Mi pequeño mundo:
La vida en cuentagotas
La vida en cuentagotas
| Presentación | Mi visión | Mi misión | Mira mi Curriculum Vitae ( Hoja de Vida ) | This page in English ( I hope to do this as soon as possible)
Estadísticas al 25 de julio de 2022; según Google Analytics, de esta página:
Sesiones únicas: 33.457 | Visitas a páginas: 87.106 | Usuarios: 21.106.
Ética profesional: Cuando trabajo para una empresa, trabajo para ella y soy fiel a sus objetivos, aplicando los principios universales de seriedad, responsabilidad, honestidad, puntualidad, optimización, respeto, actualización, visión local y holística.
A destacar: Habilidad numérica, buena comunicación, analítico, empatía, trabajo en equipo; dispuesto en adquirir nuevos conocimientos; habilidad para atender público.
Sinopsis: Me encuentro en Galicia, España; desde mayo de 2018. Recientemente estoy (tele)trabajando como científico de datos para la empresa APSL, radicada en Palma de Mallorca, Islas Baleares, España. Anteriormente trabajé enseñando principalmente matemáticas en academias y clases particulares. La mayor parte de mi vida la hice en Venezuela, en donde crecí y me eduqué. Logré consolidar mi formación universitaria como Físico y posteriormente hice vida laboral por 20 años como profesor universitario en la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET). Venezuela sufre un régimen dictatorial de corte comunista, lo cual llevó al empobrecimiento de la clase media. Muchas personas de mi entorno universitario (estudiantes, obreros, personal administrativo, técnicos y profesores) se dispersaron por el mundo en búsqueda de un mejor destino. La pandemia tanto del COVID como del ZOOcialismo-comunismo se han llevado la vida de valiosos seres humanos que dedicaron su vida al quehacer universitario formando profesionales. Las dictaduras son nefastas.
Agradecimiento: A mi madre y padre (afortunadamente con buena salud y vivos), a mi hermana, mi hermano y mis familiares y amistades por el apoyo brindado, gracias al cual pude disponer de condiciones para iniciar un duro proceso emocional en la reconstrucción de mi vida.
Educación | Contactos para solicitar referencias. | Crisis universitaria en Venezuela |
Máster para el Profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (Promedio notas: 8,5233/10).
Título: Máster Universitario en Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.
Universidade de Vigo, Facultad de Biología; Vigo, España, 2022.
Trabajo de Fin de Máster: Uso de smartphones en las prácticas de laboratorio de Física.
Tutor: Dr. José Benito Vázquez Dorrío.
NOTA: Este Máster lo saqué con mucho empeño y sacrificio, ya que además de cursar estos estudios; adicionalmente tenía jornada laboral a tiempo completo y aparte, curso de Inglés, nivel B2.2. ¡Lo logré! Eso sí, no hay logro sin constancia y esfuerzo.
Doctorado (Promedio notas: 19,33/20). Título obtenido: Doctor en Física Fundamental (26 de septiembre de 2008).
Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Postgrado en Física Fundamental; Mérida, Venezuela, 2008.
Tesis Doctoral: Comportamientos colectivos estadísticos y dinámicos en redes de mapas acoplados.
(con Mención Honorífica y Recomendada para su publicación). | pdf en la Biblioteca Digital de la Universidad de Los Andes.
Tutor: Dr. Mario Cosenza.
Maestría (Promedio notas: 16,73/20). Título obtenido: Magister Scientiae en Física Fundamental (14 de diciembre de 2001).
Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Postgrado en Física Fundamental; Mérida, Venezuela, 2001.
Tesis de Maestría: Inducción de Orden Colectivo por Heterogeneidad en Sistemas de Elementos Caóticos Acoplados.
(Recomendada para su publicación). | pdf en la Biblioteca Digital de la Universidad de Los Andes.
Tutor: Dr. Mario Cosenza.
Licenciatura (Promedio notas: 16,93/20). Título obtenido: Licenciado en Física. (20 junio de 1997). Distinción Cum Laude.
Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Física; Mérida, Venezuela, 1997.
Tesis de Licenciatura: Comportamiento Colectivo No Trivial de Mapas Logarítmicos Acoplados Globalmente (Recomendada para su publicación).
Tutor: Dr. Mario Cosenza.
Bachillerato: Bachiller en Ciencias, Promoción XXVIII, sección "A". Colegio "Santo Tomás de Aquino", Campo Alegre, Caracas, Venezuela, 1987.
Área de Investigación
Áreas de interés:
Ciencia de datos: Técnicas avanzadas para algoritmos de Machine learning. Desarrollo de algoritmos inteligentes para el análisis de datos. Técnicas y herramientas de modelos basados en agentes e inteligencia artificial.
Caos y Sistemas Complejos: Caos espacio-temporal. Fractales. Formación de patrones. Sistemas complejos. Econofísica. Estabilidad del comportamiento caótico.
Física Computacional: Computación de Alto Rendimiento en diversos Modelos Físicos.
Astronomía: Astronomía observacional. Astrofotografía.
Enseñanza de la Matemática y la Física: Diseño de notebooks Jupyter bajo entorno python.
Actividades experimentales y/o prácticas de Laboratorio de Física: Uso de los sensores de smartphones o tabletas, mediante apps para registro y captura de datos.
Publicaciones científicas. | Aquí el conjunto de todas mis publicaciones |
Artículos Científicos en revistas arbitradas e indexadas.
| Relación de citas independientes recibidas | Mis citas en Google Académico |
1) Autores: M. G. Cosenza y J. González.
Título artículo: Synchronization and Collective Behavior in Globally Coupled Logarithmic Maps.
Publicado en: Prog. Theor. Phys., 100, 21 (1998); ISSN: 0033-068X (Impresa), ISSN 1347-4081 (Electrónica). DOI:10.1143/PTP.100.21.
2) Autores: M. G. Cosenza and J. González.
Título artículo: Stability of bifurcating periodic orbits: an application to laser equations.
Publicado en: Revista CIENCIA, Facultad Experimental de Ciencias, La Universidad del Zulia, Vol. 13(4), pp. 514 (2005); ISSN: 1315-2076. Indexada FONACIT. LATINDEX.
3) Autores: Javier González-Estévez, Hender Rivera y Kay Tucci.
Título: Propiedades fractales de patrones de crecimiento en el modelo DLA mediante autómatas celulares.
Publicado en: Revista Científica UNET, 18 (2), pp. 171-178 (2006); ISSN: 1316-869X. Indexada REVENCYT; Código RVA001. Indexada FONACIT REG-2006000001. LATINDEX.
4) Autores: J. R. Sánchez, J. González-Estévez, R. López-Ruiz, M. G. Cosenza.
Título artículo: A model of couple maps for economic dynamics.
Publicado en: Eur. Phys. J. – Special Topics, 143, pp. 241-243 (2007); ISSN: 1951-6355 (Impresa) / ISSN: 1951-6401 (Electrónica). DOI:10.1140/epjst/e2007-00094-x | arXiv:nlin/0701016v1 [nlin.CD]
5) Autores: J. González-Estévez, M. G. Cosenza, R. López-Ruiz, J. R. Sánchez.
Título artículo: Pareto and Boltzmann-Gibbs behaviors in a deterministic multi-agent system.
Publicado en: Physica A, 387/18 pp. 4637-4642 (2008); ISSN: 0378-4371. DOI:10.1016/j.physa.2008.03.013 | arXiv:0801.0969v1 [q-fin.GN].
6) Autores: J. González-Estévez, M. G. Cosenza, O. Alvarez-Llamoza, R. López-Ruiz.
Título artículo: Transition from Pareto to Boltzmann-Gibbs behavior in a deterministic economic model.
Publicado en: Physica A, 388/17 pp. 3521-3526 (2009); ISSN: 0378-4371. DOI:10.1016/j.physa.2009.04.031 | arXiv:0811.1064v1 [q-fin.GN].
7) Autores: Javier González-Estévez y Mario G. Cosenza.
Título: Caos colectivo en redes de pequeño mundo.
Publicado en: Revista Científica UNET, Vol 21 (1), pp. 1-7 (2009); ISSN: 1316-869X11C. Indexada REVENCYT RVR 001. Indexada FONACIT REG-2006000001. LATINDEX.
8) Autores: Javier González-Estévez, Mario G. Cosenza, Ricardo López-Ruiz, y Orlando Alvarez-Llamoza.
Título: Influencia de la topología en la distribución de riqueza en un modelo determinista de intercambio económico.
Publicado en: Revista Científica UNET; Vol 23 (1), pp. 61-68 (2011); ISSN: 1316-869X. Indexada REVENCYT; Código RVA001. Indexada FONACIT REG-2006000001. LATINDEX.
9) Autores: Javier González-Estévez and Mario G. Cosenza.
Título: Network topology and collapse of collective stable chaos.
Publicado en: International Journal of Applied Mathematics & Statistics: (IJAMAS) Vol. 26 (2), pp. 136-142 (2012) -Special Issue (SI) "Statistical Chaos and Complexity"-;
ISSN: 0973-1377 (Print), 0973-7545 (Online). | arXiv:1012.0464v1 [nlin.AO].
LIBRO: Explorando la No Linealidad en la Naturaleza.
Autores: Javier González-Estévez y Mario Cosenza.
ISBN 980-11-0694-8 y Depósito Legal lf23720025303236.
Publicado por:
Ediciones CELCIEC, Escuela Venezolana para la Enseñanza de la Física.
Primera edición (2002).
MONOGRAFÍA.
1. Formación de Patrones Fuera del Equilibrio. Trabajo de Ascenso (Nivel Agregado: escalafón 3 de 5). Universidad Nacional Experimental del Táchira. Recomendada su publicación como texto especializado (diciembre, 2004).
Proyectos de Investigación: | Culminados |
Área de Docencia
Nivel primaria | Nivel secundaria | Nivel bachillerato | Nivel Universitario (Pregrado) Haz click para que leas:
Nivel Universitario Postgrado (o bien Electivas a Nivel de Pregrado)
Dinámica No Lineal.
Formación de patrones en sistemas fuera del equilibrio.
Área de Extensión | Propuestas en extensión (o actividades extracurriculares) |
Astronomía y Astrofísica: Fenómenos astronómicos de interés para el público. Observación de eclipses de Sol y Luna. Astronomía observacional. Astrofotografía.
Física: Física experimental. Experimentos demostrativos en Física.
Caos y dinámica no lineal: Dinámica caótica, sistemas complejos. Dinámica del Sistema Solar. Caos Hamiltoniano.
Ciencia: El método científico; libertad de pensamiento.
Paquetes de talleres: Explorando la No Linealidad en la Naturaleza | El Método Científico | Mediciones | Circuitos eléctricos | Elementos de programación |
Paquetes de conferencias divulgativas: Astronomía | Física | Temas selectos | A solicitud |
Paquete astronomía observacional: Diurno | Nocturno | Astrofotografía | Procesamiento digital imágenes |
Contacto con CARONTE:
Facebook: @CentroAstronómicoCaronte | Twitter: @caronteastronom | Instagram: @caronteastronom |
Correo: caronte@unet.edu.ve
Simposio del
Año Internacional de la luz.
Tercer día: jueves, 4 de Junio de 2015.
Centro Astronómico Caronte, UNET
San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela.
Conferencia: "Aspectos curiosos sobre la luz".
Área Computacional | Crónicas |
Lenguajes de programación: ForTran | Python | R |
Sistema operativo: Linux (distribución openSuSE, Ubuntu)
Área Turística |
Cuando te mueves por el mundo, porque viajar es cultura, conocer, gastronomía, convivir, compartir y disfrutar con su gente y entorno; también es contraste.
Venezuela: Caracas | Vargas | Lara | Miranda | Carabobo | Mérida | Zulia | Falcón | Bolívar | Táchira | Sucre | Nueva Esparta | Barinas | Aragua | Trujillo |
España: Galicia | Madrid | Valencia | Barcelona | Santander | Sevilla | Málaga | Granada | Aragón | Navarra | Palma de Mallorca
Portugal: Valença do Minho | Vilanova de Cerveira | Póvoa de Varzim | Oporto | Aveiro | Caminha | Monção | Esposende | Barcelinhos | Barcelos | Viana de Castelo |
Colombia: Norte de Santander | Bogotá | Cartagena | Barranquilla | Bucaramanga | Medellín |
México: Ciudad de México | Cocoyoc (estado de Morelos) |
Panamá: Aeropuerto Internacional (escala en viaje hacia México) |
Estados Unidos de América: Florida |
Colección de frases ( Recopilaciones | Si consigues una buena frase e importante, ¡envíamela! )