Curso “Uso educativo de las Redes sociales y creación de recursos web”
PRESENTACIÓN
En la actualidad, no es suficiente saber leer y escribir para estar alfabetizado, sino que es necesario conocer los medios digitales, las redes sociales y el manejo de las computadoras; es fundamental desempeñarse eficazmente en un mundo donde las tecnologías conforman la base de la comunicación interpersonal.
Las tecnologías de la información y la comunicación han traído consigo cambios en todas las estructuras sociales y la educación no se ha visto excluida de ellos.
Las herramientas de acceso a la información y al aprendizaje han cambiado, es necesario el conocimiento y la gestión de los nuevos recursos educativos para acortar la brecha digital que existe entre docentes y estudiantes.
Las redes sociales virtuales forman parte de la vida de las personas, y ocupan gran parte de su tiempo. Este tiempo, puede utilizarse para introducir a los estudiantes en el aprendizaje b_learning.
Este curso pretende:
a. Motivar el uso de las redes sociales para:
· Realizar trabajo colaborativo en red: Posibilita la creación espontánea o pautada de un trabajo colaborativo y facilita su coordinación.
· Incursionar en temas planteados por el docente dentro y fuera del aula y desde cualquier dispositivo conectado a internet.
· Mejorar la comunicación entre los participantes del grupo.
· Generar un potente entorno virtual de aprendizaje que complementa la educación presencial.
· Acercar el aprendizaje informal y el formal.
· Centralizar en un único sitio todos los recursos y tareas a las que los integrantes del grupo pueden acceder en forma sincrónica o asincrónica.
· Generar sentimiento de pertenencia al nuevo grupo debido al efecto de cercanía que producen las redes sociales.
b. Promover la creación de recursos para motivar a los estudiantes al acceso de información específica.
OBJETIVOS
Apoyar a los docentes para lograr la inclusión de la tecnología en las prácticas educativas en le aula.
Generar espacios de reflexión, intercambio e innovación educativa.
Crear redes interdisciplinares en comunidades virtuales.
Propiciar la innovación educativa teniendo en cuenta la heterogeneidad de apropiación de tic por los docentes.
Propiciar desarrollo de herramientas digitales de aprendizaje.
MODALIDAD DE TRABAJO
b_learning. Total: 20 horas.
Presencial: 5:00 horas.
On line: 15:00 horas. Se ofrecerá el asesoramiento/seguimiento necesario para la producción de materiales requeridos para la promoción. Las consultas serán respondidas en un plazo no mayor a 48 hs.
Promoción: Presentación de Trabajo en plazo de 20 días
CONTENIDO
1. Presentación del curso.
2. Promoción de “Web Cursos y Recursos de Educación Social y Cívica – Derecho – Sociología” http://cursosyrecursos.weebly.com/
3. Temas:
a. Facebook. Usos educativos. Perfil. Paginas. Grupos. Creación y Gestión de grupos para trabajo b_learning.
b. Creación de materiales
i. Posters
ii. Mapas mentales
iii. Test
ORGANIZA:
Inspección de Educación Social y Cívica – Derecho – Sociología.
Inspectora Dra. Mónica Barbazita
DOCENTE A CARGO:
Mag. Prof Viviana Linale
LUGAR:
Liceo 32 Gugayabo
Roxlo 1611.