Citas 5555314087 y 5555315277 CDMX
Actualización al 5 de abril del 2020
Enfermedad provocada por el Virus Coronavirus
Sumamente contagioso de persona a persona
Causante de la Pandemia que ahora vivimos
Recomendados:
Personas consideradas de riesgo de contaminar a la comunidad
1. Individuos que son Covid 19 positivos
2. Personas que han estado en contacto con pacientes Covid positivos y por ende son personas sospechosas de ser portadores de Covid
3. El personal de salud en funciones de cuidado de pacientes sospechosos y positivos de Covid
a. Urgencias
b. Terapia intensiva
c. Hospitalización de pacientes de Covid
d. Unidades de diagnóstico
Deben de usar cubrebocas de preferencia quirúrgicos todo el tiempo. Incluso estando en casa. Por favor, cuidemos a la familia.
CUBREBOCAS N95 SOLO PARA PERSONAL DE ATENCIÓN SANITARIA EN SITIOS DE TRABAJO Y ENFERMOS Covid POSITIVOS
OJO NO TOCARSE LA BOCA, LAS NARICES, NI LAS OREJAS CON EL CUBREBOCAS PUESTO.
SE CONTAMINARÁN LAS MANOS.
Hay controversia si población general debe o no de usarlo, personalmente creo que TODOS debemos de usarlo.
Recomendamos el siguiente enlace
Muy importante para no quemarnos.
Es el cloro que se vende comercialmente en el súper como limpiador
PARA LIMPIAR; 10 ML DE CLORO CON 1 LITRO DE AGUA.
NO ES PARA BEBER.
Buscamos partes del virus en las secreciones respiratorias
Prueba de PCR en tiempo real. Puede tardar varias horas o hasta días (Diagnóstico más temprano en el curso de la enfermedad)
Detección de anticuerpos fabricados por nuestro sistema inmune como se muestra en la gráfica
Complemento diagnóstico tardío.
Cuando la prueba sale positiva es por que detectó partes especificas del virus (Generalmente RNA)
Prueba positiva 100% de eficiencia en diagnóstica
La prueba no siempre es capaz de detectar el virus en nuestro sistema
UNA PRUEBA NEGATIVA NO INDICA AUSENCIA DE LA ENFERMEDAD.
Humano a humano
Gotas de saliva que se producen al toser o hablar
Aerosolización - al estornudar. Estas gotas son más pequeñas y quedan suspendidas en el aire por más tiempo.
Razón por la que debemos de usar tapabocas en sitios cerrados y con las condiciones mencionadas arriba.
Tocar superficies contaminadas:
Manos
Superficies
Objetos
TOCARNOS LA CARA CON LAS MANOS SUCIAS
Lávate las manos con muchísima frecuencia
Mantén limpias y bien ventiladas las áreas donde:
Comes
Trabajas
Duermes
Limpia con solución clorada las superficies de contacto frecuente para ti y tu familia
MANTÉN "LA SANA DISTANCIA"
NO BAJES LA GUARDIA
1. Salir con ropa de calle, exclusivamente para fuera de casa.
2. Tener un par de zapatos exclusivo para la calle.
3. Deben de ser limpiados con una solución clorada al salir y al llegar a casa
a. (1 litro de agua por cada 10 ml de cloro.)
b. En el auto tener otro par de zapatos de tránsito, que usaremos en la calle, para realizar las compras o necesidad prevista.
1. Los zapatos de tránsito, limpiarlos con una solución clorada; spray o rociador al subir al auto y meterlos en una bolsa de plástico.
2. Inmediatamente después aplicar gel de alcohol en las manos
3. Al llegar a casa en la puerta
a. Limpiar los zapatos con una solución clorada.
b. Sugerimos una jerga húmeda con solución clorada a la entrada de la casa
c. Usar zapatos exclusivamente que han pisado la casa. No contaminados.
d. Al llegar a casa la ropa de calle, ponerla en una cubeta con solución jabonosa en el interior y lavarla en lavadora con agua caliente separada de la demás ropa de casa.
e. Bañarse inmediatamente. Hay que procurar mucha espuma.
f. Manejar la ropa de calle dentro de la bolsa o cubeta, con guantes.
g. ANTES DE QUITARSE LOS GUANTES LAVARLOS CON AGUA Y JABÓN
EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE RASURAR BARBA Y BIGOTE. (ya me rasuré)
1. La explicación es que el tapabocas sella mejor y nos protegemos mejor
Presencia de Fiebre (más de 38°c)
Tomarse la temperatura en la mañana y en la noche
Tos seca
Falta de aire
Cuerpo cortado
Antecedente de haber estado en contacto con Covid positivo