La ética aplicada al uso de las tecnologías de la información y la comunicación TIC es una asignatura que ha aportado cuantiosos aprendizajes, entre los logros más destacados, resalto:
Autora: Fioldaliza Gil A.
Por Linette Gómez
Los logros que he tenido en esta asignatura de Ética en el uso de las TIC, han sido significativos, puesto que, el área en que me desempeño es Coordinar el uso de las TIC en el Centro Educativo.
Por Lidia Báez
Puedo destacar que durante el desarrollo esta materia fui muy edificada ya que no solo se trató de aprender definiciones filosóficas sobre la ética sino, como aplicarla en nuestro trabajo diario. La ética estudia la moral, es la moral puesta en acción. El hombre es un ser social y por tal sentido su manera de vivir es en sociedad y para ello existe una serie de reglas de convivencia señaladas por la moral, que deben conducir o regularizar su comportamiento, de ahí la importancia de la ética en la vida de todo ser humano ya que la misma es la encargada de que este ejecute o practique estas reglas de convivencia de manera voluntaria.
En cuanto a la moral, me llamo la atención la presentación de Immanuel Kant, que finalmente define la moral o moralidad como ¨el conjunto de reglas, creencias y costumbre que rigen la vida de manera social de un determinado grupo de personas¨. La misma nos obliga de manera voluntaria a realizar lo que es correcto para el bien propio y el de los demás.
Sobre los actos humanos.
Los actos humanos no son más que la acción que procede de la voluntad deliberada del hombre, esto están sujeto a la moral ya que existen leyes que lo regular, y en relación con esta no es contraria al progreso de la ciencia y de la tecnología.
Sobre los valores
Los valores son aquellas virtudes a las que asignamos tanta importancia, que no podemos ponerle precio, permitiéndonos orientar nuestras decisiones y conducta ante la vida. Considerando que el tema de los valores humanos toma una gran relevancia en el cumplimiento de la ética. Que los mismos no nacemos con ellos, sino que lo aprendemos día a día, que se van transmitiendo de generación en generación a través de la familia e instituciones educativas.
Una ciudadanía responsable es aquella que se preocupa en educar a los más jóvenes en valores. Que a pesar de que nuestra sociedad ha ido cambiando y ha puesto los valores a un lado, ellos no dejan de existir.