En fecha 26 de mayo de 2011, a través de Twitter, el usuario @eluni_ve inicio el envio de varios tweets relacionados con excelentes sugerencias para lograr estudiar de forma EFICIENTE, complementándose mediante colaboraciones de los usuarios @SolmarVarela, @yorlandof, @tipsaldia, y quien suscribe @gonzalezestevez, ofrecieron una serie de sugerencias (tips) de cómo prepararse para un examen de manera más eficiente. Al ser un tema de suma importancia, me he tomado la molestia de transcribirlos.
1) Ten claro el tipo de examen: ¿Será oral, escrito, práctico, teórico o escogencia múltiple?
2) Repasa los exámenes anteriores. Ello te dirá una idea del estilo de preguntas de cada profesor.
3) Lo que el profesor marca como ‘importante’ es casi siempre tema de examen.
4) Trata de llegar con una actitud serena a la prueba. De los nervios no saca nada y por el contrario puedes desconcentrarte.
5) Regla de oro: antes de contestar, asegúrate de haber comprendido bien la pregunta.
6) Si te bloqueas con algún punto en concreto, pasa a otro tema. No pierdas demasiado tiempo para responder lo que ya sabes.
7) Las respuestas largas han de ser siempre claras y referidas a la pregunta.
8) Cuida la caligrafía, el vocabulario y la ortografía.
9) Lee varias veces la pregunta hasta comprenderla del todo.
10) Cuando finalices de contestar, utiliza unos minutos para repasar las respuestas. | Si termina la evaluación a tiempo y si le sobra tiempo: ÚSELO! para revisar cuidadosamente lo que ha hecho. ( @gonzalezestevez )
11) Sea claro, ordenado y coherente en sus respuestas. Escriba narrando los pasos que va realizando: orienta mucho! ( @gonzalezestevez )
12) Estudie para el examen con días de anticipación. El llegar a casa y repasar las clases del día ayudan a una mejor comprensión. ( @SolmarVarela )
13) Llevar el material necesario: varios lapices, minas, sacapuntas, regla, borrador, calculadora, etc. ( @gonzalezestevez ) | Llevar su propio material, evitará generar molestias de tener que pedir prestado a un compañero, al momento de hacer el examen. ( @gonzalezestevez )
14) El horario de estudio debe ser a la misma hora para que se convierta en hábito. | La constancia es una condición fundamental para adquirir un correcto hábito de estudio.
15) Cuando estudie, anote en un papel sus dudas. Acuda ala tutoría, y podrá optimizar tiempo e ir directo al grano! ( @gonzalezestevez )
16) Si tienes alguna pregunta no dude en expresarsela al profesor. Él está para guiarte y orientarte, no para criticarte. ( @SolmarVarela )
17) Los primeros minutos son fundamentales. Empieza desarrollando la idea que mejor sabes.
18) Darse un baño con agua fría para relajarse y aumentar la eficiencia. ( @yorlandof )
19) El deporte es más que diversión y representa la plataforma de las otras dimensiones cuando se hace con disciplina. ( @tipsaldia )
20) No estudies acostado. Lo único que conseguirás es dormirte, la cama es para descansar no para estudiar.