Feedly es una de las herramientas más usadas para la lectura de fuentes RSS. ¿Qué son las fuentes RSS? En resumen permiten leer la información de un sitio web sin entrar en él. Las ventajas principales:
1. Leer el contenido sin navegar por todas las webs
2. Organizar el contenido en carpetas
3. Contar con las novedades de las webs.
Imagen CC or Jurgen Appelo
Y una cuarta ventaja muy importante... Si un día no estás de humor, marcas todo como leído y mañana será otro día.
1. Accedemos a Feedly (Descargamos las aplicaciones móviles para Android o Iphone)
2. Click en "LOGIN". Como vemos, podemos entrar con nuestra propia cuenta de Google.
3. Para AÑADIR una nueva fuente, vamos al menú de la izquierda y hacemos click en "ADD CONTENT"
4. Nos aparecerá un cuadro para introducir la DIRECCIÓN de la página que queremos añadir. La página debe tener fuentes RSS para añadirse.
5. Después de introducir la dirección, nos saldrá la fuente para AÑADIR.
6. Hacemos click en el símbolo "más" y añadimos a una CARPETA existente o creamos una nueva. Esto nos permite leer nuestras fuentes diferenciando los contenidos. Resulta muy cómodo porque no estamos todos los días con ganas de leerlo todo.
En el margen izquierdo tenemos las opciones para guardar el contenido:
1. Guardar para leer después.
2. Guardar en Evernote.
3. Añadir una etiqueta para ordenar y poder buscar después.
En el margen derecho nos aparecen todas las opciones para compartir el contenido a través de feedly. Basta con conectar las cuentas cuando le damos a compartir.
1. Chrome: feedly Mini
2. En los demás navegadores añade Feedly a la barra de favoritos.
Ventaja
Como lector de RSS es el mejor. No tiene ningún pero y sus aplicaciones móviles son excepcionales. Aunque scoop.it tiene también posibilidad de añadir fuentes RSS, Feedly es mucho más organizado y potente tanto en web como en dispositivos móviles.
Desventaja
Para compartir, almacenar y encontrar contenido está superado por Scoop.it. Son herramientas diferentes pero se complementan.