Orden Araneae: sub-orden Mygalomorpha: familia THERAPHOSIDAE.
Para más información sobre arañas, escríbirle al autor del website, John A. Kochalka
johnkochalka@gmail.com , del Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay.
La araña de Olivia Ocampos, Un macho adulto encontrado en Isla Bogado, Luque, el día 15 de marzo de 2010 por Olivia Ocampos, 1º Grado "C" del Colegio Internacional, llegó a mi laboratorio con mucha hambre. Pertenece a una especie muy común que estoy llamando "Guarambaré GÉNERO" porque todavía no he logrado a identificar esta especie científicamente, dice Juan Kochalka del Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay. Foto por Fátima Recalde.
La tarántula del Colegio Renacimiento, San Lorenzo. Los alumnos de la 2º Administración encontraron una hembra pequeña en Capiatá el 1º de septiembre del 2009. Puse la araña en una caja de plástico y se alimentaba de grillos, saltamontes y otros insectos. Esta araña pertenece al género Acanthoscurria, pero todavía no pude identificar la especie, dice Juan Kochalka del Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay. Es una de las especies más comunes en el Dpto. Central, Paraguay. El día de 14 de abril de 2010 se acostó de espalda y cambió su piel !!!!! Foto por Kwang Sook Chang, de la KOICA de Korea, el día que la araña cambió de piel.
La comida de las tarántulas, Grillos, cucarachas, salta-montes, escarabajos, mariposas nocturnas, orugas y otros bichos.
Por una falla de la configuración
(o talvez por un virus)
mi computadora cuelga cada vez que
intento a poner una foto aquí
(¿alguien puede ayudarme?)
Hacer click a la derecha
para ver la foto que iba a poner aquí
Por una falla de la configuración
(o talvez por un virus)
mi computadora cuelga cada vez que
intento a poner una foto aquí
(¿alguien puede ayudarme?)
Hacer click a la derecha
para ver la foto que iba a poner aquí