Fecha de publicación: 13-oct-2009 7:58:48
Procedimiento utilizado para la identificación y caracterización del cráter.
Para la identificación mas precisa de la estructura, luego del reconocimiento visual directo en la fotografía satelital, se utilizo la herramienta de Google Earth que muestra un perfil altitudinal de un corte del terreno el cual llaman perfil de elevación.
En principio se hicieron varios cortes transversales los cuales pusieron en evidencia plena que la estructura es un cráter por lo cual se procedió a una investigación mas profunda.
Al identificar lo que al parecer son estratos inclinados con pendiente en descenso hacia el centro y la presencia de protuberancias en el centro de la planicie, se realizaron mas cortes de elevación para la constatación de la presencia de estos.
Luego se estableció el centro del cráter utilizando el método de las secantes para poder realizar cortes diametrales que permitieron definir toda la estructura como un circulo casi perfecto con la excepción de la presencia de erosión en su zona Norte.
Como conclusión de este análisis se tiene que:
1.- Si existen estratos inclinados con pendientes descendentes en dirección al centro del cráter.
2.- Existen ciertas protuberancias en la zona central del cráter ubicadas con cierta desviación hacia el norte.
3.- Al finalizar el cráter en su parte Sur se observa una estructura de menor inclinación pero que sigue teniendo forma semicircular pero mas ampliada a medida que llegamos a su extremo Sur.
4.- Hacia la zona norte te muestra que luego de la planicie central se va reduciendo el anillo de estratos inclinados hasta llegar a la zona de drenaje del cráter donde se observa un río caudaloso.
5.- En la parte norte del cráter, ya fuera de el, se observa una pequeña planicie semicircular que en su parte sur se separa del cráter principal por un bajo talud.
Esta foto muestra el cráter en perfil sobre la sabana