El complemento del nombre (CN) acompaña a un sustantivo y modifica o matiza su significado. Lo encontraremos siempre junto al sustantivo al que complementa en forma de adjetivo o de sintagma preposicional. Para identificarlo, podemos hacernos también la pregunta siguiente: ¿cómo es el nombre al que acompaña y complementa?
Formas que puede adoptar un CN:
- Adjetivo: El coche rojo va más rápido
- Sintagma preposicional: La casa de María es muy grande / Visitamos un edificio sin ventanas / Tráigame un café con leche, por favor
- Oración de relativo: El monumento que construyeron está dañado
- Oración sustantiva: La esperanza de que volvieran lo mantenía ilusionado / Sentía la necesidad de llamarlos
El complemento del adjetivo (CAdj) establece la misma relación con el adjetivo al que complementa que el CN con su sustantivo. En este caso, podemos hacernos la pregunta de ¿cómo es el adjetivo?
Formas que adopta un CAdj:
- Adverbio: Juan es un chico muy simpático / Se siente fuertemente arraigada a su tierra
- Sintagma preposcicional: Estamos hartos de tus mentiras
- Oración sustantiva: Estamos contentos de haber aprobado el examen de ayer / Está orgullosa de que hayáis terminado la maratón
El complemento de adverbio (CAdv) presenta las mismas características que los dos anteriores, pero, en este caso, se refiere a un adverbio.
Formas que adopta un CAdv:
- Adverbio: Cruzaron la calle muy rápidamente
- Sintagma preposicional: Se situaron lejos de la multitud
- Oración sustantiva: Estás lejos de acertar esta pregunta