Grupo de WhatsApp creado para la asignatura Logística del Comercio Internacional III - Grupo B
CURSOS VIRTUALES RECOMENDADOS:
(Se debe por lo menos certificar en 1 curso antes de evaluar nuestra 3era. Nota de la asignatura)
METODOLOGÍA A UTILIZAR
Diagnósticos y conceptualización.
Investigaciones.
Talleres.
Socializaciones.
Lecturas.
Actividades y manejo de temática virtual.
OBJETIVO GENERAL:
El objetivo principal del curso Logística del Comercio Internacional III, es formar al estudiante en temáticas dirigidas para un perfil profesional responsable en gestionar y organizar todas las actividades de adquisición, producción y distribución de los bienes que una compañía pone a disposición de sus clientes. En definitiva, deberá ser el mayor gestor de la cadena de suministro o Supply Chain.
Este estudiante deberá proyectarse a ser un Supply Chain Manager en el sector empresarial; en pocas palabras, debe ser capaz de integrar las operaciones a nivel de flujos de material y flujos de información, que cubre todo el radio de proveedores, el centro de producción, los operadores logísticos, puntos de venta y clientes finales.
La gestión de la cadena de suministro se inicia en la adquisición de materia bruta y termina con la entrega del producto final al cliente, pasando por toda esta serie de agentes implicados en la cadena. Es por ello que el Supply Chain Manager requiere de unas buenas habilidades de comunicación, negociación y gestión.
El Supply Chain Management es un factor clave para el éxito de una empresa, adquiriendo una importancia especial en la estrategia de ciertas empresas que basan su mayor ventaja competitiva en la gestión de su cadena de suministro.
CONTENIDO TEMÁTICO:
Opción de curso virtual No. 1: Establecer Estrategias Logísticas
Opción de curso No. 2: Cátedra virtual de productividad y competitividad
Módulo 3: Competitividad
Opción de curso No. 3: Enfoque y tendencias de los negocios electrónicos
Opción de curso No. 4: Cátedra virtual de productividad y competitividad
Módulo 2: Productividad
Opción de curso No. 5: Desarrollo de nuevas estrategias comerciales
Opción de curso No. 6: Fundamentación de un sistema de gestión de la calidad
Opción de cursos virtuales No 7: Cámara de Comercio de Bogotá
LECTURAS RECOMENDADAS
2. ¿Qué son los negocios internacionales - Aproximación a un modelo conceptual?
3. El impacto de la cultura organizacional en la gestión de la innovación
CIBERGRAFÍA
(Son de consulta permanente los siguientes sitios web)
IMPORTANTE
PARA TENER EN CUENTA
(Por favor observar estos videos)
Otros referentes:
- Blog de la docente Adriana Mora Urbina
- Banco de la República de Colombia
- Departamento Nacional de Planeación
- Asociación Latinoamericana de Integración
- Corporación Andina de Fomento
- Comunidad Andina de Naciones – CAN
- Fondo Monetario Internacional
- Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN
- Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
- Banco de Comercio Exterior de Colombia - BANCOLDEX
- Organización Mundial del Comercio
- Instituto Colombiano Agropecuario
- Organización Mundial de Aduanas
- Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos - INVIMA
Video: ¿Por Qué los Colombianos somos Pobres?