En Excel, los datos son toda la información que ingresamos en las celdas de una hoja de cálculo para poder organizarla, calcularla o analizarla.
Pueden ser de distintos tipos:
Datos de texto (cadenas o etiquetas)
Sirven para nombres, descripciones, categorías.
Ejemplo: "Arroz", "Cliente 1", "Enero".
Datos numéricos
Se usan para cálculos matemáticos.
Ejemplo: 1500, 23, 3.75.
Datos de fecha y hora
Excel reconoce fechas y horas como números especiales que permiten cálculos.
Ejemplo: 30/09/2025, 12:45 p.m.
Datos lógicos (booleanos)
Representan valores de VERDADERO o FALSO.
Se usan en funciones como SI().
Fórmulas y funciones
También se consideran datos, porque generan resultados a partir de otros datos.
Ejemplo: =SUMA(A1:A10), =PROMEDIO(B2:B5).
Permiten registrar información (nombres, ventas, inventarios).
Facilitan el análisis y organización mediante tablas y filtros.
Son la base para gráficos, reportes y cálculos automáticos.
Práctica general.