DEFINICIÓN. Las interjecciones son un tipo de palabras que expresan sentimientos (¡ay!, ¡oh!...), imitan ruidos (¡zas!, ¡boom!...), llaman la atención del receptor (¡eh! ¡ea!...) o actúan a modo de saludo o despedida (¡adiós!, ¡hola!...)
CARACTERÍSTICAS DE LAS INTERJECCIONES:
Generalmente van acompañadas de signos de exclamación, si bien hay algunos casos de interjecciones que van con signos de interrogación
Aunque son solo un tipo de palabras, en la mayor parte de las ocasiones se comportan como si fueran oraciones independientes y comunican, por tanto, un significado completo por sí mismas, sin necesidad de apoyarse en otra parte de la oración.
Existen también las llamadas frases o locuciones interjectivas, que son interjecciones formadas por dos o más palabras. Ejs.: ¡Santo Dios! ¡Qué va!...
Por último, señalaremos que, junto con las interjecciones propiamente dichas existen las denominadas interjecciones impropias. Se trata de interjecciones que pertenecen a otras categorías gramaticales distintas (sustantivos, adjetivos, verbos...), pero que en un momento dado se utilizan como interjecciones. Ejs.: ¡ojo!, ¡cuidado! ¡estupendo!...
Algunos otros EJEMPLOS de interjecciones son los siguientes:
INTERJECCIONES
¡AH!; ¡OH!; ¡EH!; ¡AY!; ¡UY!; ¡PUAJ!; ¡HOLA!; ¡OJALÁ!; ¿EH?; ¡BAH!; ¡DIOS MÍO!; ¡CARAMBA!; ¡BRAVO!...