Pequeño manual por si algun dia (que para que te pueda pasar esta en casi imposible) nos pasa un Kernel Panic, si no sabes que es un kernel panic, aqui esta una pequeña descripcion:
El kernel panic (en español: pánico del núcleo) es un mensaje mostrado por un sistema operativo una vez detectado un error interno de sistema del cual no se puede recuperar. Los Kernel Panics usualmente proveen información de depuración que es útil sólo para los desarrolladores del sistema operativo.
Mediante el sistema de ficheros proc podemos ver la configuración del reinicio automático en caso de kernel panic:
# cat /proc/sys/kernel/panic
0
En el fichero /proc/sys/kernel/panic se le pueden definir los segundos a esperar antes de reiniciar en caso que ocurra un kernel panic. El zero significa deshabilitado, por lo que si ocurre el kernel panic se quedará esperando que alguien reinicie la máquina manualmente. Para cambiar este comportamiento podemos hacerlo simplemente con un echo. Por ejemplo, si se quiere que se reinicie al cabo de 10 segundos del kernel panic sería:
# echo 10 > /proc/sys/kernel/panic
# cat /proc/sys/kernel/panic
10
Pero para hacer los cambios permanentes idealmente deberíamos usar sysctl. Así debemos editar /etc/sysctl.conf para añadir:
kernel.panic = 5
Sería el caso de querer que reiniciase al cabo de 5 segundos. A continuación aplicar la configuración mediante el comando sysctl -p:
# sysctl -p
net.ipv4.ip_forward = 0
net.ipv4.conf.default.rp_filter = 1
(...)
kernel.panic = 5
Ahora si repetimos el comando de consulta en /proc/sys/kernel/panic podemos ver la nueva configuración aplicada, la cual será permanente entre reinicios:
# cat /proc/sys/kernel/panic
5