Generalmente muestro estas cosas en el proyector y luego para repetir los cálculos se puede variar parámetros y otra vez "copiar" y "pegar" el mismo código en la consola. Cuando nos cansamos de esto podemos usar cualquier editor de texto, poner la lista de comandos en un archivo e invocarlo desde Scilab.
El editor de texto de Scilab, Scinotes, tiene unas ayudas adicionales:
(( El texto corresponde al ejemplo usado en la introduccion a matrices usada antes ))
Notaremos que:
Aparecen en rojo las variables que YA ESTAN INICIALIZADAS. Eso quiere decir que son nombres de variables que "ya estan usados", o que Ud. mismo los está usando. Si quiere escribir código use nombres distntos para que los valores no se confundan. Aparecerán en color café.
Las funciones propias de scilab (como "spec") aparecen en azul.
Para ejecutar el codigo solo hay que usar el menu ejecutar y "guardar y ejecutar".