Licenciada en Antropología, Facultad de Humanidades y Artes, UNR. Directora: Cristina Viano. Codirectora: Mariana Nemcovsky
Ha trabajado en la construcción de un abordaje antropológico sobre la reconstrucción de las memorias, particularmente aquellas de un grupo de sacerdotes diocesanos protagonistas de un conflicto que se desató a fines de la década del ’60 en la Arquidiócesis de Rosario.
Participa del Proyecto Investigación para el Desarrollo SeCyT UNR (HUM520) “Jóvenes y experiencias socio-educativas. Un estudio antropológico de los sentidos sobre la escolarización en contextos de pobreza urbana”.
Participante desde 2016 del Grupo de Estudio sobre Antropología Latinoamericana, dirigido por Silvana Sanchez, radicado en el CEACU e integrado por miembros de la catedra de Corrientes Antropológicas 1. El mismo busca ampliar y profundizar el tratamiento de distintos aspectos de la historia de la antropología en América Latina, asimismo se propone aportar a estimular en el medio académico local la reflexión en torno a la producción disciplinar en América Latina, de escasa difusión en nuestro ámbito.
Entre los años 2008 y 2018 se ha desempeñado como ayudante alumno en la cátedra de Corrientes Antropológicas 1 de la Licenciatura y Profesorado en Antropología de la Universidad Nacional de Rosario. Asimismo en el año 2015 se ha desempeñado como miembro del equipo docente en el seminario de contenido variable “Antropología e investigación participativa” y en el 2016 en seminario de contenido variable “Estado y cotidianidad social, ambos inscriptos en la Escuela de Antropología de la Facultad de Humanidades y Artes (UNR).
Correo electrónico: dobry.mara@gmail.com