Mi nombre es Ana Infante y soy profesora de Lengua castellana y Literatura en el Instituto de La Cañada desde hace ya algunos años. En esta página podéis ver algunas de las tareas que los alumnos de 2º de ESO han elaborado alrededor de la vida y la obra de Antonio Machado.
Para empezar, nada mejor que escuchar los poemas. Hemos leído en voz alta y hemos intercambiado pareceres sobre aquello que pensábamos nos decía el texto. Después, hemos intentado acercarnos un poco más a Campos de Castilla, y lo hemos hecho guiados por unas preguntas que he preparado para tal fin. La mayoría las hemos contestado de forma oral, entre todos: es la ventaja de ser poquitos en clase. También hemos investigado sobre la vida de Machado, y para ello hemos utilizado como base la caza del tesoro sobre el poeta de Materiales de Lengua y Literatura, cuyas respuestas nos han servido para redactar la vida del autor. Hay una muestra en la página "Autobiografía de Antonio Machado".
Nos ha resultado muy útil el aula virtual (Edmodo) que utilizamos este curso en 2º en clase de Lengua y de Música. En ella podemos intercambiar fácilmente archivos de todo tipo y enlaces que hemos utilizado para nuestros trabajos. Especialmente nos ha ayudado mucho con los recitados: para intercambiar audios, música, fotografías...y que todos pudiéramos opinar fácilmente.
Por último, como fase previa a la preparación de los vídeo-poemas, hemos hecho un análisis un poco más detallado y por escrito del texto elegido para el montaje. Como veréis, también hemos querido ser un poco poetas y nos hemos retratado a la manera de Machado. Aunque hemos hecho el esfuerzo de aprender los poemas, hemos querido grabarlos; además, nos han servido para nuestro montaje, y para que algunos alumnos se hayan atrevido con la edición de podcast con Audacity. En clase de Lengua también hemos dedicado tiempo a trabajar en los vídeos que de manera paralela se estaban elaborando en la clase de Imagen y Comunicación bajo la supervisión del profesor José Carlos Pascual.