Clase Segundo "J"
Diseño de estructuras metálicas.
Saludos alumnos de segundo grado secc "J".
Hay que continuar con entusiasmo y alegría, dar lo mejor para poder ser mejores en esta vida, el cambio comienza con nosotros mismos cuídense y no permitan que el coronavirus les pegue descuentenlo ustedes primero siguiendo las recomendaciones de salud. Siempre den lo mejor.
Sin mas que agregar sean bienvenidos a esta su materia de Tecnología de segundo "J"
ATTE. Docente Tec. Roberto Mejía.
Saludos alumnos de segundo, para comenzar con este ciclo debemos establecer nuestros propios horarios de trabajo y establecer un lugar especifico para realizar nuestras tareas.
Para trabajar en nuestra materia de Tecnologías debemos utilizar un cuaderno tamaño profesional de cuadro chico forrado de color plateado, juego de geometría, pluma y lápiz. En este cuaderno realizaras los trabajos que se te asignen y lo presentaras para que se te califique, todo esto por medio de foto.
Como primer trabajo se te pedirá realizar la portada del primer bloque con el nombre de la materia y tu nombre así como el de la escuela, puedes aplicar un dibujo referente a las estructuras metálicas.
El periodo para entregar sera del 24 al 28 de agosto
Animo, cuídate y cuida a los demás.
Saludos, realiza el siguiente trabajo en tu cuaderno:
En tu cuaderno de trabajo deberás escribir cual es la definición de "Tecnología y Ciencia" Cuales son sus fines y explicar o establecer un ejemplo de cada uno.
Como propuesta de ejemplo deberás buscar como es que sucede en la naturaleza la mutación de un virus y su explicación científica al coronavirus.
Después investiga cual es la tecnología aplicada para el tratamiento en pacientes de esta enfermedad, para poder establecer las finalidades o fines que se aplican a los conceptos científicos y a los tecnológicos.
Otra propuesta de ejemplo seria la explicación de como se generan los rayos en las nubes y que tecnologías se utilizan para medir la magnitud de fuerza de un rayo.
Podrás utilizar dibujos para representar un proceso o de forma ilustrativa para algún concepto.
El periodo de entrega para este trabajo deberá ser del 31 de agosto al 4 de septiembre.
Semana del 7 al 11 de Septiembre.
Saludos jóvenes en esta semana el aprendizaje clave se basa en que debemos describir la forma en que los conocimientos técnicos y los conocimientos de las ciencias se resignifican en el desarrollo de los procesos técnicos.
Este aprendizaje es un poco confuso pero es sencillo ya que sabemos que la ciencia estudia todos los fenómenos naturales de una forma acertada y que la tecnología desarrolla objetos y sistemas que nos facilitan la vida.
la relacion entre estas dos, ciencia y tecnologia es muy estrecha ya que la ciencia estudia las propiedades de los materiales tanto fisica como estructuralmente y la técnica o tecnología las aplicaciones de estos mismos.
Actividad.
Describe que ciencia se aplica en la construccion de un puente metalico y que tecnologias son utilizadas para su elaboracion, puedes utilizar dibujos o una maqueta.
Periodo de entrega del 7 al 11 de Septiembre 2020.
Saludos jóvenes esta semana del 14 al 18 de Septiembre de 2020.
Reafirmaremos lo aprendido hasta hoy, en tu cuaderno realiza un cuadro comparativo en el cual definas cuales son las finalidades de la ciencia y la tecnología a dos columnas luego realizaras un texto en el cual describirás de que forma la ciencia ajusta un proceso técnico para su mejor aplicación y funcionalidad.
Describe que es funcionamiento y que es funcionalidad.
periodo de entrega del 14 al 18 de Septiembre de 2020.
Saludos jóvenes esta semana del 21 al 25 de Septiembre de 2020.
Debemos comenzar a aplicarnos en nuestra especialidad ya que debemos saber relacionar los conocimientos científicos y tecnológicos que nos son de importancia en nuestra materia de tecnología. ¿Que conocimientos científicos aplicamos en nuestra actividad de Diseño de Estructuras Metálicas? ¿Qué instrumentos tecnológicos utilizamos para realizar un diseño? ¿Cómo se desarrolla un proceso de construcción de un objeto estructural?, por ejemplo la construcción de una bicicleta o la construcción de una cacerola.
Contesta las preguntas anteriores en tu cuaderno, procura ponerle fecha a cada trabajo que realices para llevar un mejor control de tus tareas.
Periodo de entrega del 21 al 25 de Septiembre de 2020.
Saludos Jóvenes esta semana del 28 de Septiembre al 2 de Octubre de 2020.
En esta semana utilizaremos nuestros conocimientos técnicos y de las ciencias para proponer alternativas de solución a problemas técnicos, así como mejorar procesos y productos.
En tu cuaderno describe alguna solución en la que hallas participado para corregir o mejorar algún objeto técnico, por ejemplo la reparación de una silla o mesa de tu casa.
¿Utilizaste conocimientos científicos? ¿Aplicaste técnicas de reajuste? ¿Preguntaste a una persona mayor si era viable tu solución? Recuerda que siempre es mejor una segunda o tercera opinión. ¿tu solución le dio una mejor presentación al objeto o lo hizo más funcional?
Al igual contesta las preguntas en tu cuaderno.
Periodo de entrega del 28 de Septiembre al 2 de Octubre de 2020.
Saludos jóvenes, esta semana del 5 al 9 de Octubre de 2020.
Esta semana toca aplicarnos en el desarrollo de los conocimientos científicos para su aplicación en nuestra materia, debemos de realizar una investigación, la cual será enfocada a el descubrimiento de los metales en la historia del ser humano ¿Cuáles fueron los primeros metales que utilizo el hombre?
Investiga sobre el uso de los primeros metales en la creación de los utensilios que emplearon las primeras civilizaciones. Ubica la utilidad del metal en distintas actividades cotidianas, como la defensa, la caza y el cultivo, entre otras. Con base en la información obtenida, elabora una representación gráfica.
Periodo de entrega del 5 al 9 de Octubre de 2020.
Saludos Jóvenes esta semana del 12 al 16 de Octubre de 2020.
Esta semana aplicaremos el bloque 2, prepara tu cuaderno realizando una portada para definir el inicio del bloque.
Como primera actividad deberás realizar un video donde apliques y articules diferentes clases de técnicas para mejorar un proceso o crear algún producto ya sea simple o complejo.
Un ejemplo muy simple es crear un porta celular para dejarlo cargando mientras realizas otras actividades, o en su caso si no traemos bolsas en nuestras ropas una funda para traerlo de forma segura. si tienes alguna idea diferente desarróllala y mándala.
Periodo de entrega del 12 al 16 de Octubre de 2020.
Saludos Jóvenes esta semana del 19 al 23 de octubre de 2020.
Aprendizaje esperado: Emplea de manera articulada diferentes clases de técnicas para mejorar procesos y crear productos técnicos.
En esta semana deberás realizar en tu cuaderno la explicación de la aplicación de dos técnicas utilizadas para la elaboración de algún objeto técnico, por ejemplo, la construcción de una cacerola ¿Qué técnicas se utilizan para fabricarla y cuantos diferentes tipos de cacerolas existen?
¿Qué mejora le podrías aplicar a este objeto técnico y cual función especifica le asignarías?
Realiza dibujos de el objeto técnico antes y después de la mejora que le puedas aplicar a este.
Periodo de entrega del 19 al 23 de octubre de 2020.
Saludos Jóvenes, esta semana del 3 al 6 de Noviembre de 2020.
Deberás de realizar en tu cuaderno una identificación de como las actividades técnicas cambian nuestra vida por ejemplo si no hubiera rejas en nuestras casas como seria nuestras vidas y de no haber las estructuras metálicas como seria nuestra sociedad.
En tu cuaderno realiza por lo menos el dibujo de 5 tipos de elementos metálicos que se aplican para construir estructuras metálicas, por ejemplo, para construir una puerta se requieren 4 diferentes tipos de elementos metálicos (deberás dibujarlos) y de esta misma forma las ventanas, las sillas entre otras.
Periodo de entrega del 3 al 6 de Noviembre de 2020.
Saludos Jóvenes esta semana del 9 al 13 de Noviembre de 2020.
A continuación deberás escribir en tu cuaderno alguna situación en la que notaste que al aplicar una técnica nueva cambio tu vida y la hizo más llevadera o simple en tu trabajo, de esta manera sabremos que tan importantes son las técnicas en nuestra vida cotidiana y afectan en nuestra persona para bien.
Realiza un análisis sistémico de edificios o monumentos históricos representativos de diversos países. Te sugiero identificar el tipo de necesidades e intereses que originaron el empleo del acero para la construcción de edificios o puentes.
Construye un modelo a escala de alguna construcción emblemática con material metálico disponible en tu contexto.
Periodo de entrega del 12 al 13 de Noviembre de 2020.
Saludos Jóvenes esta semana del 17 al 20 de Noviembre de 2020.
Realiza en tu cuaderno un relato sobre las implicaciones culturales de la producción industrial y la sustitución paulatina de la producción artesanal.
Representa por medio de recortes de periódico o fotografías el uso de estructuras metálicas en el diseño de las ciudades modernas.
Periodo de entrega del 17 al 20 de Noviembre de 2020.
Saludos Jóvenes, esta semana del 23 al 27 de Noviembre de 2020.
Anotando en tu cuaderno realiza una investigación documental acerca del empleo de materiales que sustituyen a los metales en la construcción de estructuras. Se sugiere indagar sobre materiales de última generación por ejemplo los plásticos, fibras de carbono, resinas entre otros utilizados en diferentes campos tecnológicos.
Diseña y construye o realiza el dibujo de un espacio futurista, donde se empleen estructuras metálicas de manera que respondan a las nuevas necesidades del ser humano.
Periodo de entrega del 30 de Noviembre al 2 de Diciembre de 2020.
Saludos Jóvenes, este periodo del 30 de Noviembre al 18 de Diciembre de 2020.
El tema es Cambio técnico y cambio social.
El aprendizaje esperado será construir escenarios deseables como alternativas de mejora técnica.
En este periodo nos enfocaremos en realizar un diseño que implique un cambio técnico el cual deberá ser con la aplicación de la tecnología LED ya que esta es más económica en el gasto de energía.
Para conseguirlo deberás realizar el diseño en cartulina de un adorno navideño y la construcción del mismo, el cual deberá ser construido con material como el alambre galvanizado o algún elemento reciclado.
Periodo de entrega del 14 al 18 de Diciembre de 2020.
Saludos Jóvenes, esta semana del 11 al 15 de Enero de 2021.
El aprendizaje esperado será construir escenarios deseables como alternativas de mejora técnica.
La formulación de visiones futuristas de la sociedad como consecuencia del desarrollo tecnológico.
Como primera actividad deberás dibujar en tu cuaderno una representación de como te gustaría aplicar elementos en tu habitación para que te ayudaran a mantenerla ordenada, por ejemplo el uso de repisas o la utilización de cajas de plástico o cartón.
Debemos tratar de hacer que nuestro diseño aplique elementos que sean construidos con otros materiales que no sean metálicos para poder dar una imagen futurista.
Deberás incluir una imagen o impresión en la hoja de una vista de un edificio futurista podras consultar en google para ver las imagenes adecuadas, solo usa el buscador de imagenes y teclea "Edificios futuristas".
Periodo de entrega, del 11 al 15 de Enero de 2021.
Saludos Jóvenes, esta semana del 18 al 22 de Enero de 2021.
El cambio técnico en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
El desarrollo de tecnologías no convencionales para la producción de nuevos productos técnicos.
El empleo de programas computacionales para el diseño de objetos técnicos.
Actividad: En tu cuaderno realiza una investigación sobre los programas de diseño asistido para realizar la construcción de productos tecnológicos, tanto de elaboración de planos como la construcción de estructuras con impresoras 3D.
Puedes apoyarte con videos de youtube o con el buscador de google.
Periodo de entrega del 18 al 22 de Enero de 2021.
Saludos Jóvenes, esta semana del 25 al 29 de Enero del 2021.
Deberás realizar la portada del tercer bloque y escribirle el nombre y el tema, en la portada puedes incluir dibujos sobre espacios naturales con implicaciones de naturaleza.
Las implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza debido a la operación de sistemas técnicos.
Los impactos generados en los ecosistemas debido a:
• Las fundiciones e instalaciones siderúrgicas de producción y tratamiento de metales.
Los impactos ambientales de la construcción de estructuras metálicas, así como de su tratamiento y revestimiento.
Mediante una investigación documental acerca de la industria siderúrgica en México, identifica e ilustra los principales impactos en el ambiente debidos a la operación de los sistemas técnicos. Se sugiere analizar el vertido en el agua de residuos como materiales grasos, metales pesados y ácidos; y también problemáticas derivadas del alto consumo de energía, entre otros factores.
Ilustra los impactos de los metales ferrosos y no ferrosos en la naturaleza, su posible tratamiento y el manejo adecuado.
Periodo de entrega del 25 al 29 de Enero de 2021.
Saludos Señoritas y Jóvenes, esta semana del 2 al 5 de Febrero de 2021.
Las alteraciones de los ecosistemas debido a la operación de los sistemas técnicos
Los impactos que genera la extracción y transformación de materias primas en cada fase de los procesos técnicos:
• En la extracción de materia prima empleada para la construcción de estructuras metálicas.
• En el consumo de energía empleada en cada fase del proceso.
Las afectaciones a la naturaleza como consecuencia de la generación de desechos y residuos de la fabricación de estructuras metálicas.
En tu cuaderno deberás desarrollar una investigación en la cual representaras una imagen donde se noten las afectaciones de los procesos tecnológicos en la naturaleza, trata de mostrar de manera literal como afecta la industria a nuestro entorno.
También desarrolla una lista de los tipos de energía utilizadas en los procesos de fabricación de objetos técnicos.
Periodo de entrega del 2 al 5 de Febrero de 2021.
Saludos Señoritas y Jóvenes, esta semana del 8 al 12 de Febrero de 2021.
El papel de la técnica en la conservación y el cuidado de la naturaleza. La prevención de impactos ambientales por medio de nuevas técnicas:
• En los procesos técnicos de fundición de los minerales.
• En las técnicas para dar forma al metal y unirlo, así como en los acabados.
Actividades:
Elabora un listado de alternativas para el uso eficiente de la energía en la producción de estructuras metálicas con el fin de prevenir impactos ambientales. Apóyate de videos relacionados con la construcción de estructuras metálicas.
Realiza el análisis sistémico de un proceso técnico de fundición de metales. Identificar cuáles son las implicaciones de la energía utilizada, los recursos empleados y los desechos generados. Documenta el análisis con anotaciones derivadas de consultas en google.
Periodo de entrega del 8 al 12 de Febrero de 2021.
Saludos Señoritas y Jóvenes, esta semana del 15 al 19 de Febrero de 2021.
La técnica, la sociedad del riesgo y el principio precautorio. Las nociones sobre la sociedad del riesgo.
La técnica en la salud y seguridad de las personas:
• Previsión de riesgos y seguridad en el laboratorio de tecnología de diseño de estructuras metálicas.
Los riesgos y cuidados debido a:
• El manejo de herramientas y máquinas.
• La emisión de gases.
• Los materiales empleados en los procesos técnicos.
Actividad:
Deberás construir una estructura empleando materiales ferrosos o no ferrosos reciclados, puedes construirlo con tubos PVC, alambrón, varillas, entre otras. Utiliza protector facial, guantes, careta, bata, mandil y zapatos, entre otros elementos, con el fin de evitar riesgos a la salud y proveer seguridad.
Realiza una síntesis en tu cuaderno sobre la importancia de utilizar equipo de protección personal para realizar actividades que podrían afectar tu integridad física.
Periodo de entrega del 15 al 19 de Febrero de 2021.
Saludos Señoritas y Jóvenes, en esta semana del 22 al 26 de Febrero de 2021.
El uso del equipo de seguridad en el laboratorio de tecnología de diseño de estructuras metálicas.
En tu cuaderno realiza el análisis morfológico de un producto u objeto metálico para identificar los riesgos en su elaboración o en su uso. Se sugiere retomar algún ejemplo de la comunidad acerca de la fabricación y montaje de estructuras metálicas; por ejemplo, los postes metálicos para el alumbrado público.
Deberás analizar en que podría afectar a la naturaleza en tu entorno.
Anota que equipos de protección personal se requieren para realizar esta actividad de manera segura deberás de representarlo con dibujos.
Periodo de entrega del 22 al 26 de Febrero de 2021.
Saludos Señoritas y Jóvenes, en esta semana del 1 al 5 de Marzo de 2021.
El principio precautorio en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
Los procesos técnicos sustentables en el diseño y construcción de estructuras metálicas:
• El uso de materiales reciclados.
• En el uso de energía no contaminante.
• La optimización de desechos y residuos.
El trabajo por proyectos para el diseño y construcción de estructuras metálicas.
Actividades:
Realiza una investigación documental sobre el uso de pegamentos sintéticos que contienen polímeros: termoestables con catalizador, que se usan para pegar piezas metálicas de aviones y vehículos espaciales; resinas termoplásticas, útiles para pegar madera, vidrio, caucho o hule, metal y productos de papel. Presenta un informe ilustrado.
Realizar un resumen acerca de los impactos ambientales de los desechos que genera la construcción de estructuras metálicas. Proponer los principios precautorios que deben seguirse para evitar problemas ambientales.
Periodo de entrega del 1 al 5 de Marzo de 2021.
Saludos Señoritas y Jóvenes, en esta semana del 8 al 12 de Marzo de 2021.
En el aprendizaje esperado deberás aprender a recabar y organizar información sobre los problemas generados en la naturaleza por el uso de productos técnicos.
Las alteraciones de los ecosistemas debido a la operación de los sistemas técnicos
Los impactos que genera la extracción y transformación de materias primas en cada fase de los procesos técnicos.
Actividad:
En tu cuaderno deberás anotar una reflexión en la cual describas cuales son las afectaciones al tirar un celular al subsuelo y que consecuencias podría traer a los mantos acuíferos de la región.
Puedes apoyarte de consultas en google y otras.
Consulta cual es la actividad más prolifera de transformación de material en tu localidad y cuales son las principales afectaciones en tu entorno.
Periodo de entrega del 8 al 12 de Marzo de 2021.
Saludos Señoritas y Jóvenes, en esta semana del 16 al 19 de Marzo de 2021.
Comenzaremos a trabajar en el bloque IV que tiene por nombre "Gestión técnica" con el tema "Planeación y organización técnica".
Deberás de realizar el dobles correspondiente en tu cuaderno y anotar en éste el numero y nombre del bloque así como el tema principal.
También realizaras una portada con un dibujo relacionado con la planeación y organización.
En el primer aprendizaje esperado deberás planificar y organizar las acciones técnicas según las necesidades y oportunidades indicadas en el diagnostico.
Las necesidades comunitarias y los medios para satisfacerlas por medio de procesos técnicos de construcción de estructuras metálicas.
La gestión en el diseño y construcción de estructuras metálicas.
• La selección de materiales y medios técnicos.
• La organización de las acciones técnicas para el desarrollo del proceso productivo.
Actividades:
Observa el uso de estructuras metálicas en tu comunidad e indaga su accesibilidad considerando sus costos y los materiales utilizados. Ilustra con dibujos o fotografías.
Diseña una estructura metálica incorporando los elementos básicos del diseño en geometría plana y proyección ortogonal e isométrica. Si tienes alguna duda sobre que es proyección ortogonal e isométrica no dudes en preguntar.
Periodo de entrega del 16 al 19 de Marzo de 2021.
Saludos Señoritas y Jóvenes, en esta semana del 22 al 26 de Marzo de 2021.
Bloque IV "Gestión técnica"
Tema "Planeación y organización técnica".
Aprendizaje esperado; deberás planificar y organizar las acciones técnicas según las necesidades y oportunidades indicadas en el diagnostico.
La planeación y la organización de los procesos técnicos La planeación y organización de sistemas técnicos para el diseño y construcción de estructuras metálicas:
• Insumos.
• Medios técnicos.
• Energía.
• Acciones y su secuencia.
La ejecución de los procesos técnicos en el diseño y construcción de estructuras metálicas.
Actividades:
Escribe en tu cuaderno la definición de los conceptos: insumo, medios técnicos, energía, acciones y secuencias.
Realizar un análisis de costos de producción de estructuras metálicas.
Identificar los requerimientos materiales, de energía, de medios técnicos e instalaciones necesarias para realizar el proceso productivo.
Periodo de entrega del 22 al 26 de Marzo del 2021.
Saludos Señoritas y Jóvenes, en esta semana del 13 al 16 de Abril de 2021.
Bloque IV "Gestión técnica"
Tema "Planeación y organización técnica".
En el aprendizaje esperado deberás usar diferentes técnicas de planeación y organización para la ejecución de los procesos técnicos.
Después de realizar el análisis y reconocimiento de los conceptos anteriores deberás identificar por lo menos dos técnicas para la construcción de objetos técnicos, por ejemplo la técnica de construcción a bloques y la técnica de construcción progresiva.
Actividad:
En tu cuaderno describe las técnicas de trabajo que elegiste, anota y dibuja cómo es cada uno de los procesos de elaboración de estas técnicas.
Podrias tomar como ejemplo el proceso de ensamblado de un auto este es un proceso a bloques ya que los accesorios o partes se construyen o preensamblan individualmente con anterioridad y al final se integran al auto.
Periodo de entrega del 13 al 16 de Abril de 2021.
Saludos Señoritas y Jóvenes, en esta semana del 19 al 23 de Abril de 2021.
Bloque IV "Gestión técnica"
Tema "Planeación y organización técnica".
En el aprendizaje esperado deberás aplicar las recomendaciones y normas para el uso de materiales, herramientas e instalaciones, con el fin de prever situaciones de riesgo en la operación de los procesos técnicos.
La normatividad y la seguridad e higiene en los procesos técnicos
El control de calidad de los productos.
El control de calidad es el conjunto de procedimientos, axiones y herramientas enfocados a producir un producto bien hecho.
Consiste en la recolección de información para la posible corrección y mejoramiento de los procesos de construcción de un objeto.
Actividad: en tu cuaderno describe el proceso de elaboración de algún objeto o el procedimiento de cocina de un alimento y desarróllalo para que en el momento de llevarlo a cabo definas si esta elaborado con buena calidad. Se propone como ejemplo la elaboración de un porta lápices o unos ricos hotcakes.
Después de realizarlo deberás de describir que mejoras le puedes aplicar a este para que tenga una mejor funcionalidad y una más fácil elaboración.
Periodo de entrega del 19 al 23 de Abril de 2021.
Saludos Señoritas y Jóvenes, en esta semana del 26 al 30 de Abril de 2021.
Bloque IV "Gestión técnica"
Tema "Planeación y organización técnica".
En el aprendizaje esperado deberás aplicar las recomendaciones y normas para el uso de materiales, herramientas e instalaciones, con el fin de prever situaciones de riesgo en la operación de los procesos técnicos.
En un proceso técnico es primordial la seguridad personal, el uso de equipos que protejan y garanticen nuestra integridad física y salud. Por tal motivo en esta semana nos enfocaremos en la concientización de nuestro cuidado personal.
Actividad:
Contesta con tus papas el siguiente cuestionario:
¿Qué tan importante es el uso del equipo de seguridad en tu trabajo?
¿Cuándo realizas trabajos en casa utilizas algún equipo de seguridad?
¿Procuras seguir las reglas de transito cuando viajas en carretera?
¿Menciona dos hábitos que consideras una regla de seguridad en tu casa?
¿Cuándo sales a la calle qué reglas debes seguir para regresar con seguridad a casa?
Anota en tu cuaderno una reflexión referente a las normas y reglas de seguridad para una vida sin riesgos.
Periodo de entrega del 26 al 30 de Abril de 2021.
Saludos Señoritas y Jóvenes, en esta semana del 3 al 7 de Mayo de 2021.
Bloque IV "Gestión técnica"
Tema "Planeación y organización técnica".
En el aprendizaje esperado deberás planear y organizar acciones, medios técnicos e insumos para el desarrollo de procesos técnicos.
La planeación y la organización en la resolución de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
Los procesos de planeación y organización para la resolución de problemas en el diseño y construcción de estructuras metálicas.
En la planeación y organización de un proyecto deberás realizar un desarrollo el cual tendrá como mínimo tres paginas.
Actividad:
En tu cuaderno deberás desarrollar el plan para elaborar un objeto el cual deberá incluir el dibujo de la idea en la primer hoja junto con tu nombre, el grupo, la materia y el nombre de la escuela, en la segunda hoja el nombre de los materiales y las herramientas que utilizaras y en la tercer hoja describirás el procedimiento que incluirá el equipo de seguridad que utilizaras para llevar a cabo la construcción del objeto.
Periodo de entrega del 3 al 7 de Mayo de 2021.
Saludos Señoritas y Jóvenes, en esta semana del 10 al 14 de Mayo de 2021.
En esta semana iniciaremos el "Bloque V Participación tecnológica" que tiene como tema "Proyecto de diseño"
Actividad: Realiza en tu cuaderno el doblez y portada correspondiente a el bloque V.
En seguida escribe el aprendizaje esperado en esta semana que es: "Identificare y describiré las fases de un proyecto de producción industrial."
A continuación copia en tu cuaderno el siguiente cuadro donde se exponen las fases de elaboración de un proyecto para su análisis y reconocimiento.
Periodo de entrega del 10 al 14 de Mayo de 2021.
Saludos Señoritas y Jóvenes, en esta semana del 17 al 21 de Mayo de 2021.
Aprendizaje esperado: "Identificare y describiré las fases de un proyecto de producción industrial."
Después de copiar en tu cuaderno el cuadro anterior, analiza que similitud hay en el proceso de producción artesanal y el proceso de producción industrial, que ventajas y desventajas se presentan entre una y otra.
Procesos productivos industriales
Los cambios en la organización técnica del trabajo: de los procesos artesanales a los procesos productivos industriales.
Identifica los procesos de automatización de una máquina empleada en los procesos industriales de soldadura. Se sugiere indagar sobre la automatización de los procesos de soldadura, la utilización de robots y equipos electrónicos.
Periodo de entrega del 17 al 21 de Mayo del 2021.
Saludos Señoritas y Jóvenes, en esta semana del 24 al 28 de Mayo de 2021.
¿Cómo identificas una necesidad o problema para resolverlo aplicando tus conocimientos para construir un objeto técnico?
El primer paso para elaborar un proyecto es tener un objetivo y este se deriva de la necesidad o problema que se presente en el momento.
En tu cuaderno escribe tres diferentes necesidades o problemas que se puedan resolver en tu casa construyendo un objeto técnico para cumplir con la primera fase del proyecto.
Luego propondrás tres diferentes alternativas de solución para cada una de las necesidades o problemas.
Periodo de entrega del 24 al 28 de Mayo de 2021.
Saludos Señoritas y Jóvenes, en esta semana del 31 de Mayo al 4 de junio de 2021.
En el aprendizaje esperado deberás tomar en cuenta la ergonomía y la estética en el diseño de tus proyectos.
El diseño y el cambio técnico: criterios de diseño
Criterios de diseño para el desarrollo del proyecto:
• Necesidades e intereses.
• Función técnica.
• Estética.
• Ergonomía.
• Aceptación cultural.
Actividad:
En tu cuaderno anota la definición de cada uno de los conceptos anteriores y analízalos para aplicarlo en la elaboración de tu proyecto.
A continuación te describo la forma de como deberás plasmar tu proyecto en hoja de máquina y desarrollarlo paso a paso.
Periodo de entrega del 31 de Mayo al 4 de Junio de 2021.
Saludos Señoritas y Jóvenes, en esta semana del 7 al 11 de Junio de 2021.
En el aprendizaje esperado deberás tomar en cuenta la ergonomía y la estética en el diseño de tus proyectos.
El desarrollo del proyecto se tomara en cuenta para poder evaluar tu trabajo de este trimestre, en las hojas del mismo tienes una explicación de como deberás llenar tu proyecto.
Desarrolla un objeto técnico que te ayudará a resolver alguna necesidad o problema en el que apliques tus conocimientos previos y de tus demás materias, recuerda que los conceptos anteriores se deben aplicar para poder desarrollar el proyecto.
Un proyecto debe empezar con la detección de un problema o necesidad que se resuelve con la construcción de un objeto técnico.
Periodo de entrega del 7 al 11 de Junio de 2021.
Saludos Señoritas y Jóvenes, en esta semana del 21 al 25 de Junio de 2021.
El aprendizaje esperado deberás evaluar tu proyecto de producción industrial para proponer mejoras.
Deberás de realizar un análisis de tu proyecto de producción industrial para poder evaluar si es factible realizarle algunas mejoras tanto para mejorar su funcionalidad como para acoplarlo ergonómicamente alas funciones de su aplicación, realiza en tu proyecto una redacción en la que propongas las mejoras que creas se puedan aplicar a la misma.
Periodo de entrega del 21 al 25 de Junio de 2021.
Saludos Señoritas y Jóvenes esta semana del 5 al 9 de Julio de 2021.
Esperando que gocen de buena salud junto con su familia y habiendo cumplido satisfactoriamente con los trabajos y proyectos en este ciclo escolar solo nos queda realizar una ultima actividad para terminar los trabajos.
En esta actividad deberás realizar un video recopilando todos tus trabajos de tecnologías que elaboraste en el cuaderno, que tenga como duración dos minutos, solo muestra los trabajos que realizaste durante este periodo escolar y mándalo por whatsapp.
Periodo de entrega del 5 al 9 de Julio de 2021.