Trabajos Publicados

Artículos Científicos

Jax, E., Marín S., Rodríguez-Ferraro A. y Isasi-Catalá E. (2015). Habitat use and relative abundance of the Spotted Paca Cuniculus paca (Linnaeus, 1766) (Rodentia: Cuniculidae) and the Red-rumped Agouti Dasyprocta leporina (Linnaeus, 1758) (Rodentia: Dasyproctidae) in Guatopo National Park, Venezuela. Journal of Threatened Taxa 7(1): 6739–6749; http://dx.doi.org/10.11609/JoTT.o3915.6739-49

Isasi-Catalá, E. 2011. Los conceptos de especies indicadoras, paraguas, banderas y claves: su uso y abuso en ecología de la conservación. Interciencia 36(1): 31-38.

Isasi-Catalá, E. y Barreto, G. 2008. Identificación de individuos de jaguares (Panthera onca) y pumas (Puma concolor) a partir del análisis morfométrico de sus huellas (Carnivora. Felidae). Revista de Biología Tropical (Int. J. Trop. Biol.) 56(4): 1893-1904.

Capítulos en Libros

Isasi-Catalá, E. 2013. Estado de conservación del jaguar (Panthera onca) en el Parque Nacional Guatopo, Venezuela: unidad prioritaria para su conservación. pp: 95-102 en: Payán Garrido E. y C. Castaño-Uribe. Grandes Felinos de Colombia, Vol. I. Panthera Colombia, Fundación Herencia Ambiental Caribe,Conservación Internacional y Cat Specialist Group UICN/SSC

Isasi-Catalá E. 2010. ¿Las áreas protegidas son efectivas para la conservación de poblaciones de yaguar? pp: 147-158. En: R. De Oliveira-Miranda, J. Lessmann, A. Rodríguez-Ferraro y F. Rojas-Suárez (eds.). Ciencia y conservación de especies amenazadas en Venezuela: Conservación Basada en Evidencias e Intervenciones Estratégicas. Provita, Caracas, Venezuela, 234 pp.

Isasi-Catalá E. 2010. ¿La reubicación de los yaguares-problema es una estrategia efectiva para la solución de los conflictos hombre-depredador? pp: 159-168. En: R. De Oliveira-Miranda, J. Lessmann, A. Rodríguez-Ferraro y F. Rojas-Suárez (eds.). Ciencia y conservación de especies amenazadas en Venezuela: Conservación Basada en Evidencias e Intervenciones Estratégicas. Provita, Caracas, Venezuela, 234 pp.

Isasi-Catalá E. 2010. ¿Los programas de educación ambiental son una medida efectiva para la conservación del yaguar? pp: 169-178. En: R. De Oliveira-Miranda, J. Lessmann, A. Rodríguez-Ferraro y F. Rojas-Suárez (eds.). Ciencia y conservación de especies amenazadas en Venezuela: Conservación Basada en Evidencias e Intervenciones Estratégicas. Provita, Caracas, Venezuela, 234 pp.

Oliveira-Miranda, R., Lessmann, J., Seijas, A., Guada, H., Hernández, O., Molina Rodríguez C., Isasi-Catalá, E., Rodríguez-Ferraro, A, Sánchez-Mercado, A. y Yerena E. Lecciones aprendidas en la aplicación de la Conservación Basada en Evidencias de especies amenazadas en Venezuela. Pp: 45-52. En: R. De Oliveira-Miranda, J. Lessmann, A. Rodríguez-Ferraro y F. Rojas-Suárez (eds.). Ciencia y conservación de especies amenazadas en Venezuela: Conservación Basada en Evidencias e Intervenciones Estratégicas. Provita, Caracas, Venezuela, 234 pp.

Notas cortas y fichas técnicas

Quiroga-Carmona M. y Isasi-Catalá E. 2013. Depredación de un ratón colicorto achocolatado (Necromys urichi) por una pavita ferruginea (Glaucidium brasilianum) en la Cordillera de la Costa de Venezuela. HUITZIL 14 (2): 101-104.

Isasi-Catalá, E. 2009a. Estudios preliminares para la identificación de vacíos de conservación en el Parque Nacional Aguaro-Guariquito (Guárico), utilizando como especie bandera al yaguar (Panthera onca). pp: 111 in D. Giraldo, F. Rojas-Suárez, y V. Romero (eds.) Una Mano a la naturaleza, Conservando las especies amenazadas venezolanas. Provita y Shell Venezuela S.A., Caracas, Venezuela.

Isasi-Catalá, E. 2009b. Evaluación del estado de conservación del yaguar (Panthera onca) y sus principales presas naturales en el Parque Nacional Guatopo, estado Miranda. pp: 112 in D. Giraldo, F. Rojas-Suárez, y V. Romero, (eds.) Una Mano a la naturaleza, Conservando las especies amenazadas venezolanas. Provita y Shell Venezuela S.A., Caracas, Venezuela.