PISA para el Desarrollo, fue lanzado en Guatemala el 27 de marzo de 2015. Provee una oportunidad para mejorar la calidad de la educación en Guatemala y en los países en vías de desarrollo. La participación en PISA ayuda a Guatemala a establecer puntos de referencia en su sistema educativo y apoya los esfuerzos del Gobierno para mejorar la educación en todos los niveles, particularmente para los que están en mayor desventaja y para la amplia población indígena del país. PISA para el Desarrollo también se propone identificar las formas de mejorar la medición, el establecimiento de parámetros y mejorar la educación en los países en vías de desarrollo. En esta presentación, Andreas Schleicher, director de educación y competencias, de la OCDE muestra los principales hallazgos de la evaluación en los países participantes.