003, respectivamente. 17 de mayo de 2001.
3. Examen de Admisión, lapso 2000-2, UNET. 25 de noviembre de 2000.
4. Examen de Admisión, lapso 2000-1, UNET. 17 de junio de 2000.
En representación de la UNET (eventos externos).
1. Representante del Decanato de Investigación en la Reunión Asociación de Editoriales Universitarias en Venezuela. Organizado por la Universidad de Los Andes y su Consejo de Publicaciones. Centro de Convenciones Mucumbarila. Mérida 24 de junio de 2005.
2. Representante del Decanato de Investigación en la II Fase del Proceso de Formulación del Plan Nacional de Ciencia: diseño de estrategias y metas. Centro de Convenciones Mucumbarila. Organizado por Fundacite Mérida. Mérida, 28 de abril de 2005.
Otros eventos.
1. Coordinador de Sección. VI Congreso de la Sociedad Venezolana de Física, 2008.
2. Coordinador de Sección. AsoVAC 2007.
3. Coordinador de Sección. VII Jornadas Científico - Técnicas; UNET 2003.
4. Coordinador de Sección. VI Jornadas Científico - Técnicas; UNET 2001.