OBJETIVOS:
- Posibilitar al alumno la creación de sus propios sitios web, diseñandolos de acuerdo a sus necesidades y no sujetos a una plantilla o servicio de publicación específica.
- Potenciar su creatividad y originalidad a la hora de presentar dichos contenidos.
- Mejorar su capacidad para organizar, transmitir y presentar información. El diseño de la arquitectura de un sitio web, aún siendo básico, implica organizar la información que se va a publicar en una estructura lógica, que sea lo más fácilmente consultable por un visitante anónimo en la red: división por páginas de acuerdo a los distintos niveles de detalle y jerarquía de la información, establecimiento de enlaces entre materias relacionadas, lógica de navegación entre los distintos apartados, consistencia de la presentación visual de la información.
- El lenguaje de marcado HTML obliga al alumno a analizar los elementos estructurales y semánticos que componen la información que va a publicar en una página, competencias que puede también aplicar a la hora de componer un documento con un procesador de texto: niveles jerárquicos de encabezamiento, secciones del documento, división por párrafos, información tabular, enlaces y referencias a información externa, inserción de información multimedia (imágenes, vídeo).
- El lenguaje CSS le facilita al alumno comprender la diferencia que hay entre la estructura de la información y su posterior presentación, que debe tratar de adaparse a los diferentes medios en que se visualiza: web, papel impreso, dispositivos móviles,...
- El lenguaje de programación Javascript, aunque siendo solo estudiado a nivel de introducción en el curso, le permitirá al alumno dar sus primeros pasos en el tratamiento automatizado de la información, generando sencillos algoritmos de procesamiento, y comprendiendo mucho mejor cómo es el funcionamiento "interno" de la Web.
EVALUACION:
EXAMEN: 40%
TAREAS, PRACTICAS Y PARTICIPACIONES: 30%
PROYECTO: 20%
TUTORIAS: 10%
TOTAL 100%