Tradicionalmente, se ha definido el sujeto como aquel elemento de la frase que hace o realiza la acción verbal. Sin embargo, esta no es una definición que se ajuste completamente a la realidad, ya que no todos los verbos expresan acciones. De esta manera, sería más conveniente decir que el sujeto concuerda en persona y en número con el verbo. Así que para identificarlo, debemos cambiar el verbo y todo aquello que cambie con él será el sujeto.
Otras formas de identificarlo son:
- Nos formulamos la pregunta siguiente: ¿Qué? / ¿Quién? + el verbo.
- Pasamos a la voz pasiva: cuando lo hagamos, el sujeto de la activa se convertirá en complemento agente.
Formas que puede adoptar un sujeto:
- Sintagma nominal >>> Ese coche corre mucho
- Pronombre tónico >>> Él me regaló su colección de sellos
- Nombre propio >>> Marta trabaja de conductora de autobús
- Pronombre relativo >>> El ponente que dio la última charla es su primo
- Oración subordinada sustantiva completiva >>> Me gusta que me des un beso por la noche
- Oración subordinada sustantiva de infinitivo >>> Me encanta hacer análisis sintácticos
- Oración subordinada sustantiva de relativo >>> Me interesa lo que me propusiste ayer