Saludos alumnos de nuevo ingreso, primeramente espero de la manera más cordial se encuentren bien ustedes y toda su familia.
Estas por empezar un nuevo ciclo en tu vida con una nueva modalidad de aprender en casa II, todos debemos cuidarnos y cuidar a los que queremos y los que nos rodean en esta pandemia del COVID19. Espero que el paso por tu escuela nueva sea una muy bonita y buena experiencia de vida y que a pesar de estar a distancia nunca nos dejemos de tratar amable y respetuosamente.
Sin más que agregar te doy la bienvenida a esta tu materia de Tecnología de primero "J" y te deseo lo mejor.
ATTE. Docente Tec. Roberto Mejía.
Saludos alumnos de primero, para comenzar con este ciclo debemos establecer nuestros propios horarios de trabajo y establecer un lugar especifico para realizar nuestras tareas.
Para trabajar en nuestra materia de Tecnologías debemos utilizar un cuaderno tamaño profesional de cuadro chico forrado de color plateado, juego de geometría, pluma y lápiz. En este cuaderno realizaras los trabajos que se te asignen y lo presentaras para que se te califique, todo esto por medio de foto.
Como primer trabajo se te pedirá realizar la portada del primer bloque con el nombre de la materia y tu nombre así como el de la escuela, puedes aplicar un dibujo referente a las estructuras metálicas.
El periodo para entregar sera del 24 al 28 de agosto
Animo, cuídate y cuida a los demás.
Saludos, esta nueva semana ya comenzaras a trabajar en tu materia de tecnologías, deberás de buscar cual es la definición de "TÉCNICA" te recomiendo preguntes a tus papas cual es el significado de técnica para ellos y luego busca en alguna enciclopedia.
Consulta cual es la técnica de lavado de manos que se recomienda hoy para evitar el contagio de coronavirus, así como las recomendaciones que se deben seguir cuando estas en un lugar publico. Todo eso son técnicas
Deberás describir con tus propias palabras alguna técnica que conozcas, por ejemplo, como pateas el balón cuando le tiras a gol en el fútbol, como realizas el lavado de trastes, como preparan en tu casa una discada, o cualquier otra técnica que puedas describir.
Podrás incluir dibujos en cada una de las técnicas que describas para hacer más entendible tu trabajo o agregar imágenes para poder elaborar un triptico sencillo.
Un triptico es una hoja doblada en tres partes y en cada una de las partes se representa de manera gráfica (con dibujos o imágenes) algún concepto.
El periodo de entrega de este trabajo deberá ser del 31 de agosto al 4 de septiembre 2020
Saludos jóvenes en esta semana el aprendizaje clave esta enfocado en caracterizar a la tecnología como campo de conocimiento que estudia la técnica.
Primer punto, definir que es tecnología, en tu cuaderno escribe el significado de lo que es tecnología luego debes describir que relación tiene con la técnica. Sabemos que primero de todo el hombre aplico técnicas para poder satisfacer necesidades básicas, con el tiempo se convirtió en tecnología ya que comenzó a construir sus primeros artefactos. De esta manera fue añadiendo técnicas para hacer más fácil su vida.
De esta manera podrás distinguir la diferencia entre una técnica y la tecnología la cual se aplica para el desarrollo de técnicas que hacen más fácil nuestra vida.
Periodo de entrega del 7 al 11 de Septiembre.
Saludos jóvenes en esta semana del 14 al 18 de Septiembre de 2020.
En esta semana repasaremos lo aprendido para reafirmar lo que hemos visto, en tu cuaderno realizaras un texto donde espliques las diferentes técnicas que aplicas diariamente para tu desarrollo personal por ejemplo la forma en que organizas tu tiempo y la manera en que sigues tus hábitos para poder realizar tus actividades de la escuela.
Anotaras cuales son las tecnologías que más te gusta utilizar y cuales de estas dominas para desarrollar tu tarea.
Punto para calificación:
Desarrolla un texto donde espliques de que forma la tecnología nos obliga a adquirir nuevas técnicas para el manejo de los aparatos y utensilios que adquirimos para nuestro trabajo diario, y como es que la tecnología va cambiando y haciéndose más necesaria o indispensable.
Periodo de entrega del 14 al 18 de Septiembre de 2020.
Saludos jóvenes esta semana del 21 al 25 de Septiembre de 2020.
En esta semana el aprendizaje clave de tecnología se enfoca a identificar las acciones estratégicas, instrumentales y de control como componentes de la técnica, es decir, debemos tener claro que cada técnica tiene características que las hacen únicas.
En cada técnica nosotros utilizamos diferentes estrategias, en fútbol no se le pega al balón de la misma manera siempre, si quiero que el balón tome una trayectoria recta ¿de que forma le pegarías? y si quiero que tome una trayectoria curva hacia mi izquierda ¿como le pegarías? En este caso ¿cuál seria el instrumento de trabajo? y ¿cuál sería el instrumento de control?
De igual manera cuando cocinamos, si quiero freír una tortilla y si quiero que quede crujiente ¿cuanto calor le debo aplicar al aceite para que no se queme? y si quiero que este salada ¿cuándo debo agregarle la sal? En este caso ¿cuál seria el instrumento de trabajo? y ¿cuál sería el instrumento de control?
Contesta las preguntas anteriores en tu cuaderno, recuerda ponerle fecha a todos los trabajos que realices para tener el registro adecuado de tus tareas en tu cuaderno.
Periodo de entrega del trabajo del 21 al 25 de Septiembre de 2020.
Saludos Jóvenes esta semana del 28 de Septiembre al 2 de Octubre de 2020.
Debemos enfocarnos en reconocer la importancia de las necesidades y los intereses de los grupos sociales para la creación y el uso de técnicas en diferentes contextos sociales e históricos.
Anterior mente muchas de las técnicas se transmitían de generación en generación, hoy en día se pueden encontrar en libros o incluso videos en la red.
Pregunta a un familiar mayor vía internet, video llamada o mensaje si transmitía sus conocimientos o le pasaron los conocimientos de forma generacional, escríbelo en tu cuaderno para el registro de tus tareas.
Ahora pide que te esplique alguna técnica aplicada a cualquier oficio sea carpintería , mecánica, agricultura, pintura, etcétera. Anótala en tu cuaderno.
Recuerda anotarlo todo en tu cuaderno para presentarlo.
Periodo de entrega del 28 de Septiembre al 2 de Octubre de 2020.
Tecnologías.
Saludos Jóvenes esta semana del 5 al 9 de Octubre de 2020.
La tecnología... En esta semana trata de enfocarnos en la definición de la tecnología, ahora toca definir por tu cuenta ¿Qué es tecnología? escríbelo en tu cuaderno y realiza un texto referido a que relación tiene la tecnología con la técnica.
Describe una técnica de utilización de herramienta para poder afirmar tu conocimiento de las técnicas y su relación con la tecnología, puedes utilizar herramientas de cocina o de cualquier otro oficio (mejor si en tu familia hay herramientas eléctricas o manuales) si puedes especificar dos tipos de técnicas para un mismo trabajo mejor.
Después:
Debes identificar las estructuras metálicas que hay en tu hogar y dibujarlas en tu cuaderno para realizar un análisis de funcionamiento, y de esta manera podrás realizar el diseño de tu propio proyecto. Aplicando tus conocimientos de dibujo deberás de hacer el croquis de un objeto para elaborarlo en forma de maqueta.
Periodo de entrega del 5 al 9 de Octubre de 2020.
Saludos jóvenes esta semana del 12 al 16 de Octubre 2020.
Esta semana toca demostrar si utilizas estrategias de resolución de problemas para satisfacer necesidades o intereses, para esto responderás a estas preguntas ¿identificas fácilmente si en tu entorno hay algo que requiere repararse? ¿sabes definir que materiales requerirás para realizar la reparación? ¿defines con facilidad que herramientas utilizaras para reparar el desperfecto? ¿sabes que equipo de seguridad utilizar para evitar dañarte?
Para definir una estrategia deberás escribir en tu cuaderno un procedimiento sencillo para reparar o dar mantenimiento a algún objeto en tu casa puede ser cualquier objeto como un mueble o juguete.
Deberás consultar que es una estrategia y cómo se desarrolla, anótalo en tu cuaderno.
Periodo de entrega del 12 al 16 de Octubre de 2020.
Saludos Jóvenes esta semana del 19 al 23 de octubre de 2020.
En esta semana deberás realizar en tu cuaderno la portada del segundo bloque el cual se llama "Sociedad, cultura y técnica. Medios técnicos"
Deberás realizar dibujos en tu portada de algunas herramientas para representar el tema principal del bloque.
Como primer ejercicio deberás identificar la función de las herramientas, maquinas e instrumentos en el desarrollo de procesos técnicos.
Por ejemplo para que sirve una herramienta de cocina, una de mecánica, una de limpieza entre otras, realiza este ejercicio en tu cuaderno, elabora un cuadro a dos columnas para definir cada herramienta y su función.
Periodo de entrega del 19 al 23 de octubre de 2020.
Saludos Jóvenes, esta semana del 3 al 6 de Noviembre de 2020.
Deberás saber identificar de cada herramienta, cual es la función delegada de esta y como ayuda en los trabajos al ser humano, hay herramientas que son estandarizadas para muchas actividades diferentes, por ejemplo, un martillo se utiliza en las actividades de carpintería, herrería, mecánica, albañilería, cocina, entre otras y su función siempre es para golpear.
Realiza en tu cuaderno un cuadro a dos columnas en donde dibujes del lado derecho una herramienta y del lado izquierdo describas su funcionalidad y de que forma aumenta la capacidad humana.
Periodo de entrega del 3 al 6 de Noviembre de 2020.
Saludos Jóvenes esta semana del 9 al 13 de Noviembre de 2020.
Recuerda que cada herramienta tiene una función especifica y todos debemos saber identificar estas funciones, para aplicar la herramienta adecuada en cada situación y resolver los problemas técnicos de una forma adecuada.
A continuación describe en tu cuaderno alguna situación o experiencia en la cual desarrollaste el conocimiento de herramientas y su función, de que forma te ayudo a potencializar tu fuerza y si requeriste orientación para realizar el trabajo.
Periodo de entrega 12 al 13 de Noviembre de 2020.
Tecnologías.
Saludos Jóvenes esta semana del 17 al 20 de Noviembre de 2020.
Recuerden que en nuestra especialidad hay que conocer las propiedades y los efectos de la electricidad, cuales son los riesgos de manejarla y las afectaciones por un mal empleo de esta, así como conocer los equipos y las medidas de protección para mantenernos seguros.
Elabora un manual o catálogo de las herramientas y máquinas empleadas en el laboratorio de tecnología de diseño de estructuras metálicas y clasificarlas de acuerdo con su función.
Realiza el análisis estructural de una máquina y una herramienta del laboratorio de tecnología, identificando cada una de sus partes y funciones.
Realiza dibujos e ilustraciones con los resultados del análisis.
Efectúa un análisis morfológico de una máquina empleada en el laboratorio de tecnología de diseño de estructuras metálicas. Ejemplificar, mediante esquemas, su forma y su función.
Periodo de entrega del 17 al 20 de Noviembre de 2020.
Saludos Jóvenes, esta semana del 23 al 27 de Noviembre de 2020
Realiza en tu cuaderno las siguientes actividades:
Realiza una investigación documental sobre el cambio técnico de herramientas y máquinas empleadas en la elaboración de estructuras metálicas. Pr ejemplo en cocina el batidor de harina, era manual y ahora es eléctrico. En estructuras metálicas los cortes de material eran con arco segueta ahora es con cortadora de disco eléctrica.
Enlista en un cuadro los cambios en su estructura, usos y funciones.
Elabora una línea del tiempo que ilustre desde las primeras formas de unir metal hasta los procesos más sofisticados del siglo XXI. Identifica qué herramientas y máquinas se emplean en tales procesos.
Periodo de entrega del 30 de Noviembre al 2 de Diciembre.
Saludos Jóvenes, este periodo del 30 de Noviembre al 18 de Diciembre de 2020.
El tema es Medios Técnicos.
El aprendizaje esperado se enfocara a utilizar las herramientas, maquinas e instrumentos en la solución de problemas técnicos.
Recuerda que los medios técnicos son todos aquellos instrumentos creados por el hombre y son herramientas que potencializan la fuerza y habilidad del hombre.
En la siguiente semana tendremos que llevar a cabo la elaboración de un adorno navideño utilizando materiales simples de fierro como lo son el alambre galvanizado o recocido y el alambrón.
Para poder realizar tu trabajo deberás de realizar tu diseño en una cartulina dibujando el esqueleto del objeto para después adornarlo.
Periodo de entrega del 14 al 18 de Diciembre.
Saludos Jóvenes, en esta semana del 11 al 15 de Enero de 2021.
Debemos conocer los componentes que integran y hacen funcionar las máquinas: fuente de energía, motor, transmisión, actuador, sistemas de regulación y control.
Como primera actividad deberás escoger una máquina simple y otra compuesta para hacer el análisis de estas:
Describir su funcionamiento (como funciona) y Funcionalidad (que necesidad cubre)
Hay que realizar dibujos de la máquina, (licuadora, taladro, batidora, sierra, entre otras) para definir las partes que la componen y su función en el funcionamiento de la máquina.
De esta manera podrás conocer y reflexionar sobre la manera de como las máquinas utilizan la energía eléctrica y la transforman en energía mecánica.
Periodo de entrega del 11 al 15 de Enero 2021.
Saludos Jóvenes, esta semana del 18 al 22 de Enero de 2021.
Origen, características y clasificación de los materiales
Los materiales como insumos en los procesos y productos técnicos.
Anota en tu cuaderno las siguientes actividades:
Analiza en casa diferentes tipos de herramientas. Identifica los materiales con las que están fabricadas y su importancia de acuerdo con la función que cumplen.
Analiza las características físicas y propiedades de los materiales: metal, arcilla, madera y aluminio, entre otros, descríbelos en tu cuaderno.
Periodo de entrega del 18 al 22 de Enero de 2021.
Saludos Jóvenes, esta semana del 25 al 29 de Enero de 2021.
El tema sigue siendo Transformación de materiales y energía.
En esta semana deberemos enfocarnos en reconocer los materiales que constituyen las herramientas y su relación con los materiales sobre los que actúan.
Elabora un muestrario de metales y describe sus características técnicas, puedes utilizar un cartón cascara de huevo y realizar la descripción de cada metal, por ejemplo, coloca un tornillo y describe de que tipo de metal esta hecho y para que sirve, describe por lo menos cuatro diferentes.
Periodo de entrega del 25 al 29 de Enero de 2021.
Saludos Jóvenes y Señoritas esta semana del 2 al 5 de febrero de 2021.
Uso, procesamiento y aplicaciones de los materiales naturales y sintéticos
El desarrollo histórico de los materiales metálicos: de la producción de cobre y bronce a la de hierro y acero.
El uso de pegamentos y resinas para la unión de los metales.
Actividades: En tu cuaderno deberás ilustrar con imágenes como es que fue la producción de herramientas de casa y utensilios de cocina en la historia de la humanidad así como la transición de los objetos hechos de cobre a los fabricados con hierro.
Después deberás consultar cuales son los diferentes tipos de pegamentos utilizados en la unión de metales y los plásticos que sustituyen a los metales en la elaboración de objetos técnicos.
Periodo de entrega del 2 al 5 de Febrero de 2021.
Saludos Jóvenes y Señoritas, esta semana del 8 al 12 de Febrero de 2021.
Previsión del impacto ambiental derivado de la extracción, uso y procesamiento de los materiales
Los problemas que genera en los ecosistemas la extracción, el uso y el procesamiento de los metales.
Previsión de impactos ambientales mediante nuevas técnicas en las actividades extractivas de minerales.
Actividades:
Realiza una investigación documental acerca de los impactos ambientales que producen las actividades extractivas: mineras y de fundición. Elaborar un periódico mural con la información obtenida.
Lleva a cabo actividades para recuperar, reusar y reciclar metales residuales de los procesos técnicos desarrollados.
Propón alternativas para la recuperación de materiales derivados del proceso de construcción de estructuras metálicas.
Periodo de entrega del 8 al 12 de Febrero de 2021.
Saludos Señoritas y Jóvenes, esta semana del 15 al 19 de Febrero de 2021.
En el aprendizaje esperado deberás valorar y tomar decisiones referentes al uso adecuado de materiales y energía en la operación de sistemas técnicos para minimizar el impacto ambiental.
Fuentes y tipos de energía y su transformación.
Fuentes y tipos de energía utilizados en los procesos técnicos de diseño y construcción de estructuras metálicas.
Los tipos de energía empleada en el funcionamiento de herramientas y máquinas.
Realiza un cuadro sinóptico con los tipos de energía utilizados en las actividades del hogar e ilustrarlas con fotografías o recortes de periódico o revistas.
Realiza observaciones de campo correspondientes a la medición de intensidades de luz, fuerza del viento, calor, flujo de agua y registrar los procesos observados, en tu cuaderno realiza el dibujo de un medidor de flujo de agua y otro de la electricidad.
Periodo de entrega del 15 al 19 de Febrero de 2021.
Saludos Señoritas y Jóvenes, esta semana del 22 al 26 de Febrero de 2021.
Funciones de la energía en los procesos técnicos y su transformación. La energía en las actividades cotidianas: fuentes de energía y su función.
Las funciones de la energía en los procesos técnicos para la activación de mecanismos y la transformación de materiales.
Los generadores y conversores de energía: su función en los procesos técnicos.
Responde a las siguientes preguntas:
¿Cuál es la fuente de energía que utilizas en tu hogar?
¿De que manera tomas tus precauciones para utilizarla de manera eficiente?
¿Cómo evitas desperdiciar la energía?
Realiza el dibujo en tu cuaderno de las diferentes formas de generar energía.
Periodo de entrega del 22 al 26 de Febrero de 2021.
Saludos Señoritas y Jóvenes, esta semana del 1 al 5 de Marzo de 2021.
Los materiales y la energía en la resolución de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos
La selección de los materiales y la energía para el desarrollo del proyecto de diseño de estructuras metálicas: uso eficiente y pertinente según los temas desarrollados en el bloque.
Define tu presupuesto: costo de materia prima e instrumentos incorporados mano de obra (energía), entre otros, para el desarrollo del proyecto.
Elabora un folleto informativo acerca de algunas medidas empleadas en la actualidad para el ahorro de energía en tu hogar.
Discutir de manera grupal por medio del chat, whatsApp, otros, cuáles son las ventajas e inconvenientes del ahorro o derroche de energía.
Desarrolla tu proyecto de producción artesanal de diseño de estructuras metálicas, no metálicas, elabora un diagrama, plano o esquema de tu idea para el desarrollo.
Periodo de entrega del 1 al 5 de Marzo del 2021.
Saludos Señoritas y Jóvenes, esta semana del 8 al 12 de Marzo de 2021.
En esta semana iniciamos el bloque IV que tiene como nombre Gestión técnica.
Con el tema Comunicación y representación técnica.
Deberás realizar en tu cuaderno el dobles correspondiente y la portada al bloque, realiza el dibujo de un cubo y el dibujo de las escuadras de tu juego de geometría.
Como aprendizaje esperado deberás reconocer la importancia de la comunicación en los procesos técnicos.
La importancia de la comunicación técnica
La importancia de la comunicación en el diseño de estructuras metálicas.
Los medios de comunicación técnica: oral, impresa, gestual, gráfica y señales.
Actividades:
Elabora carteles con las señales, códigos y expresiones usualmente utilizados en una fábrica o taller de herrería.
Elabora una representación (dibujos) de las fases o secuencias de un proceso de construcción; por ejemplo, el proceso de ensamblaje de automóviles por medio de un esquema o utilizando imágenes y códigos representativos.
Comunica un mismo mensaje empleando medios diferentes. Identifica en el proceso la fuente de información, el codificador, los medios de comunicación empleados para el proceso de transmisión, y el decodificador y receptor.
Periodo de entrega del 8 al 12 de Marzo de 2021.
Saludos Señoritas y Jóvenes, esta semana del 16 al 19 de Marzo de 2021.
En esta semana iniciamos el bloque IV que tiene como nombre Gestión técnica.
Con el tema Comunicación y representación técnica.
Después que realizaste las actividades define con tus propias palabras el concepto de comunicación y describe tres ejemplos.
Ahora describe también que es una representación técnica, así como los conceptos básicos de representación técnica por ejemplo que es un croquis, un dibujo, un plano, un signo, una señal, entre otras. Todas estas deberás de registrarlas en tu cuaderno.
Periodo de entrega, del 16 al 19 de Marzo de 2021.
Saludos Señoritas y Jóvenes, esta semana del 22 al 26 de Marzo de 2021.
Bloque IV Gestión técnica.
Tema Comunicación y representación técnica.
En el aprendizaje esperado deberás reconocer la importancia de la comunicación en los procesos técnicos, comparar las formas de representación técnica en diferentes momentos históricos.
La representación técnica en la historia.
Los medios de representación y comunicación técnica en diferentes culturas y tiempos.
Los símbolos en la numeración y el lenguaje escrito como formas de representación de la información.
Actividades:
Elabora una línea del tiempo con las diversas representaciones empleadas en diferentes culturas y épocas, desde la antigüedad hasta la actualidad.
Redacta en tu cuaderno la importancia de la representación técnica en las civilizaciones antiguas.
Realiza una investigación documental acerca del uso de la simbología y terminología especializadas en diferentes ramas de la tecnología.
Representa objetos y procesos mediante pictogramas o dibujos. Se sugiere el diseño en boceto de una estructura metálica.
Periodo de entrega del 22 al 26 de Marzo de 2021.
Saludos Señoritas y Jóvenes esta semana del 13 al 16 de Abril de 2021.
Bloque IV Gestión técnica.
Tema Comunicación y representación técnica.
En el aprendizaje esperado deberás reconocer la importancia de la comunicación en los procesos técnicos, comparar las formas de representación técnica en diferentes momentos históricos.
Las funciones de la representación técnica:
• Para la transmisión de los conocimientos técnicos.
• Para la reproducción de técnicas y procesos.
• Para dar a conocer la operación de los productos.
• Para el diseño y proyección de procesos y productos.
Actividades:
Emplear la representación gráfica en el diseño de una estructura metálica.
Se sugiere realizar:
• Ejercicios a mano alzada para la elaboración de líneas a 90°, 30°, 45°.
• El manejo de escuadras para el trazo de líneas.
• Figuras geométricas.
• Proyecciones isométricas y caballeras.
Periodo de entrega del 13 al 16 de Abril de 2021
Saludos Señoritas y Jóvenes esta semana del 19 al 23 de Abril de 2021.
Bloque IV Gestión técnica.
Tema Comunicación y representación técnica.
En el aprendizaje esperado emplearas diferentes formas de representación técnica para el registro y la transferencia de la información
La representación técnica para la transmisión de los conocimientos técnicos.
Actividad: Realiza en tu cuaderno el esquema de un proceso de cocina o la construcción de un objeto artesanal como puede ser una lapicera, define paso a paso este proceso en dibujos.
Ponlo en practica pidiéndole a tu hermano o hermana que lo realicen según tus planos, toma evidencia y envíala.
Periodo de entrega del 19 al 23 de Abril de 2021.
Saludos Señoritas y Jóvenes esta semana del 26 al 30 de Abril de 2021.
Bloque IV Gestión técnica.
Tema Comunicación y representación técnica.
En el aprendizaje esperado emplearas diferentes formas de representación técnica para el registro y la transferencia de la información.
Lenguajes y representación técnica
El uso de lenguajes para la representación y comunicación técnica.
A través del tiempo nos damos cuenta que los lenguajes se actualizan hoy en dia existen representaciones gráficas que relacionamos con emociones y acciones, sabemos que la representación técnica esta enfocada a la elaboración de objetos, prevención de accidentes, reglamentos, entre otras.
Actividad:
Realiza en tu cuaderno el proceso con dibujos de remachado de una pieza, puedes preguntar a alguien de tu familia para poder realizar este trabajo. Puedes hacer lo mismo si conoces algún otro de estos procesos: cortar, soldar, barrenar, unir, prensar y perforar, entre otros, deberás hacerlo con dibujos.
Esto para tener un manual de instrucciones gráficas a la mano.
Periodo de entrega del 26 al 30 de Abril de 2021.
Saludos Señoritas y Jóvenes esta semana del 3 al 7 de Mayo de 2021.
Bloque IV Gestión técnica.
Tema: Comunicación y representación técnica.
En el aprendizaje esperado utilizaras diferentes lenguajes y formas de representación en la resolución de problemas técnicos.
El dibujo es un lenguaje universal con el puedes comunicar ideas, sentimientos y emociones.
Desarrolla en tu cuaderno una representación de cada uno de los dibujos que a continuación se te plantean:
Elabora representaciones bidimensionales y tridimensionales de un diseño a partir del uso de códigos específicos.
• Representación de dibujos: a mano alzada bidimensional.
• Representación de escalas: dibujo técnico proyección isométrica.
• Representación de objetos: a mano alzada bidimensional y proyección isométrica.
Periodo de entrega del 3 al 7 de Mayo de 2021.
Saludos Señoritas y Jóvenes esta semana del 10 al 14 de Mayo de 2021.
Bloque IV Gestión técnica.
Tema: Comunicación y representación técnica.
En el aprendizaje esperado utilizaras diferentes lenguajes y formas de representación en la resolución de problemas técnicos.
El lenguaje y la representación técnica en la resolución de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
El lenguaje y la comunicación técnica como insumos para la resolución de problemas.
Emplearas la comunicación y representación técnica en el desarrollo del proyecto de producción artesanal de diseño de estructuras metálicas, con el fin de plantear las posibles alternativas de solución a problemas técnicos detectados.
Actividad:
Realiza en tu cuaderno el diseño de un objeto que puedas elaborar en casa, el cual sea aplicable a la resolución de una necesidad que hayas detectado. Deberá ser un objeto que aplique alguna forma o figura hecha de estructura metálica, podría ser un porta llaves, porta retrato, servilletero, porta saleros, entre otros.
Periodo de entrega del 10 al 14 de Mayo de 2021.
Saludos Señoritas y Jóvenes esta semana del 17 al 21 de Mayo de 2021.
Esta semana iniciaremos el "Bloque V Participación tecnológica" con el tema "Proyecto de producción artesanal"
Realiza en tu cuaderno el doblez y la portada correspondiente al bloque V. Realiza el dibujo correspondiente a el mismo incorporando un esquema sobre la participación a los proyectos artesanales " como cuando le ayudas a mamá a hacer galletas"
Periodo de entrega del 17 al 21 de Mayo de 2021.
Saludos Señoritas y Jóvenes esta semana del 24 al 28 de Mayo de 2021.
En el aprendizaje esperado deberás definir los propósitos y describir las fases de un proyecto de producción artesanal.
En esta semana nos enfocaremos a comprender que es una artesanía y cuales son sus características básicas para entender como se diseña.
Procesos productivos artesanales
Características de un proceso productivo artesanal:
• El sistema técnico persona-producto.
En tu cuaderno dibuja el proceso para fabricar una artesanía sea un jarrón o un cesto de palma.
Periodo de entrega del 24 al 28 de Mayo de 2021.
Saludos Señoritas y Jóvenes esta semana del 31 de Mayo al 4 de Junio de 2021.
El aprendizaje esperado es ejecutar el proyecto de producción artesanal para la satisfacción de necesidades o intereses.
Los proyectos en tecnología
Los proyectos de producción artesanal de diseño de estructuras metálicas.
Conocer los propósitos y fases de un proyecto de producción artesanal para ejecutarlo como alternativa de solución en la satisfacción de necesidades e intereses.
Identificar y caracterizar problemas técnicos e indagar las posibles alternativas de solución. Emplear las técnicas, materiales y medios técnicos adecuados.
En esta semana deberás realizar tu proyecto técnico de producción artesanal, a continuación te planteo como desarrollarlo en hojas de máquina para que lo planees y lo entregues escrito.
Periodo de entrega del 31 de Mayo al 4 de Junio de 2021.
Saludos Señoritas y Jóvenes esta semana del 7 al 11 de Junio de 2021.
El aprendizaje esperado es ejecutar el proyecto de producción artesanal para la satisfacción de necesidades o intereses.
Los proyectos en tecnología.
En esta semana deberemos continuar con la elaboración del proyecto de producción artesanal y el llenado del documento que deberás entregar para tu evaluación esta semana.
En cada hoja tienes una explicación sobre lo que deberás escribir y desarrollar de tu proyecto, recuerda que cada proyecto surge con la detección de alguna necesidad o la resolución de un problema que se resuelve con la construcción de un objeto técnico.
Periodo de entrega del 7 al 11 de Junio de 2021.
Saludos Señoritas y Jóvenes esta semana del 21 al 25 de Junio de 2021.
El aprendizaje esperado es evaluar el proyecto de producción artesanal para proponer mejoras.
Si ya te aplicaste en tu proyecto de producción artesanal y elaboraste tu desarrollo, corresponde, llevar a cabo un análisis de las cualidades y ventajas que te proporciono la construcción de tu objeto técnico y realizar una o varias propuestas de mejora para tu proyecto.
Recuerda mejorar tu objeto técnico para desarrollar tu habilidad de la aplicación de conocimientos.
Periodo de entrega del 21 al 25 de Junio de 2021.
Saludos Señoritas y Jóvenes esta semana del 5 al 9 de Julio de 2021.
Tecnologías.
En esta semana les comento y espero hayan terminado sus trabajos y sus proyectos de forma satisfactoria, así como sus metas escolares solo un ultimo ejercicio para que completen sus actividades y registren en su cuaderno.
Como actividad solo realiza un cuadriculado de cuatro cuadros por cuatro cuadros y descifra la figura que se plantea en la siguiente imagen.
Periodo de entrega del 5 al 9 de Julio de 2021.