Propósitos del Bloque: Propone soluciones a situaciones de su vida cotidiana, a través del diseño de algoritmos y diagramas de flujo para mejorar su contexto.
Actividades de la Etapa 1
Practica 1.1
Introducción a los algoritmos
Actividad 1:
En equipo busca información sobre los personajes presentados: la vida, las aportaciones a la computación y los algoritmos que desarrollaron. Elabora una biografía con la información recabada de cada personaje, incluye los principales trabajos, periodos de vida y la relevancia de cada uno de ellos. Actividad de aprendizaje 2. Pág. 60. Al término de la actividad se enviara el reporte en un documento de Word con el nombre de practica 1.2, la cual deberá incluir el nombre de los integrantes, sin formato de Internet, ni faltas de ortografía.
Actividad 2:
En Parejas estudia las funciones de una red social. Describe de modo detallado cuatro diferentes funciones de la red social elegida. Añade un par de funciones que no existan en la red social, también explica su funcionamiento del mismo modo. Actividad de aprendizaje 3. Pág. 63. Practica 1.3 en Word; Vease Formato Clase al final
Actividad 3:
Resolver los problemas secuenciales en tu cuaderno, utiliza tu lápiz
Etapa 2
Actividad 4:
Resolver los problemas secuenciales en tu cuaderno.
Actividad 5:
Observa el video “Cómo funcionan el motor de búsqueda Google”. Organiza una mesa de diálogo para discutir el funcionamiento del buscador de Google, para ello, se apoya de los ejes de discusión. De modo individual, y con los resultados de la mesa de diálogo, llena la rejilla de conceptos con sus conclusiones. Actividad de aprendizaje 5. Pág. 66.
Los alumnos leerán las páginas de 23-31, para consultar los conceptos: diagrama, Diagrama de flujo, símbolo, simbología de diagramas de flujo y sugerencias para crear diagramas de flujo y realizarán un reporte.
En su cuaderno, describe los problemas propuestos en clase y conviertelos en Raptor a su diagrama de flujo. Presta atención al orden de las instrucciones y a los casos en los que debe elegir entre distintas opciones de acuerdo con una condición lógica. Actividad de aprendizaje 7. Pág. 72.
Sin formato de Internet
Sin Faltas de Ortografía
Párrafos justificados # 12
Títulos y subtitulos #14
EL PROYECTO TRANSVERSAL SE ENTREGA LA PARTE INDIVIDUAL ANTES DEL 4TO MODULO, Y LOS DIAGRAMAS DE FLUJO EN RAPTOR POR EQUIPO SE ENTREGAN EN EL TRANSCURSO DEL DÍA.