Las herramientas de acceso a la información y al aprendizaje han cambiado, es necesario el conocimiento y la gestión de los nuevos recursos educativos para acortar la brecha digital que existe entre nosotros y nuestros estudiantes.
FUNDAMENTACIÓN
En la actualidad, no es suficiente saber leer y escribir para estar alfabetizado, sino que es necesario conocer los medios digitales, las redes sociales y el manejo de las computadoras; es fundamental desempeñarse eficazmente en un mundo donde las tecnologías conforman la base de la comunicación interpersonal.
Las tecnologías de la información y la comunicación han traído consigo cambios en todas las estructuras sociales y la educación no se ha visto excluida de ellos.
Nuestro desafío como docentes es lograr migrar de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) a las TAC (Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento).
OBJETIVOS
Apoyar a los docentes para lograr la inclusión de la tecnología en las prácticas educativas en le aula.
Generar espacios de reflexión, intercambio e innovación educativa.
Crear redes interdisciplinares en comunidades virtuales.
Propiciar la innovación educativa teniendo en cuenta la heterogeneidad de apropiación de tic por los docentes.
Propiciar desarrollo de herramientas digitales de aprendizaje.
MODALIDAD DE TRABAJO
El curso se desarrollará en modalidad b_learning (presencia y e_learning)
Modalidad presencial: Constará de 1 encuentro de 6 horas de duración.
Modalidad e-learning: Durante los 15 días siguientes a la instancia presencial, se ofrecerá el asesoramiento/seguimiento necesario para la producción de materiales requeridos para la promoción del curso. Las consultas se realizarán vía mail y las mismas serán respondidas en un plazo no mayor a 48 hs.
PROMOCIÓN
Asistir a la instancia presencial.
Realizar evaluación del curso.
Elaborar una actividad educativa en el formato de una de las presentadas en el curso.