Según la Wikipedia, podcast o podcasting consiste en la creación de archivos de sonido (generalmente en formato mp3 o ogg) y de video (llamados videocasts o vodcasts) y su distribución mediante un archivo RSS que permite suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche en el momento que quiera, generalmente en un reproductor portátil. (//ver la página en Wikipedia//)
Como podemos observar existe una diferencia entre colgar un archivo de audio y el podcast. Ésta consiste en que el podcast conlleva la sindicación: la posibilidad de que un programa o un servicio web recuerde visitar cada cierto tiempo las fuentes y comprobar si hay archivos nuevos que descargarse para escuchar o visualizar.
¿ Y qué implicaciones tiene en la educación ?
Es evidente que el desarrollo de la oralidad y la dramatización puede intervenir de manera sugerente en esta actividad. Actividades que se suelen hacer en clase y que podemos ayudarnos de esta tecnología para ofrecerla al resto de la comunidd educativa pueden ser:
Los podcasts constituyen un excelente formato educativo multimedia, con múltiples posibilidades en el aula. Explicaciones, comentarios hablados, locuciones de alumnos/as, conferencias, reportajes, canciones en directo o grabaciones musicales, trabajos en audio para la clase de idiomas,…, etc. Se trata, en definitiva, de un recurso interesante para gestionar y difundir nuestros trabajos en formato audio.
¿ Cómo llevar a cabo un podcast de audio ?
En ambos casos podemos tener acceso a la distribución RSS del servidor de audio o vídeo para implementarlo en nuestra página o lector RSS. De esta manera podemos ofrecer todos los archivos de audio o vídeo que subamos al servidor sin tener que acudir a él, en esto reside la ventaja de la Sindicación o RSS.
Podemos visionar un mapa conceptual de podcast de audio realizado por Lourdes Barroso que nos aclarará bastante más esta tecnología y procedimientos.
Otra sabia manera de realizar podcast es utilizar un repositorio donde alojar nuestros archivos MP3 u OGG y desde nuestra página insertar una rutina que llama a un archivo Flash dándole la dirección donde se encuentra nuestro archivo.(con el reproductor Dewplayer)
Tutoriales y Documentación:
Cómo hacer un podcast en 5 minutos . Tutorial de Alejandro Valero
Enlaces de Podcast referenciados por Isabel Pérez
Alojar un audio en Ivoox grabado con Audacity (I). Presentación.
Videotutorial de Audacity por Lourdes Barroso.
Repositorios :
Audacity para grabar y editar vídeo,
Voxopop..
Reproductores :
Dewplayer . Reproductor Flash para MP3. Tutorial
Algunos enlaces:
Podcast fácil de Néstor Alonso.