En esta unidad temática se pretende que el alumnado:
Favorezca y desarrolle el interés por el proceso de integración del Derecho romano y la expansión del mismo en la Hispania de los siglos III a.C al II d.C.
Conozca los mecanismos e instrumentos jurídicos al servicio del Imperio Romano, el Emperador, el Pueblo y el Senado para generalizar la implementación del Derecho en la Península Ibérica.
Analice y valore el modo en que se organizó el territorio peninsular en sus tres niveles: imperial, provincial y municipal, así como la evolución de los órganos –unipersonales y colegiados- al servicio de la administración.
Sea capaz de acopiar material útil y concreto sobre los distintos órganos e instituciones al servicio de los intereses de los ciudadanos romanos y latinos; especialmente sobre instituciones de derecho público o privado.
Discierna entre las distintas categorías administrativas y jurisdiccionales elaborando escritos con conclusiones propias fruto de la reflexión histórico-jurídica
Bronce de Vipasca