Para profundizar un poco mas sobre el tema leer : "25. La higiene de la voz" capítulo del Libro: "Cantar y Hablar" de Carme Tulon Arfelis
Situaciones que perjudican directamente la voz:
Todo lo que afecta la vía respiratoria incide sobre la voz:
El resfriado común es la más frecuente de las dolencias
La laringe, y en particular las cuerdas vocales, está congestionada; lo indicado es no hablar ni cantar, ya que el proceso puede agravarse. Nunca está de más consultar al médico.
El Tabaco es altamente nocivo para la via respiratoria y para las cuerdas vocales en particular
Las bebidas alcohólicas congestionan la mucosa laríngea
El alcohol y el tabaco juntos se potencian.
La calefacción disminuye la humedad relativa del aire produciendo sequedad en las mucosas de la via respiratoria.
El aire acondicionado también absorbe humedad relativa del aire
En ambientes ruidosos es aconsejable la moderación o la abstención vocal.
Si se realiza un esfuerzo físico no se debe realizar ningún sonido laríngeo
La voz cuchicheada requiere mas esfuerzo que el hablar bajito.
El cansancio físico debilita la voz.
El carraspeo es necesario para liberarnos de las adherencias de moco a nivel de las cuerdas vocales, pero debemos saber que también es una agresión a las mismas; actuaremos, pues, con prudencia.
No debemos tomar bebidas frías ni excesivamente calientes.
La mucosa de la via respiratoria requiere un grado de hidratación óptimo.
Antes de hacer uso profesional de la voz
no debemos comer en abundancia.
debemos evitar los gritos, las risas descontroladas y todo abuso vocal.