Seguramente todos los que llegan aquí y ya han empezado la tesis saben que existe un curso asociado a la tesis en el campus de fiuba. Sin embargo, para aquellos que no lo saben, dado que la tesis es una materia tiene su sección y pueden acceder directo a ella desde acá.
A simple modo de backup, añado aquí unos archivos que resultan de interés a la hora de encarar la recta final. Los mismos se encuentran también en el campus, con información (espero) que se actualice más seguido.
Es una guía con la reglamentación vigente al día de hoy (29-07-2014). Los contenidos de la misma son (según su índice):
y se puede descargar directamente desde acá, al final de la página o bien desde el campus.
La mejor manera de describir el documento es como lo hiciera su autor, por lo que cito a Joe Wolfe traducido por Raúl Vera:
Esta guía para la escritura de una tesis proporciona algunos consejos simples y prácticos para los problemas de inicio, organización, y división de una tarea grande en piezas menos formidables y cómo trabajar en esos pedazos. También explica el modo práctico de sobrevivir a la prueba. Incluye una estructura sugerida y una guía de lo que debe entrar en cada sección. Se escribió originalmente para estudiantes graduados en física, y la mayor parte de los ejemplos específicos se toman de esa disciplina. No obstante, la retroalimentación de usuarios, indica que se ha consultado y apreciado por estudiantes graduados en campos diversos de las ciencias y las humanidades (Joe Wolfe).
y se puede descargar directamente desde acá, al final de la página o bien desde el campus.
Esta última guía es una traducción y su original se encuenta en: http://www.phys.unsw.edu.au/~jw/thesis.html