Es Magister en Antropología Social por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO, Buenos Aires, Argentina). Directora: Elena L. Achilli.
Investiga problemáticas del campo de la Antropología y Educación vinculada a los procesos de educación intercultural indígena en la Provincia de Santa Fe, particularmente de niñas, niños y jóvenes qom. Su tesis de Maestría abordó las experiencias educativas y los procesos etnopolíticos e identitarios de jóvenes qom en la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina.)
Desde el año 2010 integra el CeaCu (Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos), dirigido por la Dra. Mariana Nemcovsky, siendo Co-directora del PID-SECYT-UNR 1HUM 514 (2016-2019) “Políticas públicas y cotidianeidad social. Análisis de experiencias formativas intergeneracionales en contextos urbanos y rurales”, CeaCu, FHyA, UNR.
Es Integrante del CEAVI (Centro de Estudios en Antropología Visual), dirigido por la Mgtr. Élida Moreyra, FHyA, UNR desde 2010, y del Laboratorio de Antropología Aplicada de FLACSO (Buenos Aires, Argentina), a cargo de la Dra. Nathalie Puex (Paris 3 Sorbonne Nouvelle).
Se desempeña como docente en Institutos Superiores de Formación Docente y en Tecnicaturas de la ciudad de Rosario (Santa Fe) . Es Jefa de Trabajos Prácticos en la Asignatura “Sistemas Socioculturales Latinoamericanos” y Auxiliar Docente en la Cátedra “Antropología Visual”, de la Carrera Profesorado y Licenciatura en Antropología de la Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario.
Correo Electrónico: mmariaclaudiavillarreal@gmail.com